Catedral de Lisboa

Dirección: Largo Santo António da Sé, 1100, Lisboa.
Cómo llegar:
• Tranvía: 28 (Sé)

La Catedral de Lisboa o Catedral de Sé, de estilo románico, es una de las visitas obligadas en el barrio de Alfama. Se trata de uno de los pocos monumentos supervivientes a los sucesivos terremotos e incendios que han asolado la ciudad. Su construcción comenzó a mediados del siglo XII, cuando Alfonso Henríquez y el primer obispo de Lisboa, Gilbert de Hastings, decidieron levantarla sobre una antigua mezquita tras reconquistar la ciudad a los musulmanes durante la Segunda Cruzada.

Catedral de Lisboa

Fachada de la Catedral de Lisboa (Sé).
Fotógrafo: Leandro Neumann Ciuffo

En su origen, la Catedral de Lisboa era conocida como Iglesia de Santa María la Mayor, y no fue hasta finales del siglo XIV cuando comenzó a ejercer como catedral. Por sus diferentes usos y fases arquitectónicas encontramos en ella un mosaico de estilos: aunque mantiene la esencia del románico en su estructura externa de dos torres y en el gran rosetón, el interior, más oscuro y austero, es claramente gótico. Alberga además un tesoro muy preciado: los restos de San Vicente, patrón de la ciudad, cuyo ataúd, según cuenta la leyenda, acompañaron dos cuervos en su traslado a la ciudad (de ahí la incorporación de los mismos al escudo de Lisboa).

Por último, el claustro presenta un estilo similar al del Monasterio de los Jerónimos y varias excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en él atestiguan su pasado romano y árabe. La catedral de Lisboa, tal como podemos verla hoy, es producto de una profunda restauración que data de principios del XX.

Horario:
Catedral
  • Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingo de 09:00-20:00
Claustro
  • 10:00 a 18:00 (invierno)
  • 10:00 a 19:00 (verano)
Tesoro
  • 10:00 a 17:00 (cerrado domingos y festivos)
Precio:
  • Catedral: gratis
  • Claustro: 2,5 €
  • Tesoro: 2,5 €
  • Estudiantes y Carnet Joven: 50% de descuento