Cercanía, un invierno suave, luces callejeras, mercados navideños y mucho, mucho ambiente.
Todo esto describe Lisboa en Navidad, y convierte a la capital portuguesa en uno de los mejores destinos para terminar el año por todo lo alto.
Si estás buscando una ciudad donde viajar estas Navidades, Lisboa es una gran opción para pasar unos días y celebrar la Nochevieja en la Plaza del Comercio; para hacer una última escapada en pareja antes de despedir el año o para pasar unos días en familia llenos de planes divertidos con los más pequeños.
No se puede negar que Lisboa en Navidad está especialmente bonita: durante parte de noviembre y todo el mes de diciembre, la ciudad decora todas sus avenidas con luces navideñas y las calles se impregnan con el olor de las castañas asadas; los escaparates lucen mucho más bonitos y decorados y en todas partes se percibe un ambiente cálido y acogedor.

El Chiado también se viste de Navidad.
Fotografía (CC): Rui Ornelas
Además, gracias al clima atlántico de Lisboa, el frío no suele ser un problema, pues bien abrigados se puede disfrutar de pasear por la ciudad, ya que las temperaturas no son excesivamente bajas, lo que hace de Lisboa un perfecto destino para viajar con niños en Navidad.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Tres consejos para pasar la Navidad en Lisboa
Antes de meternos en faena y de contarte todo lo que hacer en Lisboa en Navidad, queremos ayudarte con unos cuantos consejos prácticos para que planifiques tu viaje de la manera más práctica.
1. Reserva con tiempoE
El hotel…
Porque tanto si viajas a la capital portuguesa en pleno Puente de Diciembre como si vas a pasar allí la Nochevieja, los precios de los hoteles se disparan a medida que se acercan estas fechas, y a su vez, la disponibilidad es cada vez más baja. Si ya tienes decidido que vas a viajar a Lisboa en Navidad, reserva tu alojamiento cuanto antes y podrás beneficiarte de precios más económicos y, sobre todo, de tener mucha más oferta para escoger.
…y tu tour a Sintra y Cascais
Si es tu primera vez en Lisboa, no querrás perderte nuestra excursión a Sintra, una villa de cuento donde la Navidad alcanza su máxima expresión, con todos los palacios decorados y aún más bonitos que de costumbre.
Nuestros grupos son muy reducidos para garantizar una experiencia única y alejada de los típicos tours, pero se llenan enseguida, por lo que te aconsejamos reservar con mucha antelación.
Te esperamos :)
2. Saca tus entradas desde casa
Si tienes intención de asistir a alguno de los eventos y espectáculos de los que te hablamos más abajo, como el circo del Coliseu dos Recreios, saca las entradas desde su web con antelación para no encontrarte que ya no quedan una vez allí.
3. Haz bien la maleta
Aunque Lisboa no es una ciudad extremadamente fría, en noviembre, diciembre y enero las temperaturas son las más bajas del año. Llévate un buen abrigo (mejor si es impermeable), gorro, guantes y bufanda y un calzado cómodo que te aísle del frío.
Pasarás la mayor parte del día al aire libre y disfrutarás más del viaje si estás a gusto con lo que llevas puesto que pasando frío innecesariamente.
CONSEJO NÓMADA: si vas a pasar la Nochevieja en Lisboa no olvides echar en la maleta unas latitas de uvas (más adelante te contamos por qué).
Por supuesto, reserva un hueco libre en tu maleta para algún regalo.
¿Que qué regalos?
¡Sigue leyendo!
Mercados de Navidad en Lisboa (2023): compras y regalos
Uno de los mayores atractivos de Lisboa en Navidad, aparte de sumergirse en el ambiente de la ciudad y pasear sin más, son las compras: centros comerciales, tiendas y pequeños comercios se engalanan para ofrecer sus mejores productos, por lo que puedes aprovechar para pedir alguna que otra cosa a los Reyes allí :)
Los barrios de la Baixa y del Chiado son las mejores zonas para ir de tiendas en Lisboa. Para los que busquen algo más exclusivo, la Avenida da Liberdade está llena de boutiques y tiendas de lujo.
Pero, sin duda, el mejor lugar para encontrar ese regalo un poco más único y especial son los mercados navideños de Lisboa.

La Rua Augusta en Navidad.
Fotografía (CC): Shadowgate
Desde Guías Nómadas te animamos a echar un vistazo a los pequeños mercados de Navidad en Lisboa, y a los locales más pequeños y tiendas de diseñadores emergentes, porque suelen tener cosas diferentes y porque es una buena forma de contribuir a dinamizar la economía de la ciudad.
