Palacio da Pena (Sintra)

Dirección: Estrada da Pena, 2710-609 (Sintra)
Cómo llegar:
Ver apartado inferior.

El Palacio da Pena en Sintra es su monumento más famoso, y la fama es merecida.

Una explosión de color, una mezcla de estilos arquitectónicos.

Imponente por su situación elevada y, sencillamente, impresionante.

El Palacio da Pena es el lugar más visitado de Portugal y el símbolo de Sintra, esa villa cercana a Lisboa que se ha convertido en una excusa para viajar a la capital portuguesa, a la que casi casi le roba el protagonismo.

La mejor excursión en español y la más completa:

Este palacio, que a pesar de su «juventud» (se construyó durante el XIX) es uno de los más bellos de Europa, se alza sobre un entorno natural increíble, el de la Sierra de Sintra, y está rodeado por un jardín botánico con miles de especies de todos los rincones del planeta.

El Palacio da Pena en Sintra

El Palacio da Pena en Sintra.

Visitar el Palacio da Pena: entradas Palacio da Pena

Existen dos tipos de entradas al Palacio da Pena: la entrada «Parque» y la entrada «Parque + Palacio».

Recuerda que el Palacio da Pena, además del palacio en sí, está rodeado también por un precioso parque natural conocido como Parque da Pena.

Entonces, si quiero ver el Palacio da Pena, ¿qué entrada debo comprar?

COMPRAR ENTRADAS

Nosotros te aconsejamos comprar la entrada «Parque», que además del parque natural, te permite entrar a ver los exteriores del Palacio da Pena (es decir, que puedes ver la parte más espectacular del palacio sin tener que comprar la entrada completa).

¿Qué diferencia hay entonces con la entrada «Parque + Palacio»? Que con esta puedes visitar también el interior del palacio, pero es bastante menos espectacular que el exterior y, además, la entrada es más cara.

¿Puedo visitar el Palacio da Pena sin haber comprado la entrada con antelación?

Sí que puedes, sacando la entrada directamente en taquilla, pero te arriesgas a que no queden para ese día (sobre todo si es fin de semana, festivo o temporada alta, como Semana Santa y verano) y tendrás, además, que hacer la cola de taquilla con la pérdida de tiempo que conlleva.

Lo más práctico, vayas con nuestro tour a Sintra o vayas por libre, es que compres con antelación tus entradas al Palacio da Pena y te asegures entrar.

Una arquitectura ecléctica…

El eclecticismo es la seña de identidad del Palacio da Pena, cuya arquitectura, mezcla de estilos y corrientes estéticas incluye elementos clásicos portugueses, como los azulejos que cubren las paredes, y otros propios del Romanticismo, con referencias mitológicas y religiosas.

Adamastor es la criatura mitológica que nos recibe a la entrada del palacio.

En la reconstrucción del palacio, que data del siglo XIX, se incluyeron varios estilos arquitectónicos: motivos mudéjares y manuelinos se integran con torres góticas y mobiliario barroco en su interior, dando lugar a este extravagante y espectacular castillo cuyas estancias interiores también se pueden visitar.

El Palacio da Pena en Sintra

El Palacio da Pena en Sintra contiene muchos elementos árabes.

¿Lo mejor del Palacio da Pena? ¡El exterior!

La parte más bonita del palacio está, a nuestro juicio, por fuera, pues ya solo recorrer el perímetro del palacio y detenerse en cada detalle de sus torres y fachadas es suficiente para apreciar su belleza.

Pero si tienes tiempo de sobra puede ser interesante recorrerlo por dentro, aunque las estancias interiores no alcanzan la majestuosidad del exterior (son similares a las de muchos otros palacios europeos).

Por añadidura, suele haber bastante cola para entrar al interior.

Así que si no te da tiempo a verlo por dentro, no te preocupes. Lo mejor de este palacio está a la vista :)

El Palacio da Pena en Sintra

El patio interior.

¿La parte mala? Que hasta el 2022 se podía ver el Palacio da Pena por fuera comprando la entrada del Parque da Pena (más económica), pero desde entonces, incluso para verlo solo por fuera, tienes que comprar la entrada completa y, además, escoger una hora de entrada concreta.

Interior del Palacio da Pena: ¿merece la pena esperar la cola?

Respecto al interior, como te decíamos, es mucho más sencillo que el exterior; alrededor de un pequeño patio central de estilo árabes se distribuyen varias habitaciones privadas utilizadas, antiguamente, por los habitantes del palacio: un comedor dispuesto para la cena, cuya vajilla se cambiaba diariamente en función del color del vestido que luciera la reina; los dormitorios de la familia real o los salones donde pasaban su tiempo de ocio y recibían a otras personalidades de la Corte.

El Palacio da Pena en Sintra

El antiguo comedor, en el interior del Palacio da Pena.

Uno de nuestros lugares favoritos es la antigua cocina, plagada de utensilios, moldes, cacerolas y cacharros que harían las delicias de cualquier cocinillas.

Las cocinas son uno de nuestros lugares favoritos en el Palacio da Pena.

