Museo del Fado

Dirección: Largo do Chafariz de Dentro 1, 1100-139, Lisboa.
Cómo llegar:
• Autobús: nº 728, 735, 759 y 794.
• Metro: linha Azul (Santa Apolónia).
• Tren: estación de Santa Apolónia.

Encontraréis el Museo del Fado de Lisboa (Museu do Fado) se encuentra en Alfama, como no podía ser de otra manera. Fue en este barrio donde nació y se desarrolló este canto nostálgico, con un punto de saudade, que se ha convertido en el espectáculo más buscado por los turistas que viajan a Lisboa.

¿Qué te parece seguir los pasos de la historia del fado a través de los barrios lisboetas donde nació, mientras escuchamos a fadistas cantar en directo y probamos alguno de los mejores vinos y aperitivos portugueses? ¿Suena como un buen plan? Te esperamos en nuestro tour a pie de fado en Lisboa.

museo-del-fado-lisboa-001

Lisboa es la reina de los museos temáticos; ¿cómo no dedicarle uno a su mayor representante en lo que al panorama musical se refiere? Y es que en el Museo del Fado se dan cita autores, guitarras, canciones y compositores para acercarnos a la canción portuguesa por excelencia.

Aunque a priori no te suene como una visita interesante si no estás familiarizado con el mundillo del fado…

…el Museo del Fado merece (y mucho) la pena.

¿Quieres saber por qué?

¿Un museo para los amantes del fado? ¡No exclusivamente!

El Museo del Fado de Lisboa abrió sus puertas en 1998, tras reunir y exponer una colección única en el mundo y fundamental para el patrimonio cultural de Portugal: en este museo conoceremos la historia del fado desde sus orígenes, ya hace más de dos siglos, así como su transformación gracias a las numerosas influencias que lo han ido puliendo durante todo este tiempo hasta su consagración como lo que es hoy.

fado-en-lisboa-002

De hecho, el museo no se limita a llevar a cabo una labor divulgativa, pues también se dedica a investigar y fomentar el fado en Lisboa a través de talleres, seminarios, actuaciones regulares, etc.

El edificio donde está ubicado tampoco es casual, ya que se trata de una antigua estación de bombeo de agua declarada monumento de interés público.

¿Qué encontraremos en el Museo del Fado?

  • Una gran colección de instrumentos musicales, entre los que destacan las guitarras. Además, otro tipo de objetos relacionados con la música como partituras, contratos, licencias y toda clase de documentos profesionales.
  • Una magnífica exposición de fotografías, publicaciones y carteles, que contribuyen a enmarcar la visita en un contexto único.

Te recomendamos aceptar la audioguía del museo, ya que sin ella la visita se te puede hacer más aburrida o poco comprensible.

  • Otras curiosidades, como trajes, medallas y trofeos.
  • Una sección multimedia donde consultar las biografías de los principales protagonistas de la historia del fado.

El museo cuenta con cafetería propia, una escuela de guitarra y viola, un auditorio, un centro de documentación y una tienda donde se puede adquirir música.

Desde su creación, el edificio del museo se ha convertido en un espacio multicultural de referencia entre los museos de Lisboa.

El Museo del Fado: el más premiado

En el año 2006 el museo presentó sus planes para llevar a cabo la ampliación de sus instalaciones, adaptándose para personas con movilidad reducida y renovando el interior.

En 2008 un nuevo y renovado Museo del Fado abría sus puertas al público, lo que le valió varios premios el año siguiente, como la Mención de Honor como uno de los mejores museos portugueses concedida por la Asociación Portuguesa de Museología.

Y es que recorriendo este museo podrás conocer perfectamente el impacto que el fado ha supuesto en la cultura y en la sociedad portuguesas, por lo que es una visita perfecta si después la completas asistiendo a una actuación de fado en directo para ponerle contexto a todo lo aprendido (eso sí, huye de los típicos restaurantes turísticos que traten de captarte por la calle y busca mejor una taberna pequeña por Mouraria o Alfama).

Horario:
  • Martes a domingo de 10:00-18:00 (última entrada a las 17:30).
  • Cerrado todos los lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Precio:
  • Adultos: 5 €
  • Mayores de 65 años: 4,30 €
  • Jóvenes de 13 a 25 años: 2,50 €
  • Niños 0 a 12 años: GRATIS
Lisboa Card: 20% de descuento