El Museo del Aire de Sintra (Museu do Ar) es una visita imprescindible para los amantes de la aviación y un plan muy entretenido si vas a viajar a Lisboa con niños.
Dedicado a la historia aeronáutica de Portugal (de hecho, es el único museo de este tipo del país), el Museo del Aire de Sintra ofrece una experiencia educativa y amena para visitantes de todas las edades.
Consulta en este artículo toda la información práctica para visitar el Museo del Aire en Sintra:
- Qué ver en el museo y qué hacer en los alrededores para aprovechar la visita.
- Cómo llegar en transporte público y dónde aparcar si vas en coche.
- Horario y precio de la entrada.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
El Museo del Aire de Lisboa… que está en Sintra
Aunque muchos se refieren a este museo como Museo del Aire de Lisboa, en realidad está en Sintra, concretamente en las afueras de la villa (y no hay otro museo del aire en Lisboa).
Aclarada la confusión, te contamos que el Museo del Aire de Sintra fue fundado en 1968 por iniciativa de la Fuerza Aérea Portuguesa, para conservar las aeronaves que ya no se utilizaban habitualmente y exhibirlas en un espacio común que sirviera para acercar al público a la historia de la aviación portuguesa.
Con los años, el museo ha ido creciendo al recibir más aeronaves y otros objetos asociados al mundo de la aviación, y ha tenido que ampliar sus instalaciones en varias ocasiones para poder albergar la creciente colección de aviones.
Qué ver en el Museo del Aire de Sintra: una visita muy entretenida
Visitar el Museo del Aire de Sintra te llevará un par de horas.
Aunque no es un museo muy extenso, tiene muchas cosas curiosas que ver dentro de sus 8 grandes salas:
- La Sala de los Pioneros, centrada en los inicios de la aviación portuguesa.
- La exposición de los distintos uniformes que ha llevado el personal de TAP (las principales aerolíneas portuguesas) a lo largo de su historia.
- Los primeros biplanos e hidroaviones y el Sikorsky UH-19ª, el primer helicóptero que tuvo la Fuerza Aérea Portuguesa.
- Aviones militares utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, como el De Havilland DH-82A Tiger Moth o el Fiat G.91, un avión de combate a reacción utilizado por la Fuerza Aérea Portuguesa para entrenar a sus pilotos durante la Guerra Colonial Portuguesa en África (inconfundible con el morro de tiburón).
Además, hay varios aviones en los que puedes subirte para ver de cerca la cabina de los pilotos, lo que convierte el Museo del Aire de Sintra en una experiencia muy divertida si vas con niños (también hay una zona infantil con juegos y experimentos para ellos).
Por último, el museo organiza regularmente exposiciones temporales relacionadas con la aviación y la historia aeronáutica, lo que garantiza que siempre haya algo nuevo e interesante para ver.
¿Qué comprar en la tienda del Museu do Ar?
Al salir puedes echar un vistazo a la pequeña tienda del Museo del Aire, que ofrece variedad de souvenirs y regalos relacionados con la aviación, como maquetas de aviones y aviones de juguete, libros, láminas, ropa y otros artículos.
Cómo llegar al Museo del Aire de Sintra desde Lisboa
Ir desde Lisboa hasta el Museo del Aire de Sintra en transporte público es un poco incómodo y lento porque no hay transporte directo (en total tardarás casi hora y media): primero tendrás que ir en tren a Sintra desde la estación de Rossio.
Una vez en la estación de tren Portela de Sintra (Estação Norte), debes tomar el autobús nº 1240, que en 20 minutos te deja en la parada más cercana al museo (Cruz Museu do Ar). Desde ahí tendrás que caminar unos 5 minutos hasta la entrada.
Dónde aparcar en el Museo del Aire (parking)
Si vas en coche, no tendrás problema para aparcar cerca del Museo del Aire de Sintra: hay un parking gratuito junto a la entrada del museo.
Desde Lisboa, debes tomar la IC19 hasta la A16 y después coger la salida N9 en dirección a Pêro Pinheiro (sigue las indicaciones a Base Aérea Nº1-Museu do Ar).
Horario Museo del Aire de Sintra 2023
- Martes a domingo de 10:00-17:00 horas.
Precio Museo del Aire de Sintra 2023
- Adultos: 3 €
- Mayores de 65 años: 1,5 €
- Estudiantes y menores: 1 €
- Niños hasta 5 años y personas con movilidad reducida: gratis