Tranvías de Lisboa

Los tranvías de Lisboa (elétricos en portugués) son una de las mejores formas de moverse por Lisboa y explorar su casco histórico en el medio de transporte más auténtico de la ciudad.

Con su color amarillo los tranvías de Lisboa son una de sus postales más típicas, y también del resto del país, pues existen tranvías en Portugal en muchas de sus grandes ciudades. Los verás en imanes, azulejos, delantales y cualquier otro souvenir que se te ocurra.

Pero los tranvías de Lisboa no son solo un transporte pintoresco, sino también práctico, utilizados a diario por turistas y lisboetas, conectando el centro con zonas donde no llega el metro como el barrio de Belem.

En este artículo te contamos:

  • Las mejores líneas de tranvía de Lisboa para hacer turismo.
  • Todo sobre el famoso tranvía 28 de Lisboa.
  • Horarios, precio del billete de tranvía y cómo comprar los tickets.

¿Te subes al elétrico de Lisboa?

Tranvía en Lisboa

Los tranvías de Lisboa son el icono de la ciudad.

Tranvías de Lisboa: el mítico tranvía amarillo

La red de tranvías de Lisboa está gestionada por la empresa Carris, cuyos tranvías amarillos suben y bajan por las cuestas de la ciudad desde principios del siglo XX.

Hay tres tipos de tranvías en Lisboa: los clásicos amarillos y de madera, que datan de principios del XX; los modernos tipo tren, también amarillos, y los rojos, que son tranvías turísticos, no de transporte público como tal.

Estos últimos pertenecen a Carristur y al incluir explicaciones durante el recorrido, son bastante más caros (no te los recomendamos salvo que quieras pagar la turistada).

Líneas de tranvía de Lisboa más famosas: los 6 elétricos

Si mirásemos un mapa del tranvía de Lisboa veríamos que aunque tiene pocas líneas, cubren la mayor parte del centro de la ciudad e incluso llegan a barrios más alejados pero imprescindibles, como el barrio de Belem.

Existen seis líneas de tranvía en Lisboa, y aunque su horario no es tan amplio como el del metro de Lisboa, la mayoría funcionan desde primera hora hasta última hora de la tarde (algunas no operan los domingos ni festivos, al final de este artículo puedes consultar el horario de los tranvías de Lisboa).

Son una forma práctica y sobre todo, original de moverte entre los barrios de Lisboa más interesantes a nivel turístico.

Cinco de estas líneas las recorre el clásico tranvía amarillo de Lisboa, el de aspecto antiguo; la sexta, la del tranvía 15, funciona con tranvías ya modernos… ¡aunque también amarillos!

🚋 Tranvía 28 de Lisboa: el tranvía turístico de Portugal

La mejor ruta de tranvía en Lisboa es la del tranvía 28, que pasa por casi todos los lugares emblemáticos de Lisboa: el barrio de Estrela, el Bairro Alto y el Chiado, Graça, Alfama (con parada frente al Panteón Nacional, la Sé de Lisboa, el precioso Mirador Portas do Sol y el Castillo de San Jorge, entre otros).

Recorrido del tranvía 28 de Lisboa: la ruta más turística

¿Dónde coger el tranvía 28 en Lisboa?

Puedes coger el tranvía 28 de Lisboa en la Plaza de Martim Moniz, una de las más céntricas.

Si no va muy lleno (algo casi imposible durante los meses de verano y la Semana Santa en Lisboa) lo mejor es realizar el recorrido completo e ir parando donde te interese, pues el tranvía 28 pasa por casi todos los lugares de interés del barrio de Alfama, saliendo desde la Baixa, pasando por el Chiado (junto al Barrio Alto de Lisboa) y terminando en Estrela, uno de los barrios más bonitos de Lisboa.

Interior de un tranvía

Interior del tranvía 28, el tranvía más turístico de Lisboa.

¿Cuáles son las mejores paradas del tranvía 28?

