Si vas a pasar varios días en Lisboa necesitarás moverte a menudo en transporte público. Te interesará comprar una tarjeta de transporte como la 7 Colinas o la Viva Viagem (son la misma tarjeta con distinto nombre).
Te vamos a contar TODO sobre las tarjetas de transporte de Lisboa: Viva Viagem y 7 Colinas.
- Qué son la tarjeta Viva Viagem de Lisboa y la 7 Colinas Card.
- Dónde comprar la Viva Viagem y cómo se recarga.
- Quién puede usar las tarjetas 7 Colinas y Viva Viagem y dónde utilizarla.
- Cuánto cuesta la Viva Viagem o tarjeta 7 colinas.
Sigue leyendo ⬇️
¡Encuentra rápido lo que buscas!
¿Qué es la tarjeta Viva Viagem de Lisboa? ¿Y la tarjeta 7 Colinas?
La Viva Viagem y la 7 Colinas son exactamente la misma tarjeta, con distinto nombre (a día de hoy la más común es la tarjeta Viva Viagem).
Ambas son tarjetas recargables y de uso individual y funcionan igual: te permiten moverte por casi toda la red de transporte público de Lisboa y ahorrar en el precio.
Viva Viagem Lisboa: qué incluye y qué no
La Viva Viagem o la 7 Colinas incluyen el uso de toda la red de Carris y metro de la capital portuguesa (es decir, que te vale por ejemplo para subir al famoso tranvía 28 de Lisboa).
El uso que le des dependerá de la modalidad de billete que recargues (con billetes individuales para un solo viaje o con un billete de 24 horas de uso ilimitado), pero mientras la tengas activa, con la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem podrás utilizar el metro, los tranvías y todos los transportes asociados a Carris, la empresa de transportes de la ciudad.
Resumiendo: la tarjeta Viva Viagem o Siete Colinas es válida para las redes de Carris, Metro, CP y Transtejo/Soflusa de Lisboa.
¿Dónde comprar la Viva Viagem o la tarjeta Siete Colinas de Lisboa?
Puedes comprar la tarjeta Viva Viagem o Siete Colinas en casi cualquier kiosko o estación de metro de Lisboa: en las máquinas expendedoras de color azul o en taquilla.
¿Cuánto cuesta la Lisboa Siete Colinas o Viva Viagem?
El coste de emisión de estas tarjetas es de 0,50 € cada una, y una vez las tengas puedes recargar tu Viva Viagem o tarjeta 7 Colinas tantas veces como quieras durante el año de validez (a contar desde la fecha del primer uso).
En función del tipo de recarga que hagas, gastarás más o menos.
Debajo te explicamos todas las modalidades de recarga de la Viva Viagem.
Recarga de Viva Viagem: cuánto, cómo y dónde
El primer paso, como ya sabes, es comprar la tarjeta Viva Viagem o Siete Colinas en una máquina expendedora o en la taquilla de alguna estación.
Una vez tengas tu tarjeta física, le tienes que poner saldo para poder usarla, es decir, recargarla con tantos billetes como calcules que vas a utilizar durante tu estancia en Lisboa, o directamente sacarte el billete diario, que te permite viajar de forma ilimitada durante un día completo y sin estar pendiente de cuántos trayectos haces.
Precio tarjeta Viva Viagem y 7 Colinas Lisboa 2023
A los 0,50 € iniciales del coste de la tarjeta, deberás sumarle los siguientes precios en función de la modalidad de recarga de la Viva Viagem que escojas:
Modalidad de recarga válida solo para Carris y Metro
- Billete sencillo (Bilhete Viagem): te sirve para realizar varios viajes dentro de la red de Carris y metro durante una hora, a contar desde la primera validación del billete (siempre debes validar la tarjeta en cada viaje). Precio: 1,50 €.
- Billete diario 24 horas (Bilhete Diário): es válido para un número ilimitado de viajes en toda la red de Carris y metro durante 24 horas, a contar desde la primera validación del billete (gualmente debes validar la tarjeta Viva Viagem) en cada viaje. Precio: 6,45 €.
Importante: este título de transporte no es válido en los tours turísticos (YellowBus) ni en las líneas especiales de enlace con el aeropuerto de Lisboa (AeroBus de Lisboa).
