Dónde comer en Lisboa

¿Dónde comer en Lisboa?

Encontrar un buen sitio donde comer en Portugal es tarea fácil y lo mismo sucede en el caso de su capital: Lisboa es el destino perfecto para los amantes de las escapadas gastronómicas.

Porque comer en Lisboa es uno de los grandes placeres de la ciudad: la variedad de restaurantes es amplísima, y no solo se limita a los típicos platos que comer en Portugal, sino que incorpora las últimas tendencias, todo tipo de ingredientes y mucha, mucha creatividad que se ve reflejada en el alto nivel culinario de los restaurantes de Lisboa, entre los que se encuentran muchos de los mejores restaurantes de Portugal.

No nos enrollamos más.

Para que no te pierdas los mejores restaurantes de Lisboa y puedas ir a lo seguro: aquí va nuestra particular biblia para comer en Lisboa.

Sigue leyendo y descubre qué, cuánto y sobre todo dónde comer en Lisboa como un auténtico nómada.

Bom proveito!

🍴 Qué comer en Lisboa: comida típica de Lisboa (y de la cocina portuguesa)

Si es tu primer viaje a Lisboa, y puede que a Portugal,, seguro que te apetece probar los platos más famosos de la comida portuguesa.

Portugal, en líneas generales, es un país que destaca por su buena mesa, por su cocina casera y tradicional pero también por sus platos llenos de contrastes e influencias de aquí y de allá que le han granjeado a su capital varias estrellas Michelin.

Al ser la capital, en Lisboa se pueden probar casi todos los platos típicos de la cocina portuguesa: el bacalao a brás (una especie de revuelto de bacalao con patatas y huevos), el caldo verde, el arroz de marisco, la caldeirada (un guiso de pescado típico de la comida portuguesa), la cataplana (otro guiso de pescado o carne, servido en un curioso recipiente metálico) y, por supuesto, ¡los pasteles de nata!

Pero no sólo de bacalao vive la cocina portuguesa y guisos como la tradicional feixoada o el cocido a la portuguesa también son frecuentes en esos restaurantes de Lisboa bautizados como “casas de comidas”, con mesas corridas donde compartir mantel con otros comensales forma parte del encanto de la ciudad.

En O Pitéu puedes disfrutar de la cocina portuguesa más tradicional de la mano de su açorda de gambas, un guiso de gambas y pan especialidad de la casa.

Los vinos y quesos son otra de las especialidades portuguesas, por lo que un tentempié muy recurrente es el queso azeitão acompañado con una copa de vinho verde fresquito.

Para llevar a casa: un vino verde con muy buena relación calidad-precio y que puedes encontrar en cualquier supermercado de Lisboa es el Casal Garcia. ¡No te vayas de Lisboa sin una botella!

Las sardinas asadas también son muy típicas de la capital portuguesa, sobre todo en junio, durante las fiestas de San Antonio, patrón de la ciudad. Si estás paseando por Alfama en este mes, el olor de las sardinas a la parrilla de los puestos callejeros te abrirá el apetito.

En invierno, al igual que en España, es típico comer en Lisboa las castañas asadas de los puestos que hay repartidos por el centro de la ciudad.

Un chupito de ginjinha, licor de cereza muy típico en la capital, también ayudará a sobrellevar las bajas temperaturas. Puedes tomarte uno por apenas 1 € en numerosos bares y puestos, concentrados entre la Baixa y el Barrio Alto. A nosotros nos gusta el castizo A Ginjinha, pegado a la Plaza de Rossio, una bodeguilla muy pequeña y pintoresca con muuuchos años de historia.

🐟 Dónde comer el mejor bacalao de Lisboa

Uno de los ingredientes estrella de la cocina portuguesa es el bacalao (bacalhau).

Bacalao a la brasa

El bacalao es un ingrediente estrella en la cocina portuguesa.

Los portugueses bromean con que tienen una receta diferente para cada día del año: el bacalhau á bras, los buñuelos de bacalao (un aperitivo típico de Lisboa), la caldeirada, las pataniscas… y, siendo sinceros, lo preparan como nadie.

¿Dónde comer bacalao en Lisboa?

El bacalao lo hacen bien en casi cualquier restaurante de Lisboa, pero nos gustan especialmente el riquísimo bacalhau com natas que preparan en Claras em Castelo (Rua Bartolomeu Gusmão, 31), un restaurante familiar junto al Castillo de San Jorge, y en Ti Natércia (Escolas Gerais 54, con parada del tranvía 28 justo enfrente). Imprescindible reservar en ambos porque tienen muy pocas mesas.

Y si no te gusta el bacalao… ¡come pollo piri piri!

