La red de transporte público de Lisboa comunica la mayor parte de la ciudad y sus alrededores.
Aunque para descubrir la belleza de la capital portuguesa lo mejor es calzarse unas buenas zapatillas, necesitarás utilizar el transporte de Lisboa para ir y venir a tu alojamiento o para llegar hasta zonas periféricas.
Aquí te presentamos todas las opciones que hay de transporte urbano en Lisboa, sus ventajas e inconvenientes y sobre todo la información básica que necesitas para moverte por Lisboa como un lisboeta.
¡Vamos allá! ⬇️
¡Encuentra rápido lo que buscas!
🚶 Cómo moverse por Lisboa en transporte público
El transporte público de Lisboa funciona de forma eficaz y es la manera más rápida de moverse por Lisboa, por lo menos cuando quieres salvar grandes distancias entre zonas.
Un buen ejemplo: si no te alojas cerca del barrio de Belem, el más monumental de la ciudad, tendrás que utilizar el tranvía para llegar hasta allí, ya que está lejos del centro.
¿Cómo moverse en Lisboa en transporte público?
La respuesta es fácil, como en cualquier otra ciudad:
- El metro no tiene una red muy extensa, pero es moderno, rápido y suficiente para cubrir las zonas más céntricas.
- Los autobuses también son modernos y pasan con frecuencia, aunque siempre podrás sufrir algún que otro atasco en hora punta.
- Los ferries para cruzar al otro lado del Tajo.
- Los trenes para hacer alguna visita en los alrededores de la ciudad.
- Por último los taxis, la forma más cara de moverse por Lisboa pero que vienen bien para un trayecto rápido, si vamos muy cargados o estamos fuera del horario del transporte público de Lisboa.
🗺️ Mapa transporte público de Lisboa
No existe un solo mapa de transporte público en Lisboa, cada medio de transporte tiene su red y líneas específicas. Lo más práctico es consultar su propio mapa en cada estación de metro, tren o parada de autobús.
💶 Precio del transporte público Lisboa en 2023
El precio del transporte en Lisboa también varía; al contrario que en otras ciudades, no existe un precio único para todos los transportes, sino que cada uno tiene sus propias tarifas (pues son distintas empresas las que los operan: Carris para autobuses y tranvías, Comboios de Portugal para los trenes, etc.).
Pero recuerda que sí que existen el abono transporte 7 Colinas / Viva Viagem y la tarjeta turística Lisboa Card con los que puedes moverte en todos los medios de transporte de Lisboa.
🕘 Horario transporte público Lisboa 2023
Al igual que con el precio no hay un único horario del transporte de Lisboa, depende de la época del año o del día de la semana.
Por ejemplo el metro tiene un horario más amplio que los tranvías y, cuando cierre el metro, podrás usar los autobuses nocturnos.
Sigue leyendo y encontrarás el horario del transporte público de Lisboa pero no olvides revisar el artículo dedicado a cada tipo de transporte para consultar todos los detalles.
🇵🇹 Medios de transporte en Lisboa: una amplia variedad
La misma Lisboa, con barrios antiguos de calles estrechas y (casi) intransitables, anchas avenidas en sus zonas más modernas e innumerables cuestas, ha propiciado la gran variedad de medios de transporte de Lisboa.
De hecho, la mejor red de transporte público de Portugal es la de Lisboa:
- Tranvías de más de un siglo con conviviendo con tranvías modernos.
- Ascensores y elevadores escondidos que, como en un videojuego, te permiten saltar de un nivel a otro.
- Ferries y barcos atravesando el Tajo bajo el Puente 25 de Abril.
- Trenes que te conducen a lugares mágicos en las afueras de Lisboa.
A continuación te resumimos los transportes de Lisboa más comunes, utilizados por locales y turistas.
Ⓜ️ Metro de Lisboa
Sin duda la opción más rápida para moverse por Lisboa, aunque no llega a algunas zonas muy turísticas, como Belém y Alfama.
Su horario de funcionamiento es de 06:30 a 01:00 horas.
¿Y fuera de Lisboa? ¿Qué es imprescindible?
🚏 Autobuses de Lisboa (autocarros)
Lisboa tiene una extensa red de autobuses (en portugués, autocarros), que te ayudarán a moverte por Lisboa de forma rápida y sobre todo económica. Te explicamos TODO: tarifas, horarios, líneas nocturnas e información práctica.
Además, Lisboa cuenta con un servicio especial de autobuses que conectan el centro de la ciudad con el aeropuerto de Portela. Se trata del aerobús:
✈️ Aerobus Lisboa
Es una buena forma (con las incomodidades del autobús), además de la más barata, de ir desde el aeropuerto al centro de Lisboa y viceversa (gracias a la línea 1). La línea 2, además, une el aeropuerto con el centro financiero de Lisboa (Avda. José Malhoa Sul).
