Planetario Calouste Gulbenkian

Dirección: Praça do Império, 1400-206, Lisboa.

El Planetario Calouste Gulbenkian, uno de los lugares más interesantes para visitar Lisboa con niños. Además, se encuentra junto al Monasterio de los Jerónimos, por lo que no hay que desviarse de la zona turística para verlo.

El planetario fue construido en los años sesenta por la Fundación Calouste Gulbenkian (de la que ya te hablamos aquí), con la idea de crear un espacio científico y cultural integrado con el área moderna del Museo de la Marina, en la emblemática zona de Belém, por lo que también es conocido como el Planetario de Marinha.

Planetario Calouste Gulbenkian

El Planetario Calouste Gulbenkian.

Inaugurado el 20 de julio de 1965, el proyecto corrió a cargo del arquitecto Frederico George, que quiso emular el cielo en su gran cúpula de 25 metros de diámetro, destinada al aprendizaje y estudio de la navegación. Así se cumplía el sueño de la Sociedade Astronómica de Portugal, que llevaba tiempo reclamando la construcción de un espacio donde se pudieran observar las estrellas, del estilo de otras infraestructuras que ya existían en Europa.

¿Qué hacer en el planetario de Lisboa?

  • Mirar hacia arriba, pues la principal atracción del planetario es su gran proyector, que simula el cielo nocturno con más de 9.000 estrellas, el movimiento solar y la Vía Láctea.
  • Pasear por la Luna y las regiones polares y conocer en detalle el movimiento del Cometa Halley.
  • Disfrutar de un audiovisual donde se explican paso a paso los eclipses lunares y solares.
  • También se realizan proyecciones diarias sobre astronomía y la exploración del espacio, tanto en portugués como en inglés y en francés.
  • Asimismo, el planetario cuenta con una biblioteca especializada, aunque para realizar consultas hay que concertar una cita previamente.

El planetario de Lisboa, renovado

El Planetario de Lisboa cerró sus puertas en 2004 para someter sus instalaciones a un profundo proceso de renovación. Cuando volvió a abrir al público, tenía mejores equipamientos y renacía como Centro Ciencia Viva, presentando un nuevo sistema de proyección astronómica.

Planetario Calouste Gulbenkian

El Planetario Calouste Gulbenkian.

Dentro del planetario hay cafetería con terraza, donde tomar algo e incluso comer.

Todo el recorrido del planetario es interactivo, por lo que se ha convertido en una visita muy popular entre los niños. Aunque no lo consideramos un lugar imprescindible de Lisboa, conocer el planetario es una buena alternativa, por ejemplo, para un día de lluvia.

Un auténtico viaje por el espacio donde pequeños y mayores disfrutarán conociendo los secretos del universo.

Cómo llegar al Planetario de Lisboa 2023

  • Autobús: nº 28, 714, 727, 729 y 751.
  • Tranvía: nº 15E.
  • Tren: linha de Cascais (estação de Belém).

Horario Planetario de Lisboa 2023

  • Martes a viernes: 09:45-16:00 horas.
  • Sábados y domingos: 10:00-12:00 horas y de 13:30-16:30 horas.
  • Cerrado todos los lunes y el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Precio Planetario de Lisboa 2023

  • Adultos: 7 €
  • Mayores de 65 años, estudiantes y niños de 4 a 12 años: 3,5 €
  • Billete familiar (2 adultos + 2 niños): 18 €
  • Niños 0 a 3 años: GRATIS