No todo es pescado y en la terraza del Jardim dos Frangos de Cascais podemos probar también el pollo piri-piri, cocinado a las brasas, acompañado de patatas fritas caseras y con salsa muy picante. Un local amplio con una gran terraza para comer barato en Cascais.

El famoso pollo piri-piri se sirve en Jardim dos Frangos

El famoso pollo piri-piri se sirve en Jardim dos Frangos.

Otro sitio de pollo que nos gusta mucho y que tiene un par de locales en Lisboa (uno en la zona de Saldanha y otro cerca del Mirador de Amoreiras) es Vira Frango!, un local sencillo que simplemente sirve pollo a la brasa con distintas salsas y acompañamientos. Está para chuparse los dedos y es una alternativa rápida, sana y económica para comer en Lisboa.

Y si definitivamente lo tuyo no es el pescado, pásate por la Cachorraria Nacional (Avda. Don Carlos I, nº 144) y prueba un cachorrinho, una especie de perrito hecho con pan de barra crujiente y relleno de queso y salchicha de carne… o ponte las botas con una buena hamburguesa en Honorato (Rua Palmeira nº 33-A y también en el Mercado da Ribeira).

Por último, por si algún día te entra antojo de pizza, no dudes en probar Zappi (R. Santos-O-Velho 16 18), a un paseo de 15 minutos desde Cais do Sodré. Las pizzas aquí están buenísimas y son las más parecidas que hemos probado a las auténticas pizzas italianas.

🍰 Pasteis de Belém: de postre (y a cualquier hora)

A los más golosos se les hará la boca agua con los famosos pasteles de nata (pasteis de Belém), una deliciosa combinación de hojaldre y crema cuya receta se resisten a revelar desde el lugar donde nacieron, la Antiga Confeitaria de Belém (aunque podemos encontrar versiones igual de ricas en muchas pastelerías de Lisboa).

Además de este local, hay otro donde también hacen unos pasteis de Belém deliciosos. Se trata de Manteigaria, con varias tiendas por la ciudad (en la Praça Luis de Camões, en el Mercado da Ribeira…). Es un pequeño obrador donde hornean cada poco tiempo tandas de pasteles, por lo que los puedes comer calentitos allí mismo o llevártelos en packs de seis para tomar después.

Otro dulce muy típico de cualquier pastelería portuguesa y que está buenísimo para desayunar son los bolos de arroz, una especie de magdalena hecha con harina de arroz muy esponjosa. Los reconocerás porque siempre llevan una banda blanca con letras azules.

🥐 Desayunar en Lisboa: un placer sencillo

En Portugal se desayuna bien en cualquier cafetería, aunque a nosotros nos gustan sobre todo los típicos bares de barrio.

Si vas a desayunar en Lisboa pide unas torradas (tostadas), que no son más que pan de molde tostado con mantequilla, pero que no tiene nada que ver con lo que comemos en España. Prueba unas en cualquier cafetería y entenderás por qué ;)

Si te apetece más hacer brunch en Lisboa, te recomendamos varios sitios estupendos donde desayunar de lujo:

  • Heim Cafe (R. Santos-O-Velho 2) y Dede’s (R. de Sant’Ana à Lapa 33), ambos en el barrio de Lapa.
  • Fauna & Flora (Rua da Esperança 33), en el barrio de Estrela.
  • Dear Breakfast – Secret Rooftop (O Flat, Calçada Ribeiro Santos 37), en la zona de Lapa también. Se trata de una terraza con vistas al Tajo en la última planta de un viejo edificio.
  • Maria Limão Brunch (Rua da Verónica 122): un local especializado en crepes en pleno barrio de Alfama, al lado del Mercado de Santa Clara, y con opciones de desayuno para todos los gustos (tostas, tortitas…).

☕ Cómo pedir un café en Lisboa

El café en Portugal juega en otra liga: es café natural de gran calidad (¡nada de torrefacto!), suave, con cuerpo y sabroso, y hay todo un mundo de posibilidades a la hora de pedir un café en Lisboa.

Aquí va una miniguía para pedir café en Lisboa a tu gusto:

  • Bica: una bica es un café expreso, solo y en taza pequeña.
  • Galão: un café con leche corto de café, servido en vaso largo.
  • Meia de leite: un café con leche pero a partes iguales, un poco más fuerte que el galão.
  • Descafeinado: se dice igual :)

¡Si eres cafetero prepárate para disfrutar!

🍽️ Los mejores restaurantes de Lisboa, recomendados por nosotros

El barrio de Alfama esconde, además, otra joya en forma de restaurante situada dentro del Mercado de Santa Clara: se trata de Santa Clara dos Cogumelos, un acogedor local que tuvimos la suerte de probar en nuestro último viaje a Lisboa y donde se come de maravilla. Los platos se basan en una materia prima, las setas, y a partir de ahí podéis degustar todas las tapas, arroces y cremas que imaginéis. La clave es la calidad, el buen servicio y un ambiente relajado con música de fondo sin que esto suponga unos precios desorbitados. Si os gustan las setas, no os lo perdáis.