Sale desde la Plaza de Martim Moniz, y a partir de ahí algunas de las paradas más interesantes del tranvía 28 son:

  • Graça: barrio pintoresco junto a Alfama, en la parte alta del casco antiguo. Menos turístico que Alfama y del mismo estilo. Puedes bajarte aquí y dedicar el resto del día a ir bajando por Alfama.
  • R. Escolas Gerais, Lg. Portas Sol y Miradouro Sta. Luzia: cualquiera de estas paradas te deja en la parte más bonita de Alfama, aunque te aconsejamos bajarte en R. Escolas Gerais y desde ahí bajar caminando para descubrir el barrio a pie. Junto a Lg. Portas Sol y Miradouro Sta. Luzia encontrarás dos de los miradores más espectaculares, y también desde cualquiera de estas dos paradas puedes caminar hasta el Castillo de San Jorge.
  • Sé: la parada junto a la Catedral de Lisboa, ya en la parte baja de Alfama.
  • Chiado y Pç. Luis Camões: el Chiado es zona de tiendas, pero tiene monumentos como el Convento do Carmo y la Plaza Luis de Camoes. Puedes bajarte en ella si te apetece callejear, ir de tiendas, probar restaurauntes y bares más modernos y explorar después el Barrio Alto.
  • Calhariz: esta parada te deja junto al elevador da Bica, que conecta el Barrio Alto con Cais do Sodré y es el elevador más empinado de Lisboa, por lo que montar en él es toda una experiencia. Te deja cerca del mirador de Santa Catalina, aunque si no quieres coger el funicular para llegar a este mirador puedes seguir montado en el tranvía 28 y bajarte en la siguiente parada.
  • Sta. Catarina: en esta parada encontrarás uno de los mejores miradores de Lisboa, el mirador de Santa Catalina con su gran estatua de Adamastor. También es uno de los más animados, pues siempre tiene buen ambiente, música en directo y grupos de gente tomando algo.
  • Estrela: si te bajas aquí puedes visitar la Basílica de Estrela y terminar el día paseando por el Jardim da Estrela, situado justo enfrente.
  • Campo Ourique: la última de las paradas del tranvía 28 te deja en un barrio poco turístico pero que nos gusta mucho por su ambiente tranquilo y desenfadado, y donde puedes visitar, por ejemplo, el Cementerio de los Placeres y el Mercado de Campo de Ourique, un mercado gourmet lleno de puestos donde ponerte las botas.

Horario del tranvía 28

¿Qué horario tiene el tranvía 28 de Lisboa?

El tranvía 28 sale desde Martim Moniz todos los días desde las 05:45 hasta las 22:30 horas, con una frecuencia de paso de entre 10 y 20 minutos (según la hora).

¿Cuánto tarda el tranvía 28 Lisboa?

El recorrido del tranvía 28 dura unos 50 minutos, contando todas las paradas.

Tranvía 12 de Lisboa, el tranvía de Alfama (alternativa al tranvía 28)

Aunque muchos viajeros se dejan llevar por la fama del tranvía 28 de Lisboa, lo cierto es que existe una alternativa igual de interesante, menos turística y con un recorrido muy similar.

Se trata del tranvía 12, el tranvía de Alfama, que sale desde la Plaza Martim Moniz (igual que el tranvía 28) y tiene parada en los lugares más pintorescos del barrio de Alfama, como el Mirador de Portas do Sol, el Mirador de Santa Lucía o la Catedral de Lisboa.

Harás menos cola que en el tranvía 28 y también es el típico tranvía amarillo. Una buena alternativa para montar en tranvía en Lisboa y llegar a Alfama rápidamente.

Recorrido del tranvía 12 de Lisboa

El recorrido del tranvía 12 de Lisboa es más corto que el del tranvía 28 (unos 20 minutos en total), pasando casi por las mismas zonas que este pero con menos paradas, como una versión «reducida» del 28.

¿Cuáles son las paradas del tranvía 12 de Lisboa?

Este tranvía también sale de Martim Moniz y en apenas 10 minutos te deja en Largo Portas do Sol y el mirador de Santa Lucía.

Además, tiene parada en la Sé (Catedral de Lisboa) y su recorrido es casi circular, terminando de nuevo en Martim Moniz tras parar en la Plaza de Figueira.

Tranvía 25 de Lisboa, otra alternativa al tranvía 28

El tranvía 25 es una de las primeras alternativas al tranvía 28, siempre lleno, pues realiza un recorrido similar pero sin pasar por el barrio de Alfama.

