La Basílica da Estrela se erige en el corazón del barrio del mismo nombre. Esta Basílica de la Estrella -en castellano- se conoce oficialmente como Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Basílica da Estrela, la joya barroca de Lisboa
En el momento de su construcción, el culto al Sagrado Corazón no estaba bien visto por la Iglesia. Cuando esta lo autorizó oficialmente, esta basílica fue la primera iglesia del mundo en ser consagrada a él.
Reserva gratis nuestro Free Tour Lisboa Desconocida
Y visita la Basílica da Estrela con guía en español, además de descubrir otros barrios de Lisboa :)
El barrio de Estrela muchas veces queda fuera de las rutas típicas de Lisboa por lejanía o por falta de tiempo. Realmente, ni lo uno ni lo otro son excusa para dejar de visitarlo, pues está relativamente cerca del Barrio Alto (lo mejor para llegar es coger el tranvía 28) y no se tarda demasiado en ver lo principal: esta basílica, los jardines que están justo enfrente y el curioso Cementerio de los Ingleses de Lisboa, que está pegado a los jardines.
Además, acercarse al barrio de Estrela es un buen pretexto para dejarse caer por el Mercado de Campo de Ourique. Un mercado reconvertido en espacio de restauración, del estilo de su hermano el Mercado de la Ribeira pero mucho menos frecuentado por turistas: toda una experiencia para gourmets.
Historia de la Basílica da Estrela
La Basílica da Estrela fue construida por orden de la reina María I, que había prometido erigir una iglesia si daba a luz a un heredero al trono. Así dieron comienzo las obras de esta basílica (que afortunadamente duró más que el mencionado heredero, pues este murió antes de que se terminase de construir).
Con su gran cúpula, la Basílica da Estrela es uno de los edificios religiosos más importantes de Lisboa.
El proyecto lo comenzó en 1779 Mateus Vicente de Oliveira, artífice del Palacio de Queluz. Tras su muerte lo retomaron los arquitectos de la Escuela de Mafra, que dieron una vuelta de tuerca al estilo de esta iglesia, que en su primera versión era mucho más austera que la que vemos hoy.
¿El resultado? Una basílica de estilo neoclásico, con algunos elementos propios del Barroco.
El interior de la Basílica da Estrela
La Basílica de Estrela llama la atención por fuera por su monumentalidad, pero su interior no es menos interesante: decorado en mármoles de colores, la luz que se filtra por la cúpula le da al conjunto un aire casi tenebroso.
Se puede subir a la cúpula de la basílica para disfrutar de unas buenas vistas de los alrededores (hay que pagar entrada).
Dentro de la basílica encontraremos la sepultura de María I, su artífice, y una representación del nacimiento de Jesús obra de Machado de Castro y compuesta por más de 500 figuras hechas en corcho y terracota.