Te recomendamos también nuestro artículo sobre el Aeropuerto de Lisboa.
🚋 Tranvías de Lisboa (elétricos)
El más conocido y turístico es el tranvía 28 de Lisboa, con el que podremos recorrer de manera auténtica los barrios de Graça, Alfama y parte de la Baixa. Recomendamos cogerlo desde su primera parada, en la Plaza de Martim Moniz, y realizar el trayecto completo bajando en las paradas que más te interesen.
Si quieres ir hasta el barrio de Belém, entonces deberás optar por el tranvía 15, que es un tranvía moderno y más directo.
🚡 Ascensores y elevadores de Lisboa
Nada más representativo de Lisboa (con permiso del tranvía, claro) que sus elevadores, pequeños ascensores muy pintorescos que ayudan a salvar las pesadas cuestas de la capital portuguesa.
Estos son los más importantes:
Recorrido: Rua do Ouro a Largo do Carmo.
Horario del Elevador:
- Todos los días: 07:30 a 21:00 (nov-abr)
- Todos los días: 07:30 a 23:00 (may-oct)
Horario del mirador:
- Todos los días: 09:00 a 21:00 horas (hasta las 23:00 horas en verano).
Recorrido: Praça dos Restauradores a Barrio Alto.
Horario:
- Lunes a jueves: 07:15 a 23:55
- Viernes: 07:15 a 00:25
- Sábado: 08:45 a 21:00
- Domingo y festivos: 09:15 a 21:00
Recorrido: Rua de São Paulo (Rua Duarte Belo) a Largo de Calhariz.
Horario:
- Lunes a sábado: 07:00 a 21:00
- Domingo y festivos: 09:00 a 21:00
Recorrido: Largo da Anunciada a Rua Câmara Pestana.
Horario:
- Lunes a sábado: 07:50 a 19:55
- Domingo y festivos: 09:00 a 19:55
⛴️ Ferry de Lisboa (Transtejo e Soflusa)
Imprescindible usarlo si quieres cruzar a la otra orilla del Tajo, para saludar al Cristo Rei de Almada o comer pescado fresco en Cacilhas y Trafaria. Hay tres embarcaderos desde donde salen ferries: Belém, Cais do Sodré y Terreiro do Paço.
🚆 Trenes de Lisboa (CP – Comboios de Portugal)
Si no tienes coche propio, el tren es otra opción para visitar Sintra o Cascais, aunque una vez allí te costará moverte en transporte público ya que los lugares importantes de Sintra están muy alejados entre sí.
🚖 Taxis de Lisboa
Desde o hacia el aeropuerto:
Aunque un taxi al centro no debería costarte más de 20 € (dos pasajeros y equipaje), siempre hay taxistas listillos; en este caso lo mejor es comprar un Taxi Voucher de precio cerrado o reservar un traslado privado.
- Taxi Voucher CENTRO: diurna (06:00 a 21:00) en días laborales. Precio: 16 €.
- Taxi Voucher CENTRO: noches (21:00 a 06:00), fines de semana y festivos. Precio: 19,20 €.
Pide siempre recibo o factura, en los que debe figurar la matrícula del vehículo y su nº de licencia.
TARIFA 1 (diurna en días laborales)
- Bajada de bandera: 3,25 €
- Precio por km: 0,47 céntimos.
TARIFA 2 (nocturna -de 21-06 h.-, fines de semana y festivos)
- Bajada de bandera: 3,90 €
- Precio por km: 0,56 céntimos.
🚸 Transporte público en Lisboa con niños
Cuando vas con niños, sobre todo si son pequeños, todos los padres saben que es inviable que aguanten caminando muchas horas.
Echa un vistazo a Lisboa con niños y descubre los mejores consejos para viajar a la capital portuguesa con tus hijos.
El transporte público de Lisboa será tu gran aliado si viajas en familia:
- Si vas con un bebé, no te cansarás tanto de empujar el carrito por las calles del centro o por las empinadas cuestas de Alfama: puedes subir en cualquiera de los transportes de Lisboa con silla de paseo, lo que viene genial para ir de un barrio a otro o entre monumentos.
- Moverte en transporte público en Lisboa con niños no supone un coste extra si viajas con bebés: el transporte en Lisboa es gratis para niños hasta 3 años inclusive. Si son mayores de esa edad pagarán la tarifa normal como los adultos.
Montar en ferry para cruzar el Tajo o subir al clásico tranvía puede ser una aventura para pequeños viajeros: son transportes que los niños no suelen utilizar en su día a día y convertirán los trayectos en una experiencia divertida, haciendo más amenas las largas jornadas de turismo.