Museo Nacional del Traje de Lisboa

Dirección: Largo Júlio de Castilho – Lumiar, 1600 – 483, Lisboa.
Cómo llegar:
• Autobús: nº 703, 717, 736 y 796.
• Metro: Lumiar (linha Amarela).

Si tuviéramos que escoger un solo adjetivo para definir los museos de Lisboa sería curiosos. Y es que la capital lusa cuenta con una enorme variedad de museos temáticos: de la electricidad, de los carruajes, de los azulejos… y, en este caso, vamos a hablaros del Museo Nacional del Traje (Museu Nacional do Traje e da Moda).

Inaugurado en los años setenta del pasado siglo y ubicado en el Palacio Angeja-Palmela, su colección incluye vestidos pertenecientes a varias etapas históricas, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

El Museo Nacional del Traje nació a raíz de una exposición temporal sobre el traje civil, que tuvo tanto éxito que terminó dando origen a una exposición permanente que iría creciendo con los años gracias sobre todo a las donaciones particulares.

Un museo con más de 7.000 trajes

Buena parte de las miles de piezas de vestimenta que componen la colección del museo proceden de la familia real portuguesa. Antes de inaugurarse este museo, los trajes se guardaron en el Museo de Carruajes de Lisboa.

Pero en el Museo Nacional del Traje de Lisboa no solo veremos los recargados vestidos de las antiguas infantas y reinas, ya que el museo está concebido como un espacio didáctico que promueve la investigación y conservación de la industria textil.

De este modo, en la exposición permanente encontraremos explicaciones tecnológicas sobre la maquinaria y los procesos llevados a cabo en la producción de textiles, así como juguetes, joyas y todo tipo de objetos que contribuyen a contextualizar las prendas.

Una de las partes más curiosas del museo es la sala dedicada a la mítica tienda de sombreros Gardénia, que estaba en el barrio de Chiado y cuyos sombreros lucieron las portuguesas durante mucho tiempo.

Actualmente, la colección del Museo del Traje cuenta con piezas procedentes de todos los lugares del mundo, documentando la evolución del vestir a lo largo de varios siglos tanto en mujeres como en hombres y niños.

El Museo del Traje de Lisboa, un espacio verde

Cuando el gobierno portugués adquirió la finca que hoy ocupa el museo, dentro del Parque Monteiro-Mor, esta incluía un precioso jardín botánico de nada menos que 11 hectáreas, y que actualmente es gestionado por el propio Museo del Traje, cuya labor aboga también por la sostenibilidad y el consumo responsable de los recursos naturales.

No todas las instalaciones del museo están adaptadas para personas con movilidad reducida. Hay ascensor para llegar hasta el primer piso del museo pero el acceso a la finca se hace por un camino irregular y la zona de los jardines tampoco está completamente acondicionada. Conviene consultar en la entrada para que informarse sobre los recorridos alternativos.

Además, el museo cuenta con restaurante propio, ubicado en el antiguo pabellón neogótico.

Horario:
  • Martes de 14:00-18:00 horas.
  • Miércoles a domingo de 10:00-18:00 horas (última entrada a las 17:30).
  • Cerrado todos los lunes, todos los martes por la mañana, 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo 13 de junio y 25 de diciembre.
Precio:
  • Museo
  • Adultos: 4 €
  • Mayores de 65 años, portadores de Carnet Joven y estudiantes: 2 €
  • Jardines
  • Adultos: 3 €
  • Mayores de 65 años, portadores de Carnet Joven y estudiantes: 1,5 €
  • Entrada conjunta: Museo del Traje + Jardín Botánico + Museo Nacional del Teatro
  • Adultos: 6 €
  • Mayores de 65 años, portadores de Carnet Joven y estudiantes: 3 €
  • Menores de 12 años, desempleados residentes en la UE y discapacitados + 1 acompañante: GRATIS
Lisboa Card: gratis.