Dónde dormir en Lisboa

Encontrar donde alojarse en Lisboa es sencillo: la capital portuguesa cuenta con una oferta amplia, variada y no muy cara de hoteles, apartamentos y hostels.

Y es que Lisboa ha despuntado tanto en los últimos años como uno de los destinos turísticos favoritos de los viajeros que no es difícil encontrar dónde dormir en Lisboa con opciones para todos los gustos y, sobre todo, para todos los bolsillos.

En este artículo te contaremos las pautas básicas que debes tener en cuenta cuando busques dónde alojarse en Lisboa barato (¡pero siempre bien!):

  • Las mejores zonas donde hospedarse en Lisboa.
  • Los barrios menos recomendables.
  • 3 consejos prácticos para encontrar tu alojamiento en Lisboa ideal.

¡Vamos allá!

Hotel Ibis en Lisboa

Los hoteles Ibis son una de nuestras opciones favoritas para dormir en Lisboa.

🏨 Mejores barrios y zonas donde alojarse en Lisboa

Escoger el mejor barrio donde dormir en Lisboa depende de tus preferencias y planes durante el viaje (salir de fiesta, hacer turismo en Lisboa intensivo, viajar a Lisboa con niños, etc.) pero hay una serie de zonas que concentran la mayor parte de la oferta hotelera por su cercanía a la mayoría de lugares de interés.

Avenida da Liberdade

Entre la Plaza de Marqués de Pombal y la Plaza de Rossio, a lo largo de la Avenida da Liberdade, se concentran los mejores hoteles de Lisboa, pero también hay muchos de precio medio (además de hostels).

En esta zona encontrarás los típicos hoteles de cadenas internacionales, por lo que no te será difícil encontrar alojamiento por aquí a un precio razonable. Los hoteles de la cadena HF Fénix o Ibis son una elección práctica: cómodos, sencillos y de precio medio.

La ubicación, aunque depende de la altura de la avenida a la que esté el hotel, es muy buena: tienes varias paradas de metro y de autobús, y si prefieres caminar, para que te hagas idea, desde la Plaza del Marqués de Pombal hasta la Plaza del Comercio hay una media hora bajando por la Avenida da Liberdade, pasando por el Bairro Alto y el Chiado, que quedan a un lado conectados a través del Elevador de Santa Justa y del elevador da Gloria, y terminando en la zona de la Baixa.

La Baixa

La Baixa Pombalina también cuenta con un buen número de alojamientos, sobre todo hostels para mochileros con habitaciones compartidas (a veces también privadas) y pensiones. Alojarse en la Baixa puede ser una opción si quieres estar en pleno centro de Lisboa, pero si buscas un lugar donde descansar puede que no sea la mejor elección debido al ruido y el ambiente del barrio durante todo el día.

Otro punto negativo es que si viajas en coche y te alojas en esta zona no podrás aparcar en la calle y tendrás que pagar un parking donde dejarlo.

Vista de la Baixa

Vista de la Baixa Pombalina.

Bairro Alto y Chiado

Son la mejor alternativa de alojamiento para quienes quieran disfrutar de la vida nocturna lisboeta sin alejarse de su hotel. El barrio más animado de Lisboa presume de tener los mejores hoteles boutique de la ciudad y los establecimientos con más estilo. En los hoteles del Bairro Alto y del Chiado prima el diseño y se nota, como en el caso del Hotel Teatro Bed & Breakfast, uno de nuestros favoritos. La desventaja es que al igual que sucede en la Baixa, el intrincado trazado de las calles no te pondrá nada fácil la tarea de aparcar. Eso sí, la oferta de restaurantes y locales para salir es enorme.

A la hora de moverte a otras zonas de la ciudad lo más aconsejable es el metro de Lisboa, por lo que si quieres alojarte por la zona te aconsejamos buscar un hotel cercano a la parada Baixa-Chiado.

💰 Dónde alojarse barato en Lisboa

Lisboa no es de las ciudades más caras de Europa a la hora de buscar alojamiento, pero sí es cierto que debido al aumento del turismo, los precios en la ciudad han ido subiendo en los últimos años.

De todas formas, aún es relativamente fácil encontrar donde dormir en Lisboa a buen precio.

¿La clave? Alejarse del centro y viajar fuera de temporada.

¿Y cuáles son los barrios donde alojarse en Lisboa más baratos?