Zapping: modalidad de recarga válida para Carris, Metro, CP y Transtejo/Soflusa
La tercera modalidad de recarga se denomina “Zapping” y se basa en la recarga de una cantidad de saldo en las tarjetas 7 Colinas o Viva Viagem (en lugar de billetes específicos), que nos irán descontando a medida que cambiemos de medio de transporte, aplicándonos la correspondiente tarifa.
Te permite viajar en otros transportes (más allá de la red de metro y de Carris de la opción de recarga anterior), como en los Comboios de Portugal o CP (trenes regionales) o en el ferry Transtejo/Soflusa, entre otros.
- La primera recarga debe ser de un mínimo de 3 € y un máximo de 40 €, recargando cantidades que sean múltiplos de cinco (5 €, 10 €, 15 €, etc.).
- El precio por viaje en Carris y Metro será de 1,35 € con la modalidad Zapping (en lugar de 1,50 €), disponiendo también de los 60 minutos para movernos libremente desde su validación.
Dónde recargar la Viva Viagem Lisboa
Puedes recargar la tarjeta Viva Viagem o Siete Colinas en las máquinas expendedoras azules de las estaciones de metro.
Cómo validar la tarjeta Viva Viagem
Debes validar tu Viva Viagem SIEMPRE que entres o subas a cualquier transporte público, aproximándola unos segundos al lector (es una tarjeta contactless).
Una vez se encienda la luz verde, podrás pasar y la Viva Viagem habrá quedado validada correctamente.
Consejos prácticos y preguntas frecuentes
Conserva los resguardos de haber comprado las tarjetas y los de las recargas hasta el final de tu viaje.
Guarda con cuidado las tarjetas para evitar su deterioro, sepáralas de cualquier dispositivo electrónico y no las juntes en la cartera con otras tarjetas, para que no se descarguen.
¿Puedo compartir con mi pareja una tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem?
No, son tarjetas de uso individual, por lo que tendrás que comprar una tarjeta por persona.
¿Qué diferencia hay entre la tarjeta 7 Colinas y la tarjeta Viva Viagem?
Ninguna, solo cambia el diseño y el color. Además, no en todos los puntos de venta tienen disponibles ambos modelos. A día de hoy la Viva Viagem, de color verde, es la más vendida en todas partes.
¿Son la tarjeta Lisboa Viva y Viva Viagem la misma tarjeta?
Olvídate de ella: la tarjeta Lisboa Viva no tiene nada que ver con la tarjeta Viva Viagem ni con la 7 Colinas.
La Lisboa Viva es un abono de transporte mensual pensado para los que utilizan el transporte público a diario, es decir, para quienes viven en Lisboa.
Queda descartada como opción de transporte para estancias turísticas en la ciudad.
¿Puedo quedarme con las tarjetas 7 Colinas y Viva Viagem para futuras visitas a Lisboa?
Puedes ¡y debes!
Las tarjetas Viva Viagem y 7 Colinas no solo son un bonito recuerdo, sino que puedes volver a usarlas hasta un año después de la primera vez.
¡Seguro que te irás de Lisboa con ganas de volver!
¿Qué debo hacer si se me estropea la tarjeta 7 Colinas?
Si el lector no te reconoce la tarjeta Viva Viagem o la Siete Colinas, acude a la taquilla de cualquier estación de metro y enseña la tarjeta junto con el comprobante de compra o recarga. Si todo está bien, te darán una nueva tarjeta sin coste adicional.
Recuerda: guarda bien los tickets cuando vayas a comprar la Viva Viagem o la tarjeta Siete Colinas y cuando las recargues en las máquinas.
¿Vale la tarjeta Viva Viagem para Sintra?
Sí, pero solo la Viva Viagem Zapping, pues permite viajar en los CP (trenes de Portugal).
Te descontarán el importe correspondiente al validar la tarjeta una vez accedas a la estación de tren desde la que vayas a ir a Sintra.
Pero recuerda que hay formas mejores de ir a Sintra desde Lisboa.
¿Hay Viva Viagem o tarjeta 7 Colinas de niños?
No existe una 7 Colinas para niños (ni Viva Viagem), a partir de los cuatro años inclusive deberán tener su propia tarjeta Viva Viagem.
Los niños menores de 4 años SÍ viajan gratis en toda la red de transporte, por lo que no es necesario llevar billete ni tarjeta para ellos.
Si viajas en familia no olvides leer nuestras recomendaciones de Lisboa con niños.