Y por si necesitas una ayudita y estás dispuesto, como buen nómada, a patearte Lisboa en Navidad, aquí va una selección con los mejores mercados navideños de Lisboa para las Navidades de 2023:
Mercado de Navidad de Campo Pequeño
Dura pocos días, pero sin duda es uno de los mercados de Navidad más famosos y completos de Lisboa. En este mercado navideño de Lisboa, celebrado en su plaza de toros más famosa, se dan cita los artesanos y productores locales portugueses, en un centenar de puestos con todo tipo de regalos: decoración para la casa y el árbol de Navidad, joyas y bisutería, juguetes de madera, ropa fabricada en Portugal con materiales sostenibles… una cita ineludible para conocer lo que se mueve entre los nuevos creadores lisboetas y para llevarte de vuelta algún recuerdo especial.
Además, tiene una zona para comer y beber, por lo que es un gran plan para pasar una mañana o tarde de Navidad en Lisboa.
- Dónde: Praça do Campo Pequeno.
- Cuándo: pendiente de confirmar para el 2023 (suele ser el último fin de semana de noviembre).
- Horario: de 11:30 a 21:30 horas.
- Precio: 2 € de entrada (se descuentan de tus compras).
Mercado de Navidad de Alvalade
El Mercado Navideño de Alvalade se ha convertido en los últimos años es uno de los favoritos de los lisboetas, y sin duda es uno de los mercados más entrañables de la ciudad, con sus casitas de madera. Además de los típicos objetos navideños que pueden verse en cualquier mercado por estas fechas, este mercado incluye puestos de comida y animación para los más pequeños, que pueden visitar aquí la casa del mismísimo Papá Noel (Casinha do Pai Natal).
- Dónde: Avenida da Igreja.
- Cuándo: 30 noviembre-11 diciembre de 2023.
- Horario: de 11:30 a 21:30 horas.
- Precio: entrada libre.
Wonderland Lisboa: un gran plan con niños
Uno de los mercados navideños de Lisboa más céntricos y concurridos es Wonderland Lisboa, situado en pleno Parque de Eduardo VII y una de las mejores cosas que hacer en Lisboa con niños en Navidad.
Además de puestos navideños, dentro de Wonderland Lisboa encontrarás una pista de patinaje sobre hielo, una noria y una aldea de Navidad.
¿Seguimos? También hay tiovivos, una pista para tirarse en trineo, un árbol de Navidad gigante y espectáculos de animación en directo.
Si vas a viajar a Lisboa en familia estas Navidades, ¡no podéis perdéroslo!
- Dónde: en el Parque Eduardo VII.
- Cuándo: 30 noviembre-1 enero de 2023.
- Horario: lunes a jueves de 12:00-21:00; viernes hasta las 22:00; sábados y festivos de 10:00-00:00 horas y domingos de 10:00-22:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, de 10:00-16:00 y los días 25 de diciembre y 1 de enero de 16:00-22:00 horas.
- Precio: entrada gratis.
Mercado de Navidad de Cascais (Cascais Christmas Village)
Otro plan imprescindible que debes anotar en tu ya de por sí apretada agenda si vas a viajar a Lisboa con niños en Navidad es acercarte al precioso pueblo costero de Cascais (que, por cierto, visitamos en nuestra excursión a Sintra y Cascais).
Durante estas fechas, Cascais tiene una aldea navideña que además de puestos de comida y regalos, cuenta con una pista de hielo, un gran tiovivo, un enoooorme árbol de Navidad (¡mide más de 8 metros!), una aldea nazarena y un Papá Noel dispuesto a escuchar las peticiones de los pequeños viajeros.
- Dónde: en el Parque Marechal Carmona.
- Cúando: pendiente de confirmar para el 2023
- Horario: pendiente de confirmar para el 2023
- Precio: adultos, 7,50 €/Niños 3-11 y mayores de 65 años: 6,50 €/Menores de 2 años: gratis
Reserva ya tu tour en Cascais para la Navidad 2023
Mercado navideño del mirador de Santa Catalina
Buenas vistas, compras y Navidad en un solo lugar, ¿se puede pedir más?
Y es que uno de nuestros miradores favoritos en Lisboa, el mirador de Santa Catalina, cuenta con un mercado de Navidad cuyos puestos se distribuirán a lo largo del espacio del mirador y también en los alrededores. Estará centrado, sobre todo, en artesanías y dulces locales.
Aprovecha para darte una vuelta por uno de los rincones con más personalidad de Lisboa y hacer alguna que otra compra navideña bajo la mirada furiosa de Adamastor, la gran estatua que preside el mirador.
- Dónde: miradouro de Santa Catalina.
