Qué ver en Lisboa

Este no es el típico artículo de qué ver en Lisboa.

Aquí encontrarás absolutamente todo. Pero no te asustes.

Como la mayoría de las cosas, escoger qué ver en Lisboa es cuestión de gustos. Nosotros hemos seleccionado todos los monumentos, museos y lugares de interés en Lisboa para que no te pierdas nada en una primera visita a la ciudad.

Y hablando de primeras veces…

¿Sabes que la mejor forma de empezar a descubrir Lisboa es apuntarte a nuestro free tour en Lisboa?

¡Reserva GRATIS!

Para hacerte una idea exacta de la distribución de los mismos, en esta guía los hemos agrupado divididos en zonas, los barrios de Lisboa.

En Alfama, su barrio más antiguo y genuino, encontrarás varios lugares imprescindibles:

Miradores fantásticos, como el Mirador de Portas do Sol y el Mirador de Santa Lucía.

Mirador de Santa Lucía

Mirador de Santa Lucía, en Alfama.

Monumentos como el Panteón Nacional, la Casa dos Bicos o la catedral de Lisboa, el Museo del Fado o el Castillo de San Jorge, con sus magníficas vistas.

Cúpula del Panteón Nacional

Cúpula del Panteón Nacional de Lisboa.

Los sábados, además, da cobijo a la Feira da Ladra, una especie de rastro donde palpar la auténtica esencia del barrio, pues Alfama es un barrio para perderse, que hay que ver, sentir, oler y probar desde todos sus rincones.

Junto a Alfama se extiende nuestro segundo barrio, la Baixa Pombalina, llena de bares y comercios y con la emblemática Plaza del Comercio a sus pies. Cerca está una de las mejores zonas para salir en Lisboa, la Calle Rosa de Lisboa, cerca de la estación de Cais do Sodré y del Mercado da Ribeira, un mercado gourmet perfecto para tomar algo y comer.

Plaza del Comercio

La Plaza del Comercio.

Desde lo alto del Arco de la Rua Augusta obtendrás una buena panorámica de los alrededores y en pleno corazón de la Baixa encontrarás también el famoso Elevador de Santa Justa, que nos transportará hasta la siguiente zona de la ciudad: el Barrio Alto.

Arco de la Rua Augusta

El Arco de la Rua Augusta.

Aquí, el ambiente de la ciudad se hace notar cuando cae la tarde, momento perfecto para acercarnos en alguno de sus elevadores hasta el Mirador de Santa Catalina o el de San Pedro de Alcántara, desde donde obtendrás unas vistas privilegiadas de Lisboa. Para tomar algo, no dejes de pasar por el Café A Brasileira o el Pavilhão Chinês.

¿Y si quiero ir fuera de Lisboa? ¿Qué es imprescindible?

El Chiado, vecino del Barrio Alto, alberga las ruinas del antiguo Convento de Carmo, así como el Museo de Chiado e infinidad de locales y restaurantes donde disfrutar de Lisboa por la noche.

Para organizar mejor el viaje y disfrutar al máximo de tu estancia en Lisboa, no olvides echar un vistazo a nuestros itinerarios de Lisboa en un día, Lisboa en dos días y Lisboa en tres días. ¡Seguro que te ayudan!
Graffiti en Lisboa

Graffiti en la zona de Picoas de Lisboa.

Cerca del Barrio Alto se extiende uno de los barrios más auténticos y con más encanto de Lisboa, el barrio de Estrela, donde podemos visitar la Basílica da Estrela, el misterioso Cementerio de los Ingleses o el Jardim da Estrela (especialmente interesante si vas a viajar a Lisboa con niños).

Puesto de conservas en el Mercado de Campo de Ourique

Puesto de conservas en el Mercado de Campo de Ourique.

Para comer nos quedamos con el Mercado de Campo de Ourique, todavía poco explotado por el turismo y una gran oportunidad para degustar lo mejor de la gastronomía portuguesa.

Salimos del centro para acercarnos hasta el barrio más monumental de Lisboa: el barrio de Belem. Es aquí donde se encuentra la icónica Torre de Belem, flanqueada por el Monumento a los Descubrimientos y frente al imprescindible Monasterio de los Jerónimos.

Además, en esta zona podrás degustar los auténticos pasteles de nata en la Antiga Confeitaria de Belem, con el Cristo Rey y el Puente 25 de Abril como telón de fondo. La zona de Belem ofrece, además, uno de los museos más curiosos de Portugal: el Museo Nacional de Carruajes.

Si quieres conocer cuáles son los museos imprescindibles de Lisboa no te pierdas este artículo.

Por último, para los que dispongan de más tiempo en Lisboa, nunca está de más una visita al moderno barrio de Parque de las Naciones, donde nos esperan cientos de especies marinas en el Oceanario. Después, un viaje en Telecabina Lisboa hasta el Puente Vasco da Gama y para cerrar el día, un paseo por el Jardín Garcia de Orta o el Pavilhão do Conhecimento. Otra opción es acercase hasta el precioso Palacio Nacional de Ajuda.

Y si te gusta escapar de las habituales rutas turísticas en Lisboa, echa un vistazo a nuestros rincones secretos, como la preciosa Quinta dos Azulejos o el Palacio de los Marqueses de Fronteira, escondido cerca del Parque de Monsanto.

Itinerarios y rutas en Lisboa

Para ayudarte a planificar el viaje y aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad, hemos diseñado varios itinerarios que se adaptan a uno, dos y tres días y con los que te resultará mucho más fácil organizar una ruta.

Panorámica del barrio de Alfama

Panorámica del barrio de Alfama.

Lisboa en un día

Puede que parezca poco tiempo, pero un día completo en Lisboa puede dar para ver y hacer muchas cosas. No te pierdas este itinerario en el que te contamos qué ver en 24 horas en Lisboa.

El LX Factory

El LX Factory es el mercado de moda en Lisboa.

Lisboa en dos días

Dos días en Lisboa son suficientes para conocer los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad si nos organizamos bien y planificamos nuestros desplazamientos y visitas. Para ayudarte hemos diseñado esta ruta por Lisboa en 48 horas.

Catedral o Sé de Lisboa

Catedral o Sé de Lisboa.

Lisboa en tres días

Si vas a estar al menos 72 horas en Lisboa es probable que tengas dudas acerca de cómo organizar las visitas para no dejar fuera ningún lugar de interés. Echa un vistazo a nuestro itinerario de Lisboa en tres días, ¡seguro que te será útil!

¿Y si quiero ir fuera de Lisboa? ¿Qué es imprescindible?