Recorrido del tranvía 25 de Lisboa: de la Baixa a Estrela

El recorrido del tranvía 25 de Lisboa sale de la Plaza de Figueira, en la Baixa, y termina también en el mismo sitio que el tranvía 28, el Cementerio dos Prazeres en el barrio de Campo de Ourique.

¿Cuáles son las mejores paradas del tranvía 25 de Lisboa?

  • Praça Da Figueira: el tranvía 25 sale desde esta plaza monumental de Lisboa, situada en la Baixa y muy cerca del famosísimo elevador de Santa Justa.
  • Praça Do Comércio: parada justo en la Plaza del Comercio, la plaza más importante (y turística) de Lisboa, inconfundible por sus vistas al Tajo y sus fachadas amarillas.
  • Rua De São Paulo/Bica: te deja junto al elevador de Bica que te mencionamos arriba, y también cerca del Mercado da Ribeira, uno de nuestros sitios favoritos donde comer en Lisboa.
  • Estrela (Basílica): al igual que el tranvía 28, puedes bajarte en esta parada para visitar la Basílica da Estrela y recorrer los jardines situados enfrente, el Jardim da Estrela.
  • Igreja Sto. Condestável: esta parada del tranvía 25 es la más cercana al otro mercado de Lisboa que nos encanta para comer y tomar algo, el Mercado de Campo de Ourique del que ya te hablamos en el apartado de recorrido del tranvía 28.
  • Campo Ourique (Prazeres): final de la línea de tranvía 25, junto al famoso Cementerio de los Placeres.

La parte negativa es que el tranvía 25 de Lisboa solo funciona de lunes a viernes, por lo que no es una alternativa de transporte los sábados, domingos ni festivos.

Tranvía 15, el tranvía de Belem

Cuando viajas a la capital de Portugal por primera vez te das cuenta de que algunos de sus monumentos más famosos, como la Torre de Belem o el Monasterio de los Jerónimos, se encuentran alejados del centro, en el barrio de Belem.

Es una zona que no cubre el metro de Lisboa, por lo que puede que te preguntes: ¿qué tranvía va a Belém?

¡Pues este! La mejor forma de llegar a Belem es utilizar el tranvía 15 o tranvía 15 E.

Recorrido del tranvía 15 de Lisboa: el mejor tranvía para ir a Belem

El tranvía 15 E es un tranvía moderno que sale desde la Baixa de Lisboa y conecta en apenas 20 minutos con el barrio de Belem.

¿Dónde tomar el tranvía 15 de Lisboa?

El tranvía 15 de Lisboa sale desde la Plaza de Figueira y pasa por la Plaza del Comercio y Cais do Sodré, por lo que puedes cogerlo en cualquiera de estas tres paradas (pero en Plaza de Figueira, al ser la primera, suele haber menos gente que en la parada de la Plaza del Comercio).

Para visitar el barrio de Belem debes bajarte en la parada de Belém, y desde ahí caminar hasta sus principales monumentos, como la Torre de Belem y el Monumento a los Descubrimientos.

El Monasterio de los Jerónimos y el Centro Cultural de Belém tienen su propia parada justo después, por si quieres bajarte en la misma entrada (Mosteiro Jerónimos y Centro Cultural Belém respectivamente).

Antes de llegar a Belem tienes dos paradas interesantes, Cais da Rocha (donde se encuentra el Museo Nacional de Arte Antiguo) y Altinho (donde se encuentra el MAAT, uno de los museos de Lisboa más nuevos).

Como ya supondrás, la ruta del tranvía 15 es una de las rutas más turísticas de los tranvías de Lisboa, por lo que suele ir bastante lleno (pero tiene buena frecuencia de paso).

Tranvía 18 de Lisboa: otra forma de llegar a Belem

El tranvía 18 de Lisboa es una buena alternativa al 15E para ir a Belem, aunque lo malo es que no funciona los domingos y tampoco algunos festivos, y que su horario por la tarde es bastante restringido.

Recorrido del tranvía 18 de Lisboa

El tranvía 18 de Lisboa, en circunstancias normales, sale de Cais do Sodré y llega hasta Belém, con paradas también en Cais da Rocha (Museo Nacional de Arte Antiguo), Altinho (MAAT), Belém y el Monasterio de los Jerónimos.

