La Quinta da Regaleira en Sintra es una visita obligada desde Lisboa.
Si ves fotos de la Quinta da Regaleira puede que a simple vista “solo” te parezcan unos jardines bonitos.
Pero no te dejes engañar.
Adéntrate en la Quinta de la Regaleira, cuyos misterios la convierten en una de las visitas más atractivas de Portugal. Un laberinto escondido a simple vista, donde cada elemento tiene un porqué.
En esta guía descubrirás:
- La historia de la Quinta da Regaleira.
- La info que necesitas para visitar la Quinta da Regaleira.
- Los mejores consejos basados en nuestra propia experiencia.
Si quieres saberlo TODO sobre la Quinta da Regaleira, SIGUE LEYENDO ⬇️
Historia de la Quinta da Regaleira: masones y templarios
El terreno de la Quinta da Regaleira de Sintra fue adquirido a principios del XX por Antonio Carvalho Monteiro, un millonario y filántropo portugués que con la ayuda del arquitecto Luigi Manini construyó esta finca que incluye el Palacio da Regaleira, un pequeño lago, un invernadero, varios torreones, cuevas y pasadizos secretos, una capilla y el pozo iniciático de Sintra (utilizado por los mismísimos masones).
Carvalho Monteiro encargó a Manini que viajase por Portugal y Europa y tomase nota de todas las corrientes estéticas que viera, para plasmar estas ideas en el diseño de la Quinta de Regaleira: el resultado fue un conjunto artístico que aúna elementos manuelinos (como homenaje al reinado de Manuel I), neogóticos (como las vidrieras de la capilla) y mitológicos (como el Paseo de los Dioses).
Pero los elementos arquitectónicos de la Quinta da Regaleira van mucho más allá de lo meramente estético: por todo el Palacio de la Regaleira encontraremos referencias a la masonería y a los templarios, como la Cruz de la Orden de Cristo del suelo de la capilla o la Cruz de la Orden del Temple esculpida en el pozo iniciático de Sintra (uno de nuestros lugares favoritos en la Quinta da Regaleira y del que te contamos un par de curiosidades debajo).
Al parecer, Carvalho Monteiro era uno de los miembros de los masones en Portugal, además de aficionado a la astrología, al esoterismo y a las ciencias ocultas, y quiso dejar constancia de ello sutilmente en cada rincón de la finca da Regaleira.
Y es que para apreciar el significado de la Quinta da Regaleira, concebida como un gran templo masónico, hay que ir dispuesto a observar y descubrir todas estas alusiones a la masonería a lo largo de sus jardines.
Por eso es un monumento que cambia completamente cuando se visita de la mano de un guía. Al verla por libre, es bastante difícil encontrar todos los símbolos.
Así que si te lo estás preguntando… la respuesta es SÍ, merece la pena hacer una visita guiada en la Quinta da Regaleira.
El Palacio da Regaleira, a la sombra de sus jardines
Dentro de la finca de la Quinta da Regaleira está el Palacio da Regaleira, cuyo interior también se puede visitar.
En él se conservan los bocetos y apuntes que Manini fue tomando en sus viajes para darles vida después en el diseño de cada elemento de la Quinta de Regaleira.
Además, puedes recorrer varias estancias de este palacete reconvertido en museo, como la biblioteca, las habitaciones de Carvalho Monteiro o la torre octogonal, que compite en protagonismo con la Torre Invertida de Sintra.
Jardines de la Quinta da Regaleira: la joya de la corona
Los jardines de la Quinta da Regaleira son el espacio más interesante del complejo: sorprenden por su variedad de árboles y flores pero, sobre todo, por el diseño de los mismos.
Si te fijas cuando visites el Palacio da Regaleira, en la parte baja de los jardines las plantas se distribuyen de forma más ordenada, pero según vas ascendiendo, el jardín se vuelve más salvaje, más anárquico e inexplorable.
La explicación es sencilla: en los jardines de la Quinta da Regaleira se trató de plasmar el concepto de “primitivismo”, una corriente artística en auge en la época de Carvalho Monteiro. El primitivismo, en esencia, defendía la vuelta al arte de estética simple y poco planificado.
En los jardines de la Quinta de la Regaleira puedes ver:
- El Paseo de los Dioses (Patamar dos Deuses), con las esculturas de los dioses de la mitología griega.
- La Capilla de la Santísima Trinidad.
- El pozo iniciático de la Quinta da Regaleira (con las famosas escaleras de Sintra por las que ascendían los masones).
- Varios túneles secretos y cascadas escondidas.
