El Palacio de Seteais es uno de esos lugares que mantienen vivo el espíritu sofisticado y misterioso tan típico de la Sintra del XIX (momento de máximo auge de esta villa portuguesa situada en las afueras de Lisboa).
Este palacio elegante, situado junto a la Quinta da Regaleira y convertido hoy en hotel de cinco estrellas, parece haberse contagiado un poco de la enigmática atmósfera que envuelve a su vecina.
¿Será, quizás, porque tenemos que conformarnos con caminar por sus jardines y adivinar lo que se esconde tras esos muros de color rosa pastel?
Lo cierto es que el Palacio de Seteais es mucho más antiguo que el Palacio da Regaleira… y sí que hay una forma de visitarlo por dentro.
Vamos a descubrirlo ;)
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Palacio de Seteais: historia de un abandono
El Palacio de Seteais fue levantado a finales del XVIII por orden del embajador de Países Bajos en Portugal, Daniel Gildemeester que, enamorado ¡como tantos! de Sintra y su entorno natural, decidió construir aquí este lujoso palacio. Recursos no le faltaron, pues era él quien controlaba el comercio con Brasil de diamantes y otras piedras preciosas gracias a su buena relación con el Marqués de Pombal.
En aquel momento, el Palacio de Seteais se llamó Quinta da Alegria y solo contaba con una de las dos alas simétricas que tiene hoy.
La segunda ala la mandaría construir el Marqués de Marialva, artífice también del Arco del Triunfo que une las dos partes y que nos brinda una sorpresa que te contamos más adelante en este artículo.
Con el tiempo, el Palacio de Seteais pasó por distintas manos hasta acabar abandonado tras la caída de la monarquía portuguesa. Imagina la decadencia de este edificio en los siguientes años, con la lujosa decoración de sus paredes y techos deteriorándose cada día… alimentando la leyenda de este romántico palacio engullido por la vegetación hasta los años cuarenta, cuando el Estado lo compró con idea de sacarlo de nuevo a la luz.
Apenas diez años después, la cadena de hoteles Tivoli adquirió todo el complejo, que gestiona hasta hoy, convirtiéndolo en el alojamiento más lujoso de Sintra y devolviéndole al interior el aspecto de antaño, que han sabido mantener con mimo y detalle.
El resto… ya es historia.
¿Se puede ver el interior del Palacio de Seteais?
Sí y no.
Veamos qué hay dentro.
El interior del Palacio de Seteais está habitado por ninfas de melenas flotantes y sátiros que parecen, con su mirada maliciosa, invitarnos al disfrute desde unas paredes decoradas con escenas bucólicas y guirnaldas de flores. Las dos salas más impresionantes son la Sala Pillement y la Sala da Convenção, cuyos frescos de temas mitológicos literalmente hipnotizan.
Buena parte del mobiliario del Palacio de Seteais es original del XIX y perteneció a los Salazar e Bragança, una de las familias nobles más ricas de Portugal que ocupó el palacio durante unos años.
En las camas de princesa del Hotel Tivoli han dormido también muchos famosos, como Edith Piaf, David Bowie, Brad Pitt o Johnny Deep, que se alojó aquí durante el rodaje de la película La Novena Puerta, cuyo escenario principal fue otro lugar sofisticado y misterioso (como todo en Sintra), el Palacio Biester.
Y te preguntarás: ¿puedo yo ver todo esto?
Solo si te alojas en el Hotel Tivoli del Palacio Seteais, o si tienes la suerte de ser invitado a alguno de los eventos que se celebran aquí. Si no, no es posible acceder al interior del Palacio Seteais por libre.
Tendrás que conformarte con dar un paseo por los exteriores… o mojar un scone en una taza de té.
¿Que no sabes de qué te hablamos?
Pues sigue leyendo ;)
Hotel Tivoli de Sintra
Son treinta las habitaciones que ofrece el Hotel Tivoli Seteais para aquellos dispuestos a disfrutar de una desconexión total: al lujo de las propias habitaciones y salones se suman un spa, varias pistas de tenis, una piscina y un restaurante de alta cocina para tener una experiencia de evasión completa.
Vamos, que si no fuera por todo lo que hay que ver y hacer en Sintra, ¡no saldríamos del hotel!
Si estás buscando un «hotelito» romántico en Sintra para una escapada especial… este es el sitio.