…y una historia muy romántica

Cuesta creer que este suntuoso castillo fuera, en su origen, un monasterio de frailes jerónimos (algo lógico si tenemos en cuenta su aislamiento e inaccesibilidad, pues incluso hoy, llegar caminando al Palacio da Pena desde Sintra implica una empinada caminata).

Cuando éstos se trasladaron a la zona de Belem, en Lisboa, el rey Fernando II compró las ruinas (pues la construcción original había quedado destruida tras un terremoto) y decidió construir un palacio en el lugar como obsequio para su esposa María II de Portugal. ¡Eso sí que es un regalo!

El Palacio da Pena en Sintra

Tres torres de distintos estilos que conviven en el Palacio da Pena.

Aún pueden verse los restos de la capilla del antiguo monasterio recorriendo la muralla exterior del palacio. Esta capilla fue lo único que sobrevivió al terremoto de 1755.

Fue el arquitecto de origen alemán Ludwig Von Eschewege quien dirigió la reconstrucción y ampliación para convertirlo en residencia de verano de la familia real portuguesa. Cuando la monarquía portuguesa llegó a su fin y la familia real se vio obligada a exiliarse, el Palacio da Pena pasó a ser administrado por el Estado, y permanece abierto al público desde 1910.

IMPORTANTE: si tienes pensado ir a Sintra por tu cuenta debes saber que, especialmente en verano, hay desvíos y cortes de tráfico a vehículos particulares, por lo que habrá carreteras y monumentos a los que no se podrá acceder en coche particular y obligarán a aparcar en los llamados parkings disuasorios de las afueras, con la consiguiente caminata hasta los monumentos.

Evita problemas y reserva nuestra excursión a Sintra en español, cuyos vehículos sí están autorizados a circular. ¡Ahorra tiempo y dinero!

Cómo llegar al Palacio da Pena

En nuestra excursión a Sintra desde Lisboa en español tenemos tiempo libre para visitar el Palacio da Pena y recorrer cada uno de sus rincones. Además, una vez hecha tu reserva te orientamos para comprar tus entradas al Palacio da Pena a la mejor hora para acceder.

La excursión en español más completa

Para llegar hasta el Palacio da Pena, una vez en Sintra, puedes hacerlo a pie, en coche o en autobús.

Solo pueden llegar hasta la entrada del Palacio da Pena los vehículos autorizados (los de las empresas turísticas).

  • Si vas en coche particular, tendrás que dejarlo en alguno de los parkings situados a distintos niveles en la carretera que sube hacia el palacio, pero el resto del camino tendrás que hacerlo a pie. Hay indicaciones hacia el Palacio desde que entras en Sintra, no tiene pérdida (es habitual que en ciertos momentos del año haya restricciones del Ayuntamiento de Sintra para la circulación de vehículos privados hacia el palacio, por lo que en tal caso, tendrás que dejar el coche en el centro del pueblo y subir andando).
  • Si quieres subir a pie, el paseo desde la base del parque es muy bonito, pero también bastante duro; nosotros solo recomendamos subir a pie al Palacio da Pena a quienes estén en forma y les guste caminar, pues el camino es todo cuesta arriba y hace muchas curvas, y para cuando quieres llegar al palacio y verlo bien… ya estás cansado.
Palacio da Pena en Sintra

El Palacio da Pena en Sintra.

  • Si optas por el autobús, tendrás que buscar el nº 434 -que puedes coger junto a la Oficina de Turismo de Sintra-, y llegarás hasta una explanada donde se encuentra la puerta que da acceso al Palacio y al Jardín da Pena. Ahí puedes comprar las entradas y comenzar la visita.

Información práctica para la visita al Palacio da Pena

  • El último tramo de recorrido (unos 15 minutos) desde la taquilla hasta la entrada del propio palacio debe hacerse a pie o utilizar el microbús (que cuesta 3 € ida y vuelta y cuyo billete se compra en la taquilla junto con la entrada).
  • Te aconsejamos planificar tu visita al Palacio da Pena a primera hora de la mañana, pues dado que es el monumento más visitado de Sintra se forman largas colas a partir de media mañana. A mediodía y a última hora también son buenas opciones, pero en verano hace más calor a estas horas.
  • Otra opción para ahorrar tiempo, si vas a visitar también el Castelo dos Mouros, es comprar la entrada combinada a ambos monumentos en este último, y luego vas al Palacio da Pena y entras directamente. En el castillo no suele haber tanta cola de taquilla.
Horario:
Palacio da Pena
  • Todos los días de 09:30-19:00 (última entrada a las 18:15)
  • Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre
Parque da Pena
  • Todos los días de 09:30-20:00 (última entrada a las 19:00)
  • Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre
Precio:

Palacio da Pena (incluye interior del palacio y parque)

  • Adultos: 14 €
  • Mayores de 65 años: 12,5 €
  • Jóvenes 6 a 17 años: 12,5 €
  • Niños de 0 a 5 años: GRATIS
Solo parque
  • Adultos: 7,5 €
  • Mayores de 65 años: 6,5 €
  • Jóvenes 6 a 17 años: 6,5 €
  • Niños de 0 a 5 años: GRATIS
Minibús
  • General: 3 €
Lisboa Card: 10% de descuento.