Sigue leyendo ⬇️

✅ Rato

Esta zona de Lisboa nos gusta especialmente: está muy bien comunicada por metro, tranvía y autobús, tiene un montón de atractivos turísticos (como el Museo Nacional de Historia Natural y Ciencia de Lisboa o el Acueducto de Lisboa), mucha vidilla de cafés, bares y restaurantes, bastantes parques y jardines, comercio, supermercados… y además una amplia variedad de hoteles y apartamentos turísticos para alojarse en Lisboa a un precio un poco más económico que si te vas a zonas más céntricas como la Baixa o el Chiado.

Al no ser tan turística, combina a la perfección buenas comunicaciones, la comodidad de un típico barrio con todos los servicios y un mejor ambiente donde se mezclan turistas y locales.

✅ Arroios y Areeiro

Cerca del centro en transporte público (10 minutos con metro directo), está la Avenida del Almirante Reis. Esta zona cuenta con numerosos hoteles, albergues y pensiones y es una buena alternativa para encontrar alojamiento barato en Lisboa en un barrio menos turístico (y por tanto más económico).

Te recomendamos buscar hotel en torno a las paradas de metro de la línea verde: Arroios, Alameda y Areeiro. Además, si vas con tu coche a Lisboa, no es difícil aparcar por esta zona (hay que callejear un poco) y hay muchísimos servicios, pues es un barrio lleno de cafeterías, comercios y restaurantes, más frecuentados por locales que por turistas.

✅ Parque de las Naciones

Lejos del centro pero muy bien comunicada por metro, con una arquitectura futurista y los mejores servicios, encontramos la zona de Parque de las Naciones, uno de los barrios más modernos y jóvenes de Lisboa. No está cerca de los lugares más turísticos, pero es una buena opción para quienes viajan a Lisboa por negocios, debido a la amplia oferta de hoteles y tiendas y restaurantes. También cuenta con algunos atractivos importantes, como el Oceanario de Lisboa o el Puente Vasco da Gama.

Es una alternativa muy buena si viajas a Lisboa con niños, pues al ser zona nueva tiene mucha oferta de apartamentos amplios y bien equipados, y es un barrio seguro, con grandes avenidas, parques y todos los servicios esenciales.

🤷‍♀️ Barrios históricos, pero mal comunicados…

Los barrios de Lisboa de los que te hablamos a continuación no serían nuestra primera opción en un primer viaje a Lisboa (sobre todo si vas a estar poco tiempo y quieres ver Lisboa en dos días, por ejemplo).

OJO, esto no quiere decir que sean malas zonas para alojarte en Lisboa. Al contrario, son barrios históricos con gran concentración de monumentos y lugares de interés, pero peor comunicados por transporte público.

Si vas a estar pocos días en la ciudad, nosotros te recomendamos escoger un alojamiento situado en los barrios de Lisboa de los que te hemos hablado más arriba, más que nada por moverte mejor en transporte público y aprovechar el tiempo al máximo.

❌ Belem

Por motivos de lejanía y su falta de metro, tampoco contemplaríamos como primera opción para alojarnos en Lisboa el barrio de Belém. Aunque tendrás cerca grandes monumentos como el Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém, dependerás del tranvía para moverte hacia otras zonas y visitar todo lo demás. Tampoco es una zona con una gran oferta de bares ni restaurantes, porque al ser tan turística en cuanto cae la noche, se vacía.

Mirador del Monumento a los Descubrimientos.

Vista del Monasterio de los Jerónimos desde el mirador del Monumento a los Descubrimientos.

❌ Alfama y Mouraria

En el caso de Alfama, muchos viajeros dudan a la hora de alojarse en la zona, sobre todo por cuestiones de accesibilidad o seguridad. Y si bien es cierto que Alfama concentra buena parte de la oferta de apartamentos turísticos en Lisboa, y que sin duda uno de los barrios con más encanto de la ciudad, al ser solo accesible en tranvía (aparcar allí es tarea casi imposible), no sería nuestra primera opción a la hora de reservar alojamiento en Lisboa.

En cuanto a la seguridad, ha mejorado muchísimo en los últimos años, aunque caminar de noche por sus calles laberínticas puede dar cierto reparo, pero nada alarmante.