- Bellísimas fuentes, como la Fuente de la Abundancia.
- Oscuras grutas y fragmentos de paneles de azulejos manuelinos medio ocultos por la maleza.
¡Déjate llevar y explora los jardines de la Quinta de la Regaleira sin prisas!
La Fuente de la Abundancia de Sintra
La Fuente de la Abundancia de la Quinta da Regaleira se encuentra en los jardines y llama la atención de quienes la visitan: a pesar de llamarse Fuente de la Abundancia y de que los turistas beban de ella… no te garantizamos que vayas a hacerte rico. En ella verás las iniciales “CM”, que corresponderían a Carvalho Monteiro.
La parte frontal de la Fuente de la Abundancia tiene un banco corrido y un trono distribuidos en un semicírculo. Este espacio podría haber sido utilizado en rituales masónicos de purificación, donde la persona de mayor relevancia del grupo se sentaba en el trono. Aunque no se sabe exactamente cómo eran esos rituales, las ánforas romanas situadas a los lados de la fuente (en las que antiguamente se guardaban elementos como agua o vino) nos dan la pista del uso que pudo tener.
Además, en la Fuente de la Abundancia puedes ver las figuras de un sátiro y de un carnero, que representan el Caos y el Orden (dicotomía típica de la masonería en Portugal) y una concha entre ellos, que encarnaría el equilibrio de ambos elementos.
Pozo iniciático Quinta da Regaleira: torre invertida de Sintra
Seguro que has leído en alguna parte acerca de la “torre invertida de Lisboa”. Como vas a descubrir a continuación, en realidad se trata de la torre invertida de Sintra (no hay otra en Lisboa, para entendernos, sino que se trata de una confusión habitual).
¿Ya lo has adivinado?
Pues sí: esta torre invertida de Sintra es, efectivamente, el pozo iniciático de la Quinta de la Regaleira, un profundo pozo de piedra con forma de espiral, donde los nueve pisos se conectan mediante escaleras.
El pozo iniciático de Sintra es una de las atracciones más apasionantes de sus jardines. Tal era la importancia de este pozo que estaba conectado por varios túneles subterráneos a la capilla y al Palacio da Regaleira.
¿Qué significa el pozo iniciático de la Quinta da Regaleira?
Por las escaleras del pozo de Sintra ascendían los masones en su ritual de iniciación, representando el renacer, y hoy puedes reproducir sus pasos repitiendo los nueve giros que simbolizaban el infierno de la Divina Comedia de Dante.
Subir el pozo de Sintra es “obligatorio” para llevarte la experiencia completa, pero si tienes algún problema de movilidad no te preocupes: no es imprescindible subir las escaleras del pozo iniciático para acceder a la parte superior ni para continuar la visita por los jardines, pues hay caminos alternativos.
Cerca de la entrada superior al pozo iniciático de la Quinta da Regaleira verás el monumental Portal de los Guardianes, con sus dos tritones que vigilan a todo aquel que se adentre en el inframundo.
Encontrarás varias torres más a las que puedes subir en los jardines de la quinta, como la Torre de la Regaleira, un bonito torreón desde el que se obtienen muy buenas vistas y que se encuentra pasado el pozo de iniciación de Sintra. Esta Torre da Regaleira simboliza el Eje del Mundo en la iconografía masónica.
Visitar la Quinta da Regaleira: algunos consejos
Si dispones de un día completo para visitar la zona de Sintra, te recomendamos que no te pierdas el Palacio da Pena ni la Quinta da Regaleira: vistos estos dos palacios, habrás conocido lo mejor de Sintra.
Aunque el precio de la Quinta da Regaleira ha ido subiendo estos últimos años (al igual que su fama y, por tanto, sus visitantes), merece la pena verla.
La mejor forma de visitar la Quinta de la Regaleira es con nuestra excursión a Sintra desde Lisboa, la única que ya incluye en el precio la entrada a la Quinta de Regaleira y una completa visita guiada de la mano de un guía en español que te descubrirá cada detalle de su historia, arquitectura y simbología.
🇪🇸 Visita guiada Quinta da Regaleira en español
Si quieres hacer una visita guiada a la Quinta da Regaleira con los mejores guías en español, reserva nuestra excursión a Sintra y Cascais y ahórrate la entrada ⬇️
Mapa de la Quinta da Regaleira
Si optas por verla por tu cuenta, al comprar la entrada de la Quinta da Regaleira te facilitarán un mapa, imprescindible para identificar los lugares más importantes del conjunto. Lo malo es que el mapa de la Quinta da Regaleira no te indica un orden ni un itinerario para visitarlos, por lo que dado el tamaño del complejo a veces es bastante lioso tratar de encontrar cada sitio y se te va el tiempo que necesitas para visitar, por ejemplo, el Palacio da Pena (que está bastante alejado).