- Cuándo: pendiente de confirmar para el 2023
- Horario: pendiente de confirmar para el 2023
- Precio: entrada libre
Qué hacer en Lisboa en Navidad: 5 paradas imprescindibles
Puedes integrar alguna de las siguientes paradas navideñas en tus paseos por la ciudad (para ayudarte a planificarlos, echa un vistazo a nuestro itinerario para ver Lisboa en tres días):
El árbol iluminado de la Plaza del Comercio
Todo un clásico de la Navidad lisboeta, el árbol iluminado que preside la Plaza del Comercio ha llegado a ser, algunos años, el árbol de Navidad más alto de Europa.
Se enciende todos los años a comienzos de diciembre, con fuegos artificiales incluidos.

Árbol de Navidad presidiendo la Plaza del Comercio.
Fotografía (CC): Pedro Dias
La pista de hielo de Campo Pequeño
Si te gusta el patinaje lo pasarás en grande realizando una de las actividades más navideñas que existen, es decir: pegarte un buen culetazo patinando sobre hielo (pero que solo sea eso, ¡no te rompas una pierna durante las vacaciones!).
El circo de Coliseu dos Recreios
Este circo lleva nada menos que 125 años entreteniendo las Navidades de los lisboetas y, lo mejor: es un circo sin espectáculos con animales.
Se encuentra en la Rua Portas de Santo Antão nº 96 y la entrada general cuesta entre 18 y 25 euros (puede comprarse con antelación desde su web).
Este año 2023, el circo todavía no ha confirmado si se celebrará.
El Parque Eduardo VII iluminado
Con actividades especiales para los niños en el ya mencionado Wonderland Lisboa y un gran árbol de Navidad presidiendo la Plaza del Marqués de Pombal.
El centro comercial Vasco da Gama
En Parque de las Naciones, cuya decoración navideña suele ser una de las más impresionantes de la ciudad.
Capital do Natal Lisboa (parque temático de Navidad)
En 2o19, durante el mes de diciembre y hasta principios de enero, Lisboa se convirtió en capital de la Navidad (de ahí lo de Capital do Natal), albergando en el paseo marítimo de Algés un gran parque navideño lleno de atracciones para todos los públicos.
Sin embargo… no es oro todo lo que reluce y Capital do Natal no tuvo muy buena acogida entre el público.
Si te pica la curiosidad, echa un vistazo al artículo que le dedicamos a este parque, donde valorábamos si merecía la pena visitar Capital do Natal, que desde entonces no ha vuelto a celebrarse.
Otros planes de Navidad en Lisboa
Conocer Óbidos
La villa medieval de Óbidos luce con un encanto especial durante la Navidad, y adentrarse en las murallas que rodean el castillo es toda una experiencia; parece un viaje en el tiempo. Sus viejas callejuelas, plagadas de pequeñas tiendas de artesanos y cafés muy acogedores, brillan con mucha más fuerza durante esta época del año.
Descubre Óbidos con Guías Nómadas
Probar el Bolo Rei
El Bolo Rei es el dulce típico de las Navidades portuguesas. Muy similar a nuestro roscón de Reyes, lo encontrarás en todas las pastelerías y cafeterías de la ciudad. ¡Anímate a probarlo!
Visitar Nickolaus, la tienda de Navidad de Lisboa
En la calle más céntrica de tiendas de Lisboa, la Rua do Carmo, encontrarás Nickolaus, una tienda de flores y decoración que en diciembre se convierte en una tienda temática dedicada solo a la Navidad: adornos para el árbol de todo tipo, decoración para la casa, figuritas navideñas… absolutamente todo lo que imagines está aquí, y es un buen lugar para llevarte algún adorno navideño a casa.
Al salir (aunque haga frío), cruza la calle y tómate un helado en Santini, la mejor heladería de Lisboa y probablemente del mundo. De nada ;)
Quemar calorías en la San Silvestre de Lisboa
Lisboa también tiene su carrera de fin de año, la São Silvestre de Lisboa, que este 2023 se celebrará el 17 de diciembre a las 21:00 horas, con salida desde la Avenida da Liberdade.
Los más pequeños también pueden participar en la carrera infantil, que comienza a las 19:30 horas con salida desde el Clube Pelicas São Silvestre da Pequenada (pueden participar todos los niños nacidos entre el 2009 y el 2017).
Visitar la Feria Natalis
Se trata de una feria navideña que tiene lugar todos los años en Lisboa y que cuenta con una amplia oferta de actividades para los más pequeños. Si vas a viajar a Lisboa con niños en Navidad te aconsejamos llevarlos, porque disfrutarán muchísimo. Además, hay puestos de degustación, productos artesanales y regalos para que los adultos se entretengan también.