Eso sí: el precio por noche ronda los 400-450 € (en temporada baja pueden encontrarse habitaciones por la mitad) pero si quieres vivir este viaje al siglo XVIII durante unos días… tendrás que pagarlo.
Reserva con descuento este hotelLa alternativa low cost (que no mucho) es apuntarse al té de las cinco que organiza el matrimonio de pasteleros Koerper en el Salón Noble del Hotel Tivoli Palacio de Seteais, y que tiene tres menús distintos a 22 €, 26 € y 34 € (que incluyen una infinidad de tés, dulces portugueses e ingleses, sándwiches y delicias varias). Se hace todos los días y conviene reservar.
Ahora ya sabes que puedes cenar en el restaurante Palacio Seteais, o tomar el té de las cinco en uno de sus lujosos salones, aunque no seas huésped del Hotel Tivoli.
Es una forma de ver el interior del Palacio de Seteais o, al menos, parte de él.
El Jardín del Palacio de Seteais: jardines de foto
El Palacio de Seteais tiene vistas al mar y al parque natural de Sintra, además de un jardín delantero muy cuidado y adornado de árboles frutales por el que puedes pasear aunque no estés alojado en el Hotel Tivoli, escapando del bullicio turístico que no cesa al otro lado de sus muros (es lo que tiene estar al lado de la Quinta da Regaleira).
Los jardines del Palacio de Seteais tienen un laberinto de setos que recuerda a los jardines franceses de los palacios del XVIII, y desde ellos salen varios caminos que conducen hacia otros lugares de interés de Sintra o, simplemente, se adentran en el parque natural que rodea al palacio.
Desde el jardín, si te giras hacia la entrada, obtendrás una vista magnífica del Castelo dos Mouros y del Palacio da Pena, siempre vigilantes desde la cima del Monte da Lua.
Arco del Triunfo de Seteais: una pequeña gran vista desde su mirador
Aunque no te quedes a dormir en alguna de las suntuosas habitaciones del Hotel Tivoli, tu visita al Palacio Seteais no estará completa si no pasas bajo el Arco Triunfal que une las dos alas del palacio.
Este Arco del Triunfo, como ya sabes, fue mandado construir en 1802 por el segundo propietario del Palacio de Seteais, el Marqués de Marialva, en homenaje a los reyes regentes en aquel momento, João VI y Carlota Joaquina (representados en la esfinge de la parte superior del arco).
Si estás de suerte, verás al par de pavos reales que custodian el lugar, haciendo equilibrios sobre la tapia adyacente al arco, como si fueran gatos. No te preocupes: nunca se caen.
Cuando pases bajo el arco del Palacio de Seteais, camina hasta el fondo del «callejón» donde se encuentra. Al llegar al final verás una bonita vista del paisaje que rodea al palacio, pero lo que nos interesa es que, una vez ahí, te gires y mires de nuevo hacia el arco: sí, es el Palacio da Pena en miniatura, enmarcado dentro del arco y listo para que hagas todas las fotos que quieras.
¿Merece la pena visitar el Palacio de Seteais?
Si vas a visitar la Quinta da Regaleira, no tardarás nada en entrar después al Palacio de Seteais y dar una vuelta rápida por el jardín y el arco, ya que las entradas a ambos palacios están prácticamente una frente a la otra.
Y si has reservado nuestro tour Sintra + visita guiada Quinta da Regaleira, no tienes excusa.
Nuestro walking tour en Sintra termina en la Quinta da Regaleira. Así, cuando nuestro guía termine de descubrirte los secretos del lugar más misterioso de Sintra, puedes seguir recorriendo la zona a tu aire, y por supuesto acercarte hasta el Palacio de Seteais.
➡️ Cómo llegar al Palacio de Seteais
- Dirección: Rua Barbosa du Bocage 8, Sintra.
- A pie desde el centro de Sintra (15 minutos).
🕘 Horario Palacio de Seteais 2023
Los jardines del Palacio de Seteais no tienen horario fijo: suelen estar abiertos todos los días mañana y tarde, excepto de noche y cuando hay algún evento.
🎟️ Precio entradas Palacio de Seteais 2023
La entrada a los jardines del Palacio de Seteais es gratis, si has leído nuestro artículo ya sabrás que el resto es solo para huéspedes del hotel y clientes del restaurante.