¿Cuánto se tarda en ver la Quinta da Regaleira?
Para completar la visita, incluyendo el recorrido por los jardines y el palacio, calcula aproximadamente una hora y media.
Lleva calzado cerrado para andar por los jardines y ropa cómoda (crema solar y gorro en verano) y prepárate para pasarlo en grande explorando los senderos y túneles de esta joya del romanticismo portugués, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
🧒 Si vas a ver la Quinta da Regaleira con niños, echa en su mochila una linterna. Lo pasarán genial usándola cuando entren en las grutas.
¿Puedo visitar la Quinta da Regaleira con mi perro?
No, no se permite entrar con perros ni mascotas a la Quinta da Regaleira ni a sus jardines.
¿Es la Quinta da Regaleira gratis los domingos?
No, ninguno, ni siquiera el primer domingo de mes se puede visitar gratis la Quinta da Regaleira.
Es un error muy extendido entre los turistas: solo los residentes en Sintra pueden visitar gratis la Quinta da Regaleira.
Dónde hacer las mejores fotos de la Quinta da Regaleira
Ahora que ya sabes que la Quinta da Regaleira es uno de los dos lugares imprescindibles que ver en Sintra… descubre desde dónde sacar las mejores fotografías.
Las posibilidades de este lugar, en lo que a fotografía se refiere, son infinitas, pues tiene tantos ángulos, tantos detalles curiosos que te llamarán la atención que es muy probable que llenes la tarjeta de la cámara.
Como lugares imprescindibles de los que hacer fotografías en la Quinta da Regaleira, apunta el propio Palacio da Regaleira, el pozo iniciático de Sintra y las fuentes, además del paseo de esculturas y, por supuesto, la preciosa capilla.
➡️ Para fotografiar el pozo iniciático de la Quinta da Regaleira lo mejor es subir hasta la parte más alta, para tener la perspectiva completa de la escalera de espiral.
➡️ También te quedarán unas fotos muy bonitas en el Lago de la Cascada, y si viajas con niños les encantará cruzar el agua saltando de piedra en piedra.
➡️ Respecto al Palacio da Regaleira, una de las vistas más hermosas es la que se obtiene desde el Paseo de los Dioses, desde donde el palacio queda de frente enmarcado por la vegetación.
Horario Quinta da Regaleira 2023
- Todos los días abril-septiembre de 10:00-19:30 horas (última entrada a las 18:30).
- Todos los días octubre-marzo de 10:00-18:30 horas (última entrada a las 17:30).
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Precio entradas Quinta da Regaleira 2023
- Adultos: 11 €
- Mayores de 65 años y menores entre 6-17 años: 6 €
- Menores de 6 años y mayores de 80 años: gratis
- Lisboa Card: 20% de descuento.
Comprar entradas Quinta da Regaleira
No es necesario sacar las entradas a la Quinta da Regaleira con antelación, aunque en temporada alta suele haber bastante cola en taquilla.
Si vas a visitarla por libre, ve a primera hora de la mañana o a mediodía, que son los momentos con menos turistas y podrás sacar los tickets de la Quinta da Regaleira sin esperar tanta cola.
Si prefieres visitarla con un guía en español, ¡mucho mejor!
Nuestro guía ya lleva tus entradas al Palacio da Regaleira compradas y puedes comenzar directamente la visita. Reserva con antelación tus plazas para nuestra excursión a Sintra y Cascais desde Lisboa y deja que nosotros nos ocupemos de todo.
Cómo llegar a Quinta da Regaleira
📍 Dirección: Quinta da Regaleira, 2710-567 (Sintra)
¿Cómo ir a la Quinta da Regaleira?
- Desde el Palacio Nacional de Sintra, situado en el centro, puedes llegar caminando en unos 15 minutos.
- Si vas con tu coche, debes saber que en ciertos momentos del año en Sintra hay desvíos y cortes de tráfico por la gran afluencia de visitantes, por lo que habrá carreteras y monumentos a los que no se podrá acceder en coche particular y tendrás que aparcar en los llamados parkings disuasorios de las afueras.
Evita multas y reserva nuestra excursión a Sintra en español, cuyos vehículos sí están autorizados a circular hasta la entrada de los monumentos.
Ahorrarás tiempo y dinero y, sobre todo… te lo pasarás mejor 😉