Tranvía 24 de Lisboa: el tranvía del Barrio Alto

La última de las líneas de tranvía de Lisboa es el tranvía 24, poco conocido y poco utilizado por la mayoría de turistas, pero con un recorrido muy interesante también, pues conecta el Chiado con el Bairro Alto llegando incluso un poco más allá, hasta la parte más alta, la de Príncipe Real, un barrio lleno de boutiques y tiendas de diseño con uno de los mejores mercados de Lisboa.

Recorrido del tranvía 24 de Lisboa

El tranvía 24 de Lisboa sale desde la Plaza Luis de Camões en el Chiado, y termina en Campolide.

¿Cuáles son las paradas más interesantes del tranvía 24?

Pç. Luis Camões (la Plaza Luís De Camões), elevador da Glória (donde puedes montar en otro de los elevadores de Lisboa más emblemáticos y muy cerca también del mirador de San Pedro de Alcántara), Príncipe Real (para patear el barrio, descubrir el mercado de Príncipe Real o visitar el Jardín Botánico de Lisboa), R. Amoreiras (para subir al recién inaugurado mirador de Amoreiras) o Rua Conselheiro Fernando Sousa (que te deja a 10 minutos a pie del impresionante Acueducto de Lisboa).

Precio billete de los tranvías de Lisboa

¿Cuánto cuesta el tranvía en Lisboa?

Billete de tranvía de Lisboa sencillo: 2,90 €

El precio del ticket de tranvía en Lisboa es el mismo para cualquiera de las líneas de tranvía.

¿Dónde comprar el billete de tranvía de Lisboa?

Si quieres saber como pagar el tranvía en Lisboa y dónde se paga, toma nota:

El billete de tranvía en Lisboa se puede comprar al conductor al subirse y pagárselo directamente a él (en efectivo).

También puedes hacerte con una tarjeta de transporte de Lisboa, como la 7 Colinas o Viva Viagem, que solo tendrás que validar al subir al tranvía.

Horario tranvías de Lisboa en 2023

Los tranvías de Lisboa funcionan desde primera hora de la mañana hasta la noche, pero su horario varía en función de las líneas.

  • Tranvía nº 12: lunes a domingos de 09:00 a 20:15.
  • Tranvía nº 15: lunes a sábados de 05:45 a 01:00 y domingos y festivos de 06:05 a 01:00.
  • Tranvía nº 18: lunes a sábados de 06:35 a 19:25. No funciona domingos ni festivos.
  • Tranvía nº 24:
  • Tranvía nº 25: lunes a viernes de 06:30-20:30. No funciona sábados, domingos ni festivos.
  • Tranvía nº 28: lunes a domingos de 05:45 a 22:30.

El horario de los tranvías de Lisboa indicado arriba corresponde a la primera y a la última salida desde la primera parada.

Tranvía de Lisboa

El tranvía amarillo típico de Lisboa.

Consejos para viajar en el tranvía de Lisboa

  • Si te gusta la fotografía, los tranvías de Lisboa te regalarán algunas de las mejores estampas de la ciudad, intenta sentarte en la ventanilla o cerca, nos lo agradecerás cuando quieras sacar la cámara para hacer fotos o grabar 😉
  • Cuidado con los carteristas, especialmente en las líneas de tranvía 28 (la más turística) y 15 (el tranvía de Belem), que suelen ir abarrotadas de pasajeros. No te agobies porque ya son poco habituales y son líneas muy seguras, pero siempre conviene ir atento a la cartera, bolso o mochila como en cualquier otro transporte público.
  • Si hay mucha cola cuando vayas a coger el tranvía 28: recuerda que en este artículo te hemos ofrecido buenas alternativas al tranvía 28 para los períodos de temporada alta.
  • En verano, la espera para coger el tranvía de Lisboa puede convertirse en deporte de riesgo por la cantidad de gente y el calor: prepárate como un auténtico nómada y lleva siempre agua, crema solar y gorro para no pasar un mal rato mientras esperas con ganas la llegada del tranvía amarillo de Lisboa.