¿Sabías que hay un Acueducto en Lisboa?
Tanto si has llegado a Lisboa en coche como si aterrizas en avión en el aeropuerto de Lisboa, es probable que te haya llamado la atención el Acueducto de las Aguas Libres (Acueducto das Aguas Livres en portugués), una de las obras de ingeniería más impresionantes de Lisboa y una visita imprescindible si te gusta la arquitectura.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Historia del Acueducto de las Aguas Libres: una increíble obra de ingeniería
Ojo, que aunque todos tendemos a pensarlo, el Acueducto das Aguas Livres de Lisboa no es romano, sino que fue construido en el siglo XVIII para llevar agua potable a la capital de Portugal.
Fue obra del ingeniero Antonio Canevari, que por encargo del rey João V diseñó un acueducto en Lisboa que abasteciera de agua a una población en crecimiento: tardó en construirse casi veinte años, y conectó el río Alviela con Lisboa a lo largo de unos 58 kilómetros.
Tenía cinco galerías que conectaban con varias fuentes distribuidas por la ciudad, y que fueron utilizadas hasta los años 60 del siglo XX, cuando el suministro de agua corriente en las viviendas dejó inutilizado el Acueducto de Aguas Libres.
Su sistema de construcción fue tan sólido que resistió el terremoto de 1755 que asoló el resto de Lisboa, y si te fijas en los 35 arcos del tramo que queda dentro de la ciudad, verás que son realmente impactantes por su altura: el más alto supera los 65 metros, y es uno de los mayores arcos de piedra de este tipo en el mundo.
No en vano, en 1910 fue declarado Monumento Nacional de Portugal.
¿Merece la pena visitar el Acueducto de Lisboa?
Depende del tiempo que vayas a estar de viaje en Lisboa.
La verdad es que su arquitectura, vista de cerca, es impresionante, y hay visitas guiadas en español que salen desde el Museo del Agua, el museo anexo.
Si te interesan estos temas, nosotros te aconsejamos que no te pierdas el Acueducto de Aguas Libres, la mejor obra de ingeniería moderna de la ciudad.
Museo del Agua de Lisboa (Museu da Água)
En este museo, situado junto al Acueducto de Lisboa, podrás conocer la historia del abastecimiento de agua en Lisboa y el impacto que tuvo el acueducto en la vida cotidiana de la ciudad.
No es uno de los museos de Lisboa imprescindibles pero sí uno de los más interesantes y esencial para profundizar en la historia de la ciudad (sobre todo si lo complementas con la visita al Museo de la Ciudad de Lisboa).
En este museo puedes apuntarte a las visitas guiadas para ver el Acueducto de las Aguas Libres.
Qué ver y hacer cerca del Acueducto das Aguas Livres
Además de visitar el acueducto por libre o con una de sus visitas guiadas, al terminar de visitar el Acueducto de las Aguas Libres puedes aprovechar para ver algunos lugares interesantes por la zona:
- Dar una vuelta por el jardín del Acueducto de Lisboa, que rodea la construcción y es muy agradable para tomarse un descanso.
- Adentrarte en el Parque Forestal de Monsanto, el mayor parque natural de Lisboa. En este parque encontrarás varias rutas de senderismo, mesas de picnic, parques infantiles y sobre todo, un mirador muy peculiar que nos encanta: el mirador de Monsanto, con una de las mejores vistas de Lisboa.
- Visitar Mãe d’Agua de Amoreiras, un depósito de agua del siglo XVIII que se complementaba con el Acueducto das Aguas Livres, con una arquitectura sobria de gran belleza.
- Subir al mirador de Amoreiras: otro de los miradores de Lisboa que tiene unas vistas alucinantes, situado en el último piso del cercano centro comercial de Amoreiras, un buen sitio para comprar en Lisboa.
El asesino del acueducto de Lisboa
En la primera mitad del XIX, Diogo Alves, un gallego residente en Lisboa, asesinó a decenas de personas arrojándolas desde el Acueducto de las Aguas Libres para simular que se habían suicidado tras robarles sus pertenencias.
Al final, afortunadamente, el bautizado como «asesino del acueducto», que usaba para ocultarse, fue localizado, detenido y sentenciado a muerte. Su cabeza fue donada a la Universidad de Lisboa, y se exhibe hoy, conservada en formol, en la Facultad de Medicina.
Una terrible historia que hizo famoso el Acueducto de las Aguas Libres desde entonces.
Horario Acueducto de las Aguas Libres 2023
- Martes a domingo de 10:00-17:30 horas.
Precio Acueducto de las Aguas Libres 2023
- La entrada al Acueducto de Lisboa es gratis.
Cómo llegar al Acueducto de las Aguas Libres
El Acueducto de las Aguas Libres de Lisboa está relativamente cerca del centro, y es fácil llegar tanto en transporte público como en coche.
¿Cómo llegar al Acueducto de Lisboa en transporte público?
Puedes ir al Acueducto das Aguas Livres en el transporte público de Lisboa, con el autobús 748, que sale desde la Plaza del Marqués de Pombal, y bajarte en la parada Amoreiras.
Desde allí debes caminar por Calçada da Quintinha unos 10 minutos, hasta llegar a la entrada del Acueducto de Aguas Libres.
¿Dónde aparcar cerca del Acueducto das Aguas Livres?
Si prefieres llegar en coche al Acueducto de Aguas Libres, puedes aparcar en alguno de los parkings del cercano Parque Forestal de Monsanto, situado a unos 15 minutos a pie del acueducto de Lisboa.
También puedes encontrar aparcamiento en las calles cercanas, aunque ten en cuenta que es más difícil encontrar sitio durante los fines de semana y días festivos.