Ya en el Bairro Alto, tomar una cerveza en la mítica (y turística) Cervejaria Trindade es visita obligada aunque sólo sea por contemplar los azulejos de este antiguo monasterio del siglo XIII reconvertido en cervecería.

Y hablando de visitas que no te debes perder: haz un hueco para beber algo en el indescriptible Pavilhão Chinês, en la Rua Dom Pedro V nº 89. Merece la pena conocer este peculiar bar con una decoración muy kitsch donde las máscaras colgadas de las paredes se mezclan con las maquetas que cuelgan del techo entre muñecos y cuadros varios.

Dónde comer en Lisboa

El interior del Pavilhão Chines.

Para los gourmets que busquen un lugar más especial, en 100 Maneiras, situado también en el Barrio Alto, se puede disfrutar de un menú degustación de diez platos en torno a los 58 € por persona (vinos aparte). Dirigido por el chef Ljubomir Stanisic, está considerado uno de los mejores restaurantes de Lisboa.

Esta zona, el Barrio Alto, sin duda, es una de las mejores opciones para cenar en Lisboa, aunque es importante saber distinguir entre los restaurantes de fado únicamente orientados a captar turistas y las auténticas tabernas portuguesas. Este último caso es el de Cantinho Do Bem Estar, en Rua da Norte, un local muy pequeño y familiar donde degustar unas buenas pataniscas de bacalhau.

Muy cerca del mirador de Santa Catalina encontrarás otro de los restaurantes de moda en Lisboa para comer o cenar: se trata de Pharmacia, una antigua farmacia reconvertida en restaurante con una decoración muy especial, en la que se han conservado algunos elementos de la antigua botica, y una carta con platos de todos los estilos, buenos y sabrosos. Su terraza es un buen lugar donde tomar un cóctel (con nombre de medicamento) antes de salir por el Bairro Alto.

🥗 Restaurantes veganos en Lisboa

Por si estás buscando sitios donde comer vegano en Lisboa, te dejamos unas cuantas recomendaciones que nos gustan bastante:

  • Lisbon Vegan Restaurante (Rua de Arroios Nº177): un buffet vegano de cocina casera y sencilla pero muy sabrosa. Aunque es buffet, te sirven ellos mismos lo que elijas, por lo que es totalmente seguro… ¡y rico!
  • Organi Chiado (Calçada Nova de São Francisco 2): uno de nuestros favoritos para comer comida vegana en Lisboa, con una gran variedad de platos (pastas, guisos, ensaladas, hamburguesas…) y buena calidad y precio.
  • Las Vegan (R. Cavaleiro de Oliveira 53B): un vegano pequeñito y acogedor especializado en hamburguesas.

🥡 Mercados de comida: el paraíso foodie

Si te apetece probar un poco de todo y estáis por la zona de Cais do Sodré, te recomendamos visitar el Mercado da Ribeira, donde disfrutar de platos tan variados como sushi, tartar, hamburguesas o marisco, y otras creaciones a precios muy razonables preparadas por grandes chefs portugueses, en un ambiente relajado, con mesas compartidas dentro del antiguo mercado de alimentos.

Comiendo en el Mercado da Ribeira

En las mesas corridas del Mercado da Ribeira puedes sentarte con comida de cualquier puesto.

Asimismo, por la zona de Estrela, a unos 10 minutos a pie desde la basílica, puedes acercarte al Mercado de Campo de Ourique, del estilo del anterior y aún mejor -en nuestra opinión-, pues está más escondido y más frecuentado por locales.

Dónde comer en Lisboa

En el Mercado de Campo de Ourique disfrutamos de esta picanha con patatas.

💰 Consejos y recomendaciones para comer barato y bien en Lisboa

  • Comer en Lisboa no es especialmente caro y si quieres ahorrar en la cuenta puedes pedir el prato do dia que ofrecen numerosos establecimientos, normalmente acompañado de una bebida y una sopa como primero.
  • Los aperitivos que te servirán en prácticamente todos los restaurantes, compuestos por queso, aceitunas, paté y pan, se pagan aparte; si no los vas a tomar y no quieres que te los cobren, con que los apartes a un lado sin tocarlos es suficiente.
Dónde comer en Lisboa

Aperitivos típicos.

  • Ten en cuenta los horarios de las comidas en Portugal: a mediodía se suele comer entre las 12:30 y las 14:30, y las cenas se sirven desde las 19:00 hasta las 22:30 más o menos.