Museo Colección Berardo

Dirección: Praça do Império
, 1449-003, Lisboa.
Cómo llegar:
• Autobús: nº 729 (parada Centro Cultural de Belém), 714, 727, 728, 751 (parada Belém/Mosteiro dos Jerónimos).
• Tranvía: nº 15E (parada Centro Cultural de Belém).
• Tren: línea de Cascais (parada Belém).

El Museo Colección Berardo tiene una de las mejores colecciones de arte contemporáneo. Inaugurado en 2007, durante varios años se ha mantenido en el ránking de los 100 museos más visitados del mundo, y no es para menos, pues tiene obras realmente excepcionales.

Museo Berardo

Entrada al Museo Berardo.

La historia del Museo Colección Berardo

La historia de este museo está ligada al magnate y coleccionista de arte portugués José Manuel Berardo, que durante varias décadas hizo fortuna en Sudáfrica gracias a la extracción de oro, hasta que regresó a Portugal en los años 80 convertido en uno de los empresarios más ricos del país. Desde muy joven sintió interés por el arte y se dedicó a recopilar diversas obras hasta reunir una colección de más de 40.000 piezas. La primera vez que su colección abrió sus puertas al público fue en 1997, donde algunas de sus obras fueron expuestas en el antiguo casino de Sintra.

Museo Berardo

Cuadro de Clément-Serveau: «Guitar, chair and shapes».

Fue entonces cuando Berardo alcanzó un acuerdo con el gobierno portugués que dio luz al nacimiento de la Fundación de Arte Moderno y Contemporáneo-Colección Berardo que hoy podemos contemplar en el museo (un caso similar al de la Fundación Thyssen-Bornemisza en España).

Un recorrido por sus obras, la Colección Berardo

Las obras del museo repasan los distintos movimientos de las artes plásticas nacidos durante el siglo XX y comienzos del XXI, y centrados, especialmente, en Europa y América, aunque con alguna incursión de artistas asiáticos. Desde hace unos años el museo ha incorporado a su colección permanente varias exposiciones temporales que contribuyen a situarlo como uno de los referentes del arte contemporáneo en Europa.

Museo Berardo

Retrato de Judy Garland de Warhol.

¿Qué ver en el museo Berardo? No os perdáis el Retrato de Judy Garland hecho por Warhol, ni tampoco las obras de Picasso, Magritte, Duchamp, Malevich o Mondrian, entre muchos otros grandes intelectuales del arte contemporáneo.

Merece la pena recorrerlo entero (se puede hacer en apenas un par de horas), pues el espacio, amplio y luminoso, está muy pensado para que la visita se haga de forma cómoda y amena, organizando las obras por movimientos artísticos (surrealismo, pop-art, hiperrealismo, cubismo, arte conceptual…).

Museo Berardo

«Head», de Jackson Pollock.

Como es lógico, el arte contemporáneo portugués tiene también una especial dedicación en este museo, donde os recomendamos echar un vistazo a las obras de Paula Rego, Pedro Cabrita Reis o Helena Almeida.

Museo Berardo

Arte contemporáneo en el Museo Berardo.

Además, el museo cuenta con un buen número de actividades dedicadas a niños y jóvenes, como talleres a través de los que conocerán la obra de artistas contemporáneos de la talla de Dalí, Warhol o Bacon. También ofrece visitas guiadas.

El museo cuenta con guardarropa, parking, cambiador de pañales y jardines propios. Todas las instalaciones están adaptadas para visitantes con movilidad reducida.
Museo Berardo

Una de las mejores salas del Museo Berardo.

El Museo Colección-Berardo se encuentra en la zona de Belem, por lo que os recomendamos dedicarle un poquito de vuestro tiempo en Lisboa, ya que tanto si conocéis el arte contemporáneo como si no sois demasiado expertos disfrutaréis la experiencia.

Horario:
  • Lunes a domingo de 10:00-19:00 (última entrada a las 18:30 horas).
  • 24 y 31 de diciembre de 10:00-14:30 (última entrada a las 14:00 horas).
  • 1 de enero de 12:00-19:00 (última entrada a las 18:30 horas).
  • Cerrado el 25 de diciembre y 21 de enero.
Precio:
  • Adultos: 5 €
  • Mayores de 65 años, estudiantes, menores 7-18 años y movilidad reducida 2,25 €
  • Niños 0 a 6 años: GRATIS
  • Visita los sábados: GRATIS
*Alguna exposición temporal puede requerir la adquisición de una entrada aparte.
Lisboa Card: 30% de descuento