A finales del 2016 abrió en el barrio de Belem el MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Teconología de Lisboa), ubicado en un innovador edificio que simula una enorme ola a orillas del Tajo y que alberga, junto al antiguo Museo de la Electricidad de Lisboa, un espacio dedicado al arte contemporáneo fundamentalmente.
Arquitectura del MAAT: una gran ola mirando al Tajo
El flamante edificio del MAAT de Lisboa es obra del estudio de arquitectura de Amanda Levete; conectado al antiguo edificio del Museo de la Electricidad por un amplio parque, ambos edificios son producto del proyecto de la Fundación EDP que busca aunar en un mismo complejo las nuevas tendencias de arquitectura, arte y tecnología buscando espacios comunes entre ellas.
De este modo, el edificio de corte industrial del Museo de la Electricidad, con su fachada rojiza de ladrillos, contrasta con el aspecto blanco brillante del nuevo edificio a orillas del Tajo y juntos conforman el MAAT.
Respecto a este último edificio, la referencia al Tajo es evidente: una silueta ondulante cuya fachada está cubierta por más de 15.000 azulejos de cerámica blanca, que reflectan la luz y los tonos de las aguas del Tajo. Para su construcción, que ha llevado casi 5 años, se ha empleado un presupuesto de nada menos que 20 millones de euros.
El objetivo del edificio, además del de albergar exposiciones temporales, es permitir que los visitantes lo paseen desde todos sus ángulos para disfrutar de las vistas desde su zona superior, a través de la que se puede acceder a un mirador.
Reserva ya nuestro Tour por Belem en español + paseo en barco y aprovecha tu visita a Belem para conocer el MAAT
Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología: una exposición ecléctica
En el interior, un complejo sistema de tragaluces permite el paso de la luz exterior a cada una de las salas, donde se persigue la integración del arte, la tecnología y la arquitectura bajo un mismo techo, sin separación entre las tres disciplinas.
La idea que articula las exposiciones del MAAT es la de promover la presentación de artistas y proyectos internacionales dedicados al arte y la arquitectura contemporáneas. Aunque se da un especial importancia a los proyectos de instalaciones, en el MAAT también están representadas la pintura contemporánea y las nuevas tendencias tecnológicas.
Asimismo, el MAAT alberga semanalmente todo tipo de actividades culturales, como conferencias, charlas temáticas, conciertos y proyecciones.
¿Merece la pena visitar el MAAT?
Lo cierto es que el MAAT es uno de los proyectos culturales más punteros de Lisboa, y ha supuesto una auténtica novedad para lisboetas y turistas, que se acercan hasta la zona para conocer, como poco, este vanguardista edificio que ha modificado el aspecto de esta margen del Tajo.
Independientemente de si te interesan o no las exposiciones temporales que tenga en el momento de tu viaje, nosotros te aconsejamos visitar el MAAT para contemplar su arquitectura y subir a su mirador al aire libre, elevado a 14 metros de altura y desde donde se disfruta de unas vistas estupendas del entorno. ¿Lo mejor? Que el mirador es accesible durante todo el día a través de una pendiente transitable que nos conduce desde la altura del Tajo hasta la parte más elevada del edificio.
Cómo llegar al MAAT Lisboa
- Autobús: nº 728, 714, 727, 729 y 751.
- Tranvía: nº 15.
Horario MAAT Lisboa 2023
- Los dos edificios del MAAT abren de 10:00-19:00 horas de miércoles a lunes.
- Cerrados los martes, 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo.
Precio MAAT Lisboa 2023
- Entrada antiguo edificio (Central, Museo de la Electricidad) + nuevo edificio (MAAT): 9 € adultos, 6 € estudiantes < 12 años, jubilados y acompañantes de personas con movilidad reducida.
La entrada es GRATIS para menores de 12 años, desempleados, personas movilidad reducida y todos los visitantes el primer domingo de mes.