❌ Estrela y Lapa

Estos dos barrios de Lisboa (incluyen zonas como Campo de Ourique, Estrela, São Bento, Lapa…) son de nuestros preferidos a la hora de pasear, perderse, conocer algo fuera de lo típicamente turístico…

Son barrios elegantes y con encanto, llenos de buganvillas, edificios señoriales de tonos pastel, parques y jardines, restaurantes y cafés modernitos, mercados gourmet como el Mercado de Campo de Ourique… sin embargo, para alojarse en Lisboa pocos días no son la opción más adecuada, pues les pasa como a Alfama, que solo puedes llegar en tranvía o en autobús, con lo que pierdes más tiempo en el transporte.

❌ Si esto no es problema para ti y te apetece quedarte en un barrio de Lisboa fuera del circuito turístico, entonces sí recomendamos alojarte por aquí, pues es una zona llena de hoteles pequeñitos y bien decorados de lo más bonito.

Si tu viaje es corto y quieres ir a lo práctico para ver el máximo posible de cosas, mejor céntrate en las zonas que te hemos aconsejado al principio a la hora buscar alojamiento en Lisboa.

⚠️ Zonas poco recomendables donde dormir en Lisboa

Aunque Lisboa no es una ciudad peligrosa (al menos, no más que cualquier otra capital europea), hay algunas zonas que nosotros, particularmente, no escogeríamos para alojarnos.

Una de ellas es la Plaza de Martim Moniz, sus alrededores y el principio de la Avenida Almirante Reis. Aunque durante el día es un lugar tranquilo, por la noche no nos entusiasma demasiado el ambiente.

📣 Alojarse en Lisboa: consejos Nómadas

Da igual la época del año o si viajas en pareja, solo, con amigos o en familia.

Toma nota de estos 3 consejos Nómadas y encuentra un alojamiento en Lisboa con las tres B.

1. Antes de reservar tu alojamiento en Lisboa… fíjate bien

Si buscas un alojamiento barato en Lisboa es probable que tires de hostels, pensiones o albergues. Ten en cuenta que la mayoría de ellos están ubicados en antiguos edificios rehabilitados y pueden no contar con ascensor.

  • Si el ascensor es un factor importante para ti a la hora de escoger dónde dormir en Lisboa (por peso del equipaje, problemas de movilidad, etc.) fjate bien en la descripción del alojamiento antes de reservarlo (si reservas tu alojamiento en Lisboa con Booking, suele venir especificado en la parte de información general y si no, seguro que algún viajero lo menciona en los comentarios). Por el mismo motivo que el punto anterior (la antigüedad de los edificios), las habitaciones de algunos hostales o hostels, pensiones y albergues (incluso de algún hotel) no cuentan con baño privado, sino compartido entre varias. De nuevo, la clave es fijarse bien antes de reservar.

2. Aprende a ahorrar en alojamiento… para gastarlo en otras cosas

  • El desayuno no importa. Es decir, sí que importa, pero es que en Lisboa se desayuna barato y de lujo en cualquier cafetería, por lo que a la hora de buscar alojamiento en Lisboa no tengas muy en cuenta si en hotel en cuestión incluye desayuno en el precio. Lo encarecerá y no merece la pena.
  • Lo barato puede salir caro: alojarse en Lisboa lejos del centro es una buena opción para encontrar un sitio donde dormir más barato, pero al final tendrás que gastar en transporte público para moverte hacia las zonas más turísticas. También está bien para aparcar en la calle si viajas con tu propio coche, pero a veces merece la pena meterlo en un parking céntrico (el de Marqués de Pombal tiene muy buen precio) y moverte a pie para exprimir al máximo todos los sitios que ver en Lisboa y no perder tiempo en desplazamientos.
  • Viaja fuera de temporada (si puedes). La ciudad estará más vacía de turistas, verás los lugares de interés sin colas y, sobre todo… será más fácil encontrar un alojamiento barato en Lisboa. Viajar fuera de temporada es además una oportunidad para alojarte en hoteles chulos que en temporada alta duplican su precio.

3. ¿Qué tipo de viaje quieres?

  • Valora qué tipo de viaje a Lisboa quieres hacer: ver muchas cosas en poco tiempo, ir más relajado y dedicarte a caminar y hacer fotos a tu aire, centrarte solo en los monumentos más famosos… porque no es lo mismo planificar una escapada romántica de un par de días (en la que seguro que quieres un hotel bonito y especial) que ir con la idea de aprovechar todo el día en la calle (en este caso seguro que prefieres un hotel básico y funcional y gastarte ese dinero en disfrutar de la comida portuguesa o salir e ir de compras en Lisboa).
  • Piensa también de cuántos días dispones para valorar dónde buscar alojamiento en Lisboa: si vas a estar poco tiempo, alójate en el centro. Si, por el contrario, quieres estar al menos una semana, puede compensarte buscar un alojamiento en Lisboa menos céntrico a un mejor precio.