La Feria Natalis se ubica en el recinto de la Feira Internacional de Lisboa y puede llegarse en coche (hay aparcamientos) o en metro (linha Vermelha, estación de Oriente).
Lo malo es que solo se celebra unos pocos días y siempre a principios de diciembre, pero si vas a viajar a Lisboa en el Puente de Diciembre de 2023, puedes acercarte a verla.
En 2023, la Feria Natalis se celebrará entre el 7 y el 11 de diciembre.
Asistir a un concierto de Navidad
Numerosos lugares de Lisboa, sobre todo iglesias, organizan conciertos (la mayoría, gratis) y asistir a alguno de ellos ya se ha convertido en toda una tradición de la Navidad en Lisboa.
La Basílica da Estrela, la Iglesia de San Roque, la Iglesia de Gracia y la Iglesia de Santo Domingo son algunos de los lugares que todos los años ofrecen conciertos sin tener que pagar entrada.
Nochevieja en Lisboa: un fin de año diferente
Con la Nochevieja portuguesa pasa algo parecido a España: mientras que la Nochebuena es una celebración más íntima y familiar, la última noche del año es una oportunidad para celebrar con los amigos y salir a la calle.
El principal escenario de la Nochevieja en Lisboa es la Plaza del Comercio, donde un gran reloj hace la cuenta atrás para recibir el Año Nuevo bajo un gran espectáculo de luces y sonidos.
Si vas a tomarte las uvas en Lisboa este es el mejor lugar para hacerlo, pero recuerda llevártelas de casa porque los portugueses, al pasar las doce, simplemente brindan con champán.
Además, tras recibir el Año Nuevo hay un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Tajo que merece la pena ver, y conciertos durante el resto de la noche para quienes quieran quedarse por allí a celebrarlo (no olvides acercarte al puesto de ginjinha a por unos chupitos para brindar).
Otro lugar emblemático para celebrar la Nochevieja en Lisboa es el Casino, situado en la zona de Parque de las Naciones, cuyos espectáculos gratuitos atraen a cientos de personas todos los 31 de diciembre.
Dónde cenar en Nochevieja en Lisboa (sin sacrificar el bolsillo)
Dónde cenar el día de Nochevieja es una cuestión que preocupa a todos los que viajáis en esas fechas a la capital portuguesa.
¿Debo reservar con antelación? ¿Me quedaré sin cenar si voy a un restaurante sin reserva?
La respuesta a ambas preguntas es «depende» y «no».
Si bien es cierto que la mayoría de restaurantes ofrecen un menú especial de Nochevieja (por tanto, no podrás pedir a la carta), no suelen ser muy caros (los hay en torno a los 30-40 €) y con que reserves unos días antes si pasas por uno que te interese especialmente, es suficiente (suelen tener los menús para esa noche anunciados en la puerta).
En otros restaurantes (en el Barrio Alto los encontrarás de sobra) se puede ir a cenar sin reserva y pedir a la carta. Lo único que te recomendamos es que acudáis temprano para que puedas comer sin prisas y después acercarte a escuchar la cuenta atrás en la Plaza del Comercio.
Por supuesto, si has escogido un apartamento para dormir en Lisboa, puedes hacer la compra por la mañana (la mayoría de supermercados abren el día 31 hasta mediodía) y preparar una buena cena con tranquilidad en tu alojamiento antes de salir a disfrutar de la Nochevieja en Lisboa.
¿Qué hacer en Lisboa el día de Año Nuevo? ¿Y algún plan para el 25 de diciembre?
Aunque el 25 de diciembre y el 1 de enero son días festivos en todas las ciudades y casi todas las atracciones turísticas están cerradas, hay algunos lugares de Lisboa que sí abren sus puertas este día y que son un buen plan, teniendo en cuenta que suele hacer frío este día.
Muchos de los mercados navideños de Lisboa que te hemos mencionado arriba abren el día 25 de diciembre.
Si te apetece otro tipo de plan, dos opciones muy recomendables son visitar el Oceanario de Lisboa (especialmente si viajas con niños) o ver el Museo Berardo, abiertos ambos el 1 de enero.

Cuadro de Clément-Serveau: «Guitar, chair and shapes».
Y por supuesto, ambas fechas son un día perfecto para aprovechar para perderse a pie por la ciudad y callejearla a fondo, subiendo a sus miradores, caminando por los barrios más castizos, como Alfama o Mouraria, o ver atardecer desde la orilla del Tajo, sin llenar la jornada de las habituales visitas turísticas que apenas dejan tiempo para disfrutar de Lisboa sin prisas.