Muy cerca de la frontera española se encuentra la localidad portuguesa de Elvas. Es una ciudad interesante donde parar si vais hacia Lisboa en coche y entráis por la parte de Badajoz, pues está a apenas 200 kilómetros de Lisboa y posee un patrimonio histórico considerable.
Elvas es especialmente famosa por su gran acueducto, construido entre los siglos XV y XVII; una gran obra de ingeniería que merece la pena ver.
Además, la ciudad presume de ser la que tiene el mayor número de fortificaciones de Europa, pues cuenta con siete bastiones y dos fortalezas, las de Nossa Senhora da Graça y la de Santa Luzia, declaradas Patrimonio de la Humanidad y perfectamente conservadas.
Si os interesa la historia y la arqueología, es obligada una visita a Elvas, para poder contemplar sus murallas medievales. Recorrer los principales lugares no os llevará más de un par de horas y no os arrepentiréis.
Pero Elvas es conocida no solo por sus vestigios arqueológicos sino también por su rico patrimonio cultural, pues todos los años celebra un carnaval que se ha convertido en uno de los más importantes de Portugal y de Europa. Se trata del Carnaval Internacional de Elvas, que reúne a decenas de comparsas que desfilan por la ciudad, incluyendo algunas españolas y varias escuelas de samba, al más puro estilo del Carnaval de Río de Janeiro.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Qué ver en Elvas
- El acueducto, con más de 40 metros de altura.
- Las fortalezas de Santa Luzia y Nossa Senhora da Graça.
- El castillo, de entrada gratuita, desde donde se obtienen buenas vistas de Elvas.
- El Museo Bélico, con una zona al aire libre donde se muestra armamento y otros objetos que datan de las dos guerras mundiales.
- El Cementerio de los Ingleses, cerca del castillo, donde se encuentran enterrados algunos soldados ingleses que lucharon con las tropas napoleónicas.
- La Plaza de la República, centro neurálgico de Elvas donde se encuentra la catedral, que también podéis visitar.
Cómo llegar a Elvas
- Una vez crucéis la frontera desde España debéis tomar la A6 y circular durante aproximadamente 6 kilómetros, coger la salida hacia Estr. do Caia/N4 y seguir hasta que encontréis una rotonda, donde debéis tomar la segunda salida, hacia Av. de Badajoz/N4. Desde allí ya entráis en Elvas.
Dónde comer en Elvas
Restaurante Adega Regional
- Dirección: Rua Joao de Casqueiro, 22B
- Precio: económico
Cocina alentejana de calidad y bastante económica, con platos abundantes y muy ricos, tanto de carne como de pescado. Probamos concretamente la carne a la piedra, las almejas a la marinera y el bacalo y los tres platos nos gustaron mucho. Los postres son caseros y aunque el servicio es un pelín lento, el sitio merece la pena.
Restaurante Vinha Da Amada
- Dirección: Estrada de Juromenha
- Precio: económico
Se trata de un restaurante familiar donde se puede probar cocina del Alentejo casera. Nos encantó el bacalao a la marinera; el servicio es amable y rápido. Una buena opción si tenéis poco tiempo para comer en Elvas y queréis ir a lo seguro. Además, tiene parking propio donde dejar el coche, así que no perderéis tiempo en aparcar.