👍 Una vez definas qué vas a priorizar en tu viaje y cuántos días vas a estar, podrás pensar un presupuesto específico y definir qué tipo de alojamiento vas a buscar para dormir en Lisboa.

🏨 Hoteles de calidad a buen precio

Aunque ya no es tan fácil encontrar en Lisboa una habitación doble por unos 40-50 € la noche en temporada alta, como pasaba hace pocos años, el precio siempre varía en función de la temporada (Lisboa es más cara entre mayo y septiembre y en puentes y Semana Santa) y de las comodidades que tenga el establecimiento. Para un hotel de calidad media, calcula unos 65-80 € la noche.

Si estás buscando en hotel en la ciudad, puedes echar un vistazo a nuestra selección de hoteles en Lisboa.

Hotel Myriad by SANA

El Hotel Myriad by SANA es uno de los más bonitos y lujosos de Lisboa.

Si vas a ir en coche, te recomendamos escoger un hotel con parking privado o, al menos, que tenga un parking público en las inmediaciones, porque aparcar en Lisboa puede ser un quebradero de cabeza según la zona.

🚪 Apartamentos turísticos: la mejor opción para familias

Alquilar un apartamento en Lisboa puede ser una gran alternativa para quienes prefieren vivir la ciudad a su ritmo, como un auténtico local. ¿La principal ventaja? El ahorro: puedes cocinar tú mismo y, si viajas en familia o con niños, seguramente estaréis más a gusto que en un hotel por una cuestión de espacio. Los apartamentos son perfectos para estancias largas en la ciudad (de una semana en adelante) y están amueblados y equipados con todo lo necesario para sentirte como en casa.

⚠️ Ten cuenta que en la mayoría de los casos, los propietarios suelen pedir por adelantado un depósito o fianza en efectivo como garantía ante cualquier incidente, robo o desperfecto (que se devuelve al final de la estancia). También es importante que, si llegas tarde a Lisboa y necesitas hacer el check-in a una hora poco habitual, lo hables con los propietarios antes de reservar para no llevarte sorpresas el día de llegada.

Podemos recomendarte los apartamentos Oliveirinha, en pleno barrio de Alfama y con vistas al Tajo.

🏙️ Apartahoteles: ahorro a tu bola

Una opción intermedia entre el hotel y el apartamento son los apartahoteles: se trata de habitaciones equipadas con una pequeña cocina o sala de estar, que no llegan a ser un apartamento completo y que incluyen algunos de los servicios propios de un hotel, como recepción y limpieza diaria. No descartes alojarte en un apartahotel en Lisboa si buscas combinar independencia y comodidad (con algo de ahorro en comidas) durante tu estancia.

🛌🏼 Hostels y hostales: para presupuestos low cost

Los hostels son la opción más económica para alojarse en cualquier cuidad.

En el caso de Lisboa, la ciudad cuenta con muchísimos hostales para mochileros que están realmente bien: decoración moderna, buenas instalaciones, limpieza y sobre todo mucho ambiente si lo que buscas es relacionarte con otros viajeros o, simplemente, un espacio cómodo y barato donde descansar.

Algunos de estos hostels incluso cuentan con habitaciones dobles privadas.

Habitación de un hostel en Lisboa

Habitación doble de un hostel en Lisboa.

Sus ventajas, aparte del precio por noche (una cama en habitación compartida está en torno a los 20-25 €), es que suelen estar bien situados y cuentan con cocina propia, por lo que también son una forma de ahorrar en comida si viajas con presupuesto reducido.

Algunos de los mejores hostels de Lisboa son el Be My Guest, el Lisboa Central Hostel, el Wallis Guest House y el Refuge Hostel.

🏘️ Pensiones y residenciales: tradición y precio razonable

Se trata de alojamientos familiares; pensiones del estilo de los hostales que tenemos en España. Son una buena opción si viajas con un presupuesto ajustado y solo buscas un lugar donde dormir y ducharte pero con más intimidad que en un hostel.

