Mercados de Lisboa

Los mercados de Lisboa son una buena forma de conocer la vida de la ciudad desde otro punto de vista: los hay para comer, para comprar productos biológicos, de artesanía y antigüedades y, sobre todo… para gourmets 😋

Aquí te contamos cuáles son los mejores mercados de Lisboa, dónde están y cómo llegar.

Fin de semana en el Mercado da Ribeira

Fin de semana en el Mercado da Ribeira.

➡️ Mercado da Ribeira

El Mercado da Ribeira es actualmente el mercado de moda en Lisboa, y la verdad es que a nosotros nos encanta comer allí. Eso sí, si puedes, ve mejor entre diario: los fines de semana se pone hasta los topes y es complicado encontrar sitio para sentarse.

Comiendo en el Mercado da Ribeira

En las mesas corridas del Mercado da Ribeira puedes sentarte con comida de cualquier puesto.

En él se reúnen diferentes puestos de venta de productos típicos portugueses (como la Conserveira Nacional, que vende latas de conserva con una cuidada estética) y restauración. En el Mercado da Ribeira se dan cita también las creaciones de algunos de los mejores chefs de Portugal junto con los platos de restaurantes y locales emblemáticos de Lisboa, como la heladería Santini.

Conservas típicas en el Mercado da Ribeira

Puesto de conservas típicas de Portugal en el Mercado da Ribeira.

Una oportunidad única de degustar lo mejor de la gastronomía del país dentro del mismo espacio, pues puedes comprar la comida y comértela sentado en cualquier sitio de las mesas corridas que ocupan la parte central. Hay para todos los gustos: hamburguesas, comida asiática, pizza, sushi, tartares, platos vegetarianos, postres…

  • Dónde: Avenida 24 de Julho, 50.
  • Cuándo: domingo a miércoles de 10:00 a 00:00 horas y jueves a sábados de 10:00 a 02:00 horas.
  • Cómo llegar: metro Cais do Sodré (linha verde).

➡️ Mercado de Campo de Ourique

¡Cómo nos gusta este mercado!

El Mercado de Campo de Ourique es del mismo estilo que el Mercado da Ribeira, pero más acogedor y menos masificado, y además se encuentra en uno de nuestros barrios lisboetas preferidos, el barrio da Estrela.

Pincanha en el Mercado de Campo de Ourique

Picanha de O Atalho, en el Mercado de Campo de Ourique.

Al atravesar sus puertas las tripas ya empiezan a rugir viendo los puestos de comida de todo tipo: hamburguesas, sushi, helados, carnes de primera calidad que puedes escoger y que te preparan al momento… incluso hay un puesto de comida vegetariana y vegana, que ofrece platos sabrosísimos.

El sistema es simple: compras la comida que te apetezca y te la tomas en las mesas centrales que hay compartidas entre todos ellos.

Al salir, te recomendamos dar una vuelta por el precioso Jardim da Estrela o subir a la cúpula de la Basílica da Estrela (para quemar calorías…).

  • Dónde: Rua Coelho da Rocha.
  • Cuándo: domingo a miércoles de 10:00-23:00 y jueves a sábados de 10:00-01:00.
  • Cómo llegar: autobús nº 709 y 774/Tranvía: nº 25E y 28E.

➡️ Mercado de Principe Real

El mercado que se celebra todos los sábados junto a la Plaza de Principe Real no es un mercado cualquiera: es un mercado orgánico.

No se trata de un mercado excesivamente grande, sino de unos cuantos puestos de agricultores y productores locales que las mañanas de los sábados venden sus productos directamente a los compradores, evitando intermediarios.

Mercado de Principe Real

Cosas que encuentras en el mercado orgánico de Principe Real.

Para quienes viven en Lisboa, visitar este mercado es una buena oportunidad de consumir productos frescos. Para los viajeros, una alternativa a otros lugares más turísticos y una forma de acercarse a la vida cotidiana de la capital portuguesa.

¿Qué podemos encontrar en el Mercado Orgánico de Principe Real?

Verduras y frutas, pan artesanal, dulces y repostería, vinos y aceites, quesos… con la garantía de que todos los productos son orgánicos. Además, es habitual que los vendedores ofrezcan a los clientes probar sus productos antes de comprarlos, por lo que recorrer este pequeño mercado es toda una experiencia para gourmets.

  • Dónde: Jardim do Principe Real.
  • Cuándo: todos los sábados, de 08:00 a 14:00 horas.
  • Cómo llegar: autobús nº 732, 736, 758 y 773.

➡️ Mercado do Martim Moniz (Mercado Fusão)

En la céntrica Plaza de Martim Moniz tiene lugar este mercado que ha devuelto la vida a una plaza sin demasiado encanto (y con un ambiente poco recomendable de la noche).

