Palacio de Queluz

Dirección: Largo do Palácio, 2745-191 (Queluz)
Cómo llegar:
Desde la estación de Rossio, en los trenes de la línea Lisboa-Sintra (parada Queluz/Belas).

El Palacio Nacional de Queluz es otra excursión muy interesante que puede realizarse desde Lisboa. En este caso, se trata de un palacio real construido a mediados del XVIII por encargo de los Braganza a los arquitectos Manuel Caetano de Sousa y Mateus Vicente de Oliveira.

De estilo barroco pero con elementos típicos de la arquitectura portuguesa, como los azulejos, fue residencia principal de la realeza, especialmente desde el terremoto de 1755 que asoló Lisboa, y hasta principios del siglo XIX, cuando los franceses invadieron el país y la familia real se vio obligada a exiliarse a Brasil. En declive, también, a causa de los monumentales palacios erigidos entonces en la vecina Sintra, el Palacio de Queluz terminó siendo cedido al estado, y tras sufrir un devastador incendio, a mediados del XX comenzaron a llevarse a cabo exhaustivos procesos de restauración que permitieron devolverle ese aspecto tan versallesco que podemos contemplar actualmente.

Fachada del Palacio de Queluz.

Fachada del Palacio de Queluz.

El palacio presenta una estructura con dos alas asimétricas que se abren al jardín, y sus principales elementos de interés son la fachada, en colores pastel y que presenta sucesivas balconadas; la Sala de los Azulejos, donde se representan escenas que aluden al pasado esplendoroso de las colonias portuguesas; la Cámara del Rey, donde se representan escenas de Don Quijote; el Salón del Trono, diseñador por Jean Baptiste Robillon y utilizado también como salón de baile y la Sala de los Embajadores, recubierta de espejos y que recuerda a la famosa galería de los espejos de Versalles.

Sala del Trono.

Sala del Trono en el Palacio de Queluz.

Por último, los jardines, a los que se accede desde la parte posterior del palacio y que bien merecen un paseo entre sus escalinatas y naranjos. En estos jardines podemos encontrar algo curioso: un canal revestido de azulejos que se llenaba de agua cuando algún miembro de la realeza quería dar un paseo en bote.

Escalinata de los Leones.

Acceso a los jardines desde la Escalinata de los Leones.

El palacio de Queluz ha ejercido en ocasiones como residencia temporal para diplomáticos y Jefes de Estado extranjeros, y en verano sus jardines albergan conciertos y otros eventos.

Horario:
  • Todos los días de 09:00-19:00 (última entrada a las 18:00)
  • Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre
Precio:
Palacio de Queluz + Jardines
  • Adultos: 10 €
  • Mayores de 65 años: 8,5 €
  • Jóvenes menores de 17 años: 8,5 €
  • Menores de 6 años: gratis
Jardines de Queluz
  • Adultos: 5 €
  • Mayores de 65 años: 3,5 €
  • Jóvenes menores de 17 años: 3,5 €
Lisboa Card: 15% de descuento.