Si estás pensando en viajar a Lisboa en Semana Santa o ya tienes planeado tu viaje a la capital portuguesa para estas fechas, este artículo es para ti.
En él hemos reunido nuestros consejos personales, inspirados en nuestra experiencia tras pasar una Semana Santa en Lisboa (varias, en realidad), y con la idea de ayudarte a disfrutar al máximo de la ciudad en estos días.
¿Cómo se vive la Semana Santa en Lisboa? ¿Celebran los lisboetas la Semana Santa? ¿Hay procesiones en Lisboa?
Es probable que si vas a visitar Lisboa en Semana Santa te hagas estas preguntas.
¡Que no cunda el pánico!
Las iremos respondiendo en este artículo.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Viajar a Lisboa en Semana Santa tiene sus ventajas:
A pesar de ser fechas de gran afluencia de turistas, pasar la Semana Santa en Lisboa tiene sus ventajas:
- Hace buen tiempo (al menos, casi siempre). Más adelante te contamos qué meter en la maleta para estos días.
- Está cerca de España, por lo que puedes ir directamente en coche si vives en Madrid, Extremadura, Andalucía o Galicia.
- En Lisboa no se celebran procesiones multitudinarias al estilo de España, por lo que puedes recorrer las calles del centro sin tantas restricciones.
¿Los contras? Los mismos que viajar en Semana Santa a cualquier otro país de Europa: precios más altos en el alojamiento, mucha gente y muchas colas (pero Lisboa se ha puesto tan de moda en los últimos tiempos que esto pasa en cualquier momento del año).
Tiempo en Lisboa en Semana Santa: ¿qué meter en la maleta?
Ya sabemos que la Semana Santa es una época del año un poco traicionera a nivel de clima: todos hemos vivido semanas santas viendo llover a mares desde el apartamento en la playa y también hemos sufrido desde casa cuando nos toca quedarnos y otros están tomando el aperitivo en manga corta.
En el caso de Lisboa, no es muy diferente a España y el tiempo depende en gran parte de las fechas en que caiga la Semana Santa, pero suele haber temperaturas suaves que ya anticipan el verano que se acerca y, en ocasiones, puede haber lluvia.
Lo mejor es meter en la maleta calzado cómodo (mejor impermeable), una chaqueta de entretiempo (impermeable también) y algún jersey o chaqueta para poner debajo por si hiciera fresco.
- Te aconsejamos mirar el tiempo justo antes de viajar a Lisboa para acertar con la maleta.
- Si hay buenas temperatura puedes meter también el bañador y darte el primer baño del año en alguna de las playas en Lisboa, como las de Costa da Caparica, muy cerca de Lisboa, con largos arenales por los que pasear, y que en Semana Santa aún no está tan llena como en verano.
¿Y si quiero ir fuera de Lisboa? ¿Qué es imprescindible?
10 consejos para sobrevivir a la Semana Santa en Lisboa
Aquí van nuestros consejos personales para que puedas disfrutar de Lisboa en Semana Santa a pesar del turismo.
1. Reserva tus vuelos y el alojamiento
El consejo número uno a seguir religiosamente es RESERVAR CON TIEMPO. Esto aplica a todo lo “reservable”: los vuelos, el alojamiento y las excursiones o visitas guiadas en Lisboa que tengas pensado hacer.
- Un par de meses antes… compra los vuelos si vas a ir en avión, y en cuanto los tengas, reserva el alojamiento en Lisboa. No lo dejes para más adelante porque los precios se encarecen según se acerca la Semana Santa, es decir, que ya en enero-febrero están disparados.
2. Reserva tus tours en Lisboa…
…y despreocúpate.
Para ver LO MÁS IMPORTANTE DE LISBOA:
Nuestro TOUR MÁS RESERVADO, la excursión a Sintra y Cascais
Para PRESUPUESTOS AJUSTADOS:
Echa un vistazo a nuestros dos free tours en Lisboa y en nuestro tour a pie en Sintra con Quinta da Regaleira, nuestras propuestas low cost para que no te quedes sin ver nada de nada :)
RESUMEN PARA VAGOS: reserva con tiempo, nómada.
En Semana Santa en Lisboa es muy difícil que haya plazas de última hora, y si nos contactas el día antes para hacer alguno de nuestros tours… es muy probable que tengamos que decirte que no hay sitio :(
3. Si viajas con tu coche, reserva el parking
Planifica con tiempo dónde aparcarlo o valora un alojamiento que tenga aparcamiento propio o cercano, aunque sea privado. Son fechas, como decimos, de una enorme afluencia de turistas españoles que viajan con su propio vehículo, y además del ya de por sí infernal tráfico del centro de Lisboa todos los días, la cosa se complica bastante a la hora de aparcar el coche en la calle.
¿Dónde aparcar en Lisboa en Semana Santa?
El parking de Marqués de Pombal es una opción con buena relación calidad-precio y muy céntrico para moverte desde allí en transporte público o a pie.
4. Si llegas en avión, reserva un traslado
Para llegar a tu hotel sin sobresaltos, reserva con antelación un traslado en Lisboa. Es lo más rápido y cómodo, porque te recogen directamente en la terminal de Llegadas y te dejan en la puerta de tu alojamiento. La ventaja es que los traslados en Lisboa no son caros (cuestan menos que un taxi).
Otra opción es usar el metro, pero tendrás que comprobar que tu vuelo llega dentro del horario del metro de Lisboa y si vas cargado con maletas o viajas a Lisboa con niños, es más incómodo porque no todas las estaciones tienen ascensor.
5. No te pierdas Sintra ¡por nada del mundo!
Sintra y sus palacios son una visita imprescindible, sobre todo por el maravilloso Palacio da Pena (ese castillo de colores chillones que aparece en cualquier guía de Sintra) y la Quinta da Regaleira, con sus jardines llenos de laberintos, grutas y fuentes cargados de simbología masónica.
