Sesimbra es una villa pesquera encuadrada en la Sierra da Arrábida, cuya historia se remonta hasta la Edad Media, cuando se constituyó como población independiente hasta convertirse en uno de los enclaves fundamentales de la época de los descubrimientos por ser un centro de construcción naval.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
De pueblo de pescadores a lugar de vacaciones
En las últimas décadas, Sesimbra ha experimentado un gran crecimiento debido a la construcción de grandes complejos hoteleros en sus alrededores, destinados sobre todo a los amantes de las actividades acuáticas como el windsurf o la vela, que en esta zona están muy arraigadas; a pesar de esta afluencia del turismo, aún conserva ese encanto tan particular de los viejos pueblos de pescadores portugueses, acentuado por un entorno natural inigualable: acantilados, largas playas y una vegetación exhuberante gracias al parque natural de la Sierra da Arrábida.
Además, la zona de Sesimbra cuenta con numerosos campings para los que les guste estar de vacaciones tranquilamente en mitad de la naturaleza, en un lugar bastante menos masificado que un hotel.
Qué ver en Sesimbra
Sesimbra goza de muchos atractivos culturales, gracias a su importancia histórica como puerto y centro de abastecimiento.
- El castillo es el monumento más visitado de Sesimbra. Desde se obtienen muy buenas vistas de la costa.
- El Cabo Espichel, con unos acantilados impresionantes. Una visita obligada desde Sesimbra, y especialmente bonita al atardecer.
- La Laguna de Albufeira; una laguna de aguas cristalinas donde podemos darños un baño sin peligro, ya que no tiene salida al mar, por lo que es muy recomendable para ir con niños.
- La fortaleza de Santiago, una construcción defensiva que data del siglo XVII.
- El Porto da Abrigo, el viejo puerto y una de las postales más típicas de Sesimbra, con las barcas de colores atracadas en la orilla.
- El arte callejero escondido en cualquier rincón del casco histórico, cuyas viejas paredes de azulejos contrastan con otras llenas de coloridos grafittis.
Cómo llegar a Sesimbra
- En coche, atravesando el Puente 25 de Abril y continuando por la A2 hasta coger el desvío a Sesimbra de la N378. Si vais en verano lo mejor es salir temprano, pues aparcar en Sesimbra en temporada alta puede ser complicado.
- En autobús desde la Praça de Espanha de Lisboa; los que realizan el recorrido hasta Sesimbra son el nº 207 y el 260 de la compañía Transportes Sul do Tejo. El primero tiene salidas diarias prácticamente cada hora (los fines de semana hay menos frecuencia) y es el más rápido, pues va directo por la autopista.
Dónde comer en Sesimbra
Si por algo es conocida Sesimbra es por su gastronomía, muy ligada al mar, con buenos platos de pescado y marisco. De hecho, muchos viajeros se escapan de Lisboa durante un día para disfrutar de un paseo y una buena comilona en Sesimbra.
Las sardinas -omnipresentes en Portugal-, el pulpo y el pez espada son algunas de las especialidades que encontraréis en la mayoría de restaurantes. Comer bien en Sesimbra no es difícil, y tampoco caro.
Además, Sesimbra es una zona con una gran tradición vinícola, por lo que no debéis perder la oportunidad de probar alguno de sus vinos locales.
Estos son nuestros restaurantes favoritos en Sesimbra:
Casa Mateus
- Dirección: Largo Anselmo Braamcamp, 4
- Precio: medio
Un restaurante muy acogedor que ya se ha convertido en un clásico de Sesimbra. Platos tradicionales con un toque sofisticado (no os perdáis los arroces, el de polvo -pulpo- está buenísimo). Buena calidad, buen ambiente y un servicio muy amable lo convierten en una gran opción para comer en Sesimbra.
Isaias
- Dirección: Rua Dos Industriais
- Precio: económico
Un local sencillo donde comer muy bien y a precio económico pescados a la brasa, acompañados de un vino blanco y unas patatas asadas muy sabrosas. Una buena tasca en pleno de centro de Sesimbra para los que quieran probar el pescado fresco local sin sacrificar la cartera.
Lobo do Mar
- Dirección: Av. Dos Naufragos
- Precio: económico
En dirección al puerto encontraréis este restaurante en el que conviene reservar, porque se llena enseguida. El pescado fresco es de calidad y muy rico, hecho a las brasas y con ensalada o patatas de acompañamiento.