No obstante, hay pensiones por unos 40-50 € la noche la habitación doble que no están nada mal respecto a comodidad, limpieza y situación. Dos opciones muy recomendables para este tipo de alojamientos en Lisboa son la Casa Belmonte y el Residencial Estrela de Arganil, con instalaciones reformadas, baño privado y muy cerca del metro.

Residencial en Lisboa

Los residenciales (pensiones) son un alojamiento típico de Portugal.

⛺ Campings y bungalows: naturaleza y ahorro

Sois muchos los que, sobre todo durante la temporada alta, viajáis hasta Lisboa en caravana o con intención de acampar, pues las espectaculares playas de los alrededores, como las de Costa de Caparica, se prestan a pasar unos días en mitad de la naturaleza haciendo surf o disfrutando del sol. En este sentido, cuentas con varios campings en Lisboa donde quedarte: el más famoso es el situado en el parque de Monsanto (Camping Municipal de Campismo de Monsanto), y cuenta con piscina, alquiler de bungalows y espacios para acampar. Está bien equipado y tiene una parada de autobús muy cerca que conecta con el centro de Lisboa.

Otro camping que nos gusta es el camping Orbitur Guincho, situado junto a la espectacular playa de Guincho, muy cerca de Sintra, Cascais y el Cabo da Roca. Tiene piscina, WiFi y bungalows.

🏡 Casas rurales: lejos pero cerca

Tratándose de una ciudad como Lisboa ya puedes imaginarte que lo de alojarse en una casa rural no suena como la primera opción en la que pensar, pero lo cierto es que en los alrededores de la ciudad pueden encontrarse algunas casas rurales realmente bonitas que nos permiten disfrutar de un entorno natural sin alejarnos demasiado de la capital. Es el caso de las casas rurales en Sintra, Cascais, Ericeira o Colares; un buen plan para pasar unas vacaciones puede ser combinar unos días en una casa rural en alguno de estos lugares cercanos a la playa, y otros cuantos días en Lisboa disfrutando de la vida urbanita.

Casa rural en Lisboa

Interior de una casa rural típica en Lisboa.

🏠 Pousadas: el alojamiento en Lisboa más portugués

Las pousadas son un tipo de alojamiento muy característico de Portugal: se trata de antiguas casas rehabilitadas como apartamentos u hoteles. Las pousadas suelen ser lugares con mucho encanto y una buena opción para alojarse si te interesa dormir en un espacio decorado con gusto en un edificio histórico. Son la mejor alternativa para celebrar una ocasión especial o darse un capricho.

Suelen contar con restaurante propio donde se sirven especialidades portuguesas y las habitaciones se decoran acorde al entorno donde se ubican: antiguos palacetes, castillos, monasterios…

La más famosa está en las afueras de Lisboa y es la Pousada de Queluz, situada junto al Palacio de Queluz, considerado por algunos “el Versalles portugués”. Su precio no es bajo pero tampoco excesivamente caro (entre 80 y 150 € la noche según la temporada) y constituye una oportunidad única de alojarse en un lugar histórico.


❔ ¿Alojarse en los alrededores de Lisboa?

Aunque desde la ciudad puedes moverte en apenas media hora hasta lugares tan interesantes como Sintra o Cascais, hay quien escoge alojarse fuera de Lisboa, directamente allí, una o dos noches. Estas zonas, sobre todo la de Cascais y Estoril, son sitios de veraneo con muchas ofertas de alojamiento, pero ten en cuenta que siempre será más caro y con menos oferta que buscar donde dormir en Lisboa.


🚗 ¿Dónde alojarse en Lisboa con coche?

Son muchos los españoles que viajan a Lisboa con su propio coche en cualquier época del año.

Si este es tu caso y te preguntas dónde alojarte en Lisboa con coche que se pueda aparcar bien para moverte después por la ciudad a pie o en transporte público, nosotros te recomendamos que busques un hotel con parking privado o público en las inmediaciones (si reservas tu hotel en Lisboa con Booking puedes poner ese filtro tal cual en la búsqueda para que solo te aparezcan hoteles con esta opción).

En la Plaza de Marqués de Pombal también tienes un parking donde puedes dejar el coche varios días a un precio razanoble, y ya sabes que por esta zona hay muchísimos hoteles donde alojarte en Lisboa.

Y si no te importa dejar el coche en la calle, la zona Parque de las Naciones es una buena alternativa para buscar donde dormir en Lisboa si vas con vehículo propio.