La Fuente Morisca de Sintra, «escondida» en un rincón del centro, es uno de esos pequeños monumentos que pasan desapercibidos a los turistas pero que tienen suficiente encanto como para hacerse un hueco en cualquier ruta por Sintra.
A la sombra de otros lugares famosos que ver en Sintra, como la Quinta da Regaleira o el Palacio da Pena, merece la pena, sin embargo, detenerse unos minutos en esta preciosa fuente modernista.
Descubre:
- Qué es la Fuente Morisca de Sintra.
- Cómo encontrarla.
- Por qué deberías incluirla en tu itinerario a pie por Sintra.
¿Prefieres que te lo cuente un guía?
Apúntate ya a nuestro tour en Sintra + Quinta da Regaleira y descubre este y otros muchos monumentos de Sintra con los mejores guías en español y en grupos reducidos de verdad :)
Una Fuente Morisca, pero modernista
Construida en 1922 por el arquitecto Jose da Fonseca, la Fuente Morisca de Sintra es uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista de esta monumental población situada a media hora de Lisboa.
Y es que Fonseca, que también contribuyó, junto a sus hermanos, a algunas de las obras escultóricas de la Quinta da Regaleira, es uno de los mayores representantes portugueses de este estilo arquitectónico.
La “mudanza” de la Fuente Morisca de Sintra
En realidad, la Fuente Morisca original no estaba situada donde está hoy, sino a veinte metros de distancia, en lo que era la entrada a Sintra por aquel entonces, concebida como un conjunto monumental que daba la bienvenida a los visitantes, con una belleza a la altura de la de las casas y palacios de la propia villa.
La Fonte Mourisca sería desmantelada en los años sesenta debido a la construcción de una de las calles principales que atraviesan Sintra.
Ya sabes: el sentido práctico manda, y durante más de veinte años la fuente, simplemente, desapareció del mapa.
Un par de décadas después, alguien pensó que sería buena idea recuperar la Fuente Morisca de Sintra y esta volvió a construirse en el lugar donde hoy podemos verla (Volta do Duche), siguiendo fielmente el diseño original.
Un remanso de paz que te hará viajar lejos
Si has viajado por Marruecos, esta Fuente Mourisca te recordará a las fuentes que hay en sus ciudades, y es que su estilo es claramente árabe.
En concreto, sus azulejos son mudéjares, con motivos geométricos policromados, y enmarcados por tres arcos de herradura rodeados a su vez por un gran arco dentado.
Alrededor del conjunto, un friso de piedra apoyado en columnas bajo el que se «esconde» una relajante fuente con un banco a cada lado, invitando a los visitantes a sentarse a escuchar el agua caer y a evadirse durante un rato del bullicio turístico de Sintra, siempre presente.
¿Dónde está la Fuente Morisca de Sintra?
La pregunta parece obvia, pero moverse por Sintra no es tan sencillo si es tu primera vez allí.
Aún así, encontrar la Fuente Morisca de Sintra es fácil: si sigues la carretera principal desde la estación de tren de Sintra, está en el camino hacia la Quinta da Regaleira (pasando por el Palacio Biester, que puedes aprovechar para visitar si vas con tiempo de sobra).