Vas a leer todo tipo de historias de terror sobre visitar Sintra en Semana Santa. Algunas son ciertas (sobre todo la de que hay muuucha gente), por eso te aconsejamos que vengas con nosotros, que nos encargamos de organizarlo todo.
Porque… ¿cómo vas a viajar hasta Lisboa y perderte un lugar como Sintra?
El Palacio da Pena es un lugar increíble, pero también es el monumento más visitado de Portugal y verlo en Semana Santa puede convertirse en toda una odisea: aparcar tu coche en Sintra en estas fechas cerca del palacio es imposible, y lo malo es que los palacios de Sintra no están cerca entre sí como ir andando de uno a otro (el Palacio da Pena está, como su propio nombre indica, sobre lo alto de una peña). Si a eso le sumamos las larguísimas colas para sacar la entrada… lo de ver Sintra en Semana Santa parece una misión imposible.
No te asustes, hay soluciones: reserva la excursión a Sintra desde Lisboa donde te llevamos y traemos y vas con uno de nuestros guías locales en español, que saben cómo moverse por Sintra y evitar, dentro de lo posible, las horas de máxima afluencia a los palacios.
6. Sal de lo típico (hola, Guía Nómada de Lisboa)
El centro de Lisboa estará atestado de turistas durante estos días.
¿Por qué no aprovechar para conocer otros lugares con encanto menos famosos?
Cambia Alfama por Mouraria
En lugar de limitarte a Alfama, date un paseo por el cercano barrio de Mouraria, cuna del fado en Lisboa, igual de encantador y menos concurrido.
No hagas el turista
Si te van las alturas, evita el famosísimo Elevador de Santa Justa (porque sus colas son legendarias) y descubre alguno de los demás elevadores de Lisboa. El primero tiene mucha fama (y es precioso, las cosas como son), pero hay infinidad de lugares en Lisboa con vistas igual de bonitas o más, y muuucha menos cola.
¿Nuestro favorito?
El Ascensor do Lavra, que conduce a uno de los mejores miradores de Lisboa ;)
Evita el 28 y pásate al 12
¿Quieres montar en alguno de los tranvías de Lisboa?
No escojas el tranvía 28: es el más turístico y en Semana Santa te tocará hacer colas de más de una hora. Súbete al tranvía 12, que hace un recorrido similar por las zonas más turísticas de Lisboa… y disfruta del paseo más lisboeta.
7. Al mal tiempo… ¡azulejos!
Si a esta Semana Santa en Lisboa le diera por llover, aprovecha y acércate a conocer uno de los secretos mejor guardados en lo que a museos de Lisboa se refiere: el maravilloso Museo Nacional del Azulejo. De paso, al salir, date un paseo hasta el barrio de Marvila y descubre una de las zonas más pintorescas, modernitas y poco famosas de la ciudad.
Y si la lluvia dura y dura, no te pierdas el Museo de Oriente y date un paseo por el Mercado de Campo de Ourique para comer de lujo y a buen precio.
8. Si tienes hambre, no pierdas el tiempo
Los horarios de los restaurantes en Lisboa son un más restringidos que en España.
Se come y se cena más temprano (en torno a las 13:00 horas y a partir de las 19:30 la cena) y aunque cada vez son más los locales que tienen la cocina abierta hasta tarde (sobre todo en zonas turísticas como la Baixa, el Barrio Alto o Alfama) hay estar un poco pendiente de la hora y, de nuevo, reservar con antelación si te apetece probar algún sitio en especial de los que te hablamos en nuestros restaurantes recomendados en Lisboa.
9. ¿Vas pocos días? Optimiza recursos
Si solo vas a pasar en Lisboa Jueves y Viernes Santo + sábado y domingo, piensa que es imposible “verlo todo” en 4 días y tendrás que priorizar algunas visitas.
Este es el momento de aprovecharte de nosotros y reservar tu free tour en Lisboa para orientarte el primer día e ir abriendo boca.
Es la mejor forma de conocer lo principal del centro histórico en pocas horas y a pie (como mejor se ven las ciudades), acompañado por un guía local que conoce la ciudad porque vive en ella y sin caer en la trampa de otros free tours abarrotados de gente.
También pueden ayudarte nuestros itinerarios:
Ir pocos días a Lisboa no es sinónimo de perderse Sintra: reserva un día para ver Sintra y Cascais.
10. Festivos en Semana Santa en Lisboa
En Lisboa en Semana Santa solo es festivo el Viernes Santo. Y de todos modos, los monumentos de Lisboa y de Sintra están abiertos este día, no te afecta a nivel turístico.
Recuerda que Jueves Santo, Viernes Santo y el sábado y domingo siguientes son los cuatro días de máxima afluencia de turistas españoles en Lisboa y tenlo en cuenta a la hora de hacer tus reservas para que no te quedes sin vuelos, hotel o plazas en esa visita o excursión que te apetezca hacer.
No olvides lo más importante
No, no hablamos del palo selfie ni del DNI.
Ni siquiera de nuestra Guía Nómada de Lisboa.
Nuestro último consejo es aplicable a cualquier viaje y no solo a Lisboa en Semana Santa: DISFRUTA
Y es que el simple hecho de salir de viaje es estresante, y cuando encima todos los monumentos están llenos de turistas es fácil agobiarse.
Recuerda que estás de vacaciones, que te las has ganado, y respira hondo: busca visitas alternativas con nuestra Guía Nómada de Lisboa y repítete como un mantra que si no da tiempo a verlo todo… tienes una excusa para volver a Lisboa en Navidad.
¡Nos vemos pronto, nómada!