El Mercado de Fusão ya no se celebra.

Ahora, la Plaza de Martim Moniz se ha transformado en un espacio dinámico donde es posible dar la vuelta al mundo en unos pocos platos gracias a su Mercado Fusão: puestos de comida africana, portuguesa, italiana o japonesa conviven de lunes a domingo con un plus los fines de semana: tenderetes de artesanía, libros, ropa ¡y hasta masajes! hacen que pasar el rato en esta plaza sea una experiencia completa.

La idea ha sido revitalizar Martim Moniz convirtiéndolo en escenario cultural donde confluyen cine, gastronomía, música y animación. También se ha tratado de brindar un espacio propio a todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que deseen dar a conocer su trabajo.

  • Dónde: Plaza de Martim Moniz.
  • Cuándo: todos los días de 10:00 a 22:00 horas y sábados y viernes hasta las 00:00 (restaurantes)/sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas (mercadillo).
  • Cómo llegar: metro Martim Moniz (linha verde)/Tranvía nº 28.

➡️ Mercado de Alvalade

En este mercado se venden a diario todo tipo de productos frescos: pescado, carne, frutas, verduras… el Mercado de Alvalade es uno de los pocos mercados de barrio de los de verdad que aún quedan en algunas ciudades, y se dice que uno de los favoritos de los chefs portugueses, que acuden aquí para hacerse con la materia prima que luego transforman en sabrosos platos en sus restaurantes con estrellas Michelin.

Mercado de Alvalade

Conservas portuguesas en el Mercado de Alvalade.

La mayoría de visitantes que encontrarás allí son clientes habituales, residentes locales que acuden a hacer la compra a diario. Por eso este mercado es uno de nuestros favoritos en Lisboa, por su autenticidad.

También cuenta con algunos cafés y tiendas, por lo que se puede pasar un buen rato por allí tomando algo y paseando entre los puestos.

No obstante, al ser uno de los mercados más populares entre los lisboetas, te aconsejamos acudir temprano a visitarlo para evitar la cantidad de gente que lo transita desde media mañana.

  • Dónde: Avenida Rio de Janeiro.
  • Cuándo: lunes a sábados de 07:00 a 14:00 horas.
  • Cómo llegar: metro Alvalade (linha verde).

➡️ Mercado de Santa Clara

Junto al Panteón Nacional y eclipsado por la famosa Feira da Ladra, el Mercado de Santa Clara es una de esas pequeñas joyas que se esconden en el corazón del barrio de Alfama y uno de los mejores espacios para ir de compras en Lisboa.

Interior del Mercado de Santa Clara

Interior del Mercado de Santa Clara.

Este mercado se encuentra en un edificio con mucha historia, diseñado a finales del siglo XIX por Emiliano Augusto Bettencourt y una de las primeras construcciones del país que combinaba hierro y vidrio.

Entrada al Mercado de Santa Clara

Entrada al Mercado de Santa Clara.

Dentro podemos encontrar un puñado de tiendas de artesanos locales que venden sus creaciones: ropa, bisutería, artículos en piel… y algunos restaurantes interesantes, como el Santa Clara Dos Cogumelos, uno de los mejores restaurantes de Lisboa y en cuya carta tienen una gran presencia, como su propio nombre indica, las setas (cogumelos). Si te apetece comer en un lugar especial, donde la comida está exquisita y hay muy buen ambiente, prueba este restaurante.

Decoración en el Mercado de Santa Clara

Decoración con barreños en el Mercado de Santa Clara.

  • Dónde: Campo de Santa Clara – Mercado de Santa Clara.
  • Cuándo: lunes a sábados de 07:00 a 19:00 horas.
  • Cómo llegar: tranvía nº 28.

➡️ Mercado do CCB (Centro Cultural de Belém)

El Mercado del Centro Cultural de Belém es una de las iniciativas más vanguardistas de la ciudad, pues aúna cultura y venta de productos artesanos y de segunda mano en un mismo espacio.

Mercado del Centro Cultural de Belém

Mercado del Centro Cultural de Belém.

En este centro cultural se reúnen un domingo al mes vendedores particulares de muebles, objetos decorativos, ropa y bisutería, libros e incluso alimentos de temporada, acompañados por alguno de los espectáculos que ofrecen los grupos artísticos asociados a la Facultad de Bellas Artes.

Puesto en el Mercado del Centro Cultural de Belém

Puesto en el Mercado del Centro Cultural de Belém.

De ambiente familiar y tranquilo, tiene otra ventaja, y es que el día en que se celebra el mercado se pueden adquirir con un importante descuento las entradas a alguno de los eventos incluidos en el programa de este centro cultural.

  • Dónde: Centro Cultural de Belém (Praça do Império).
  • Cuándo: primer domingo del mes, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Cómo llegar: tranvía nº 15E.