El barrio de Estrela suele quedar (por falta de tiempo) fuera del circuito turístico clásico de Lisboa, pero lo cierto es que esconde un buen puñado de lugares interesantes por los que merece la pena perderse.
Uno de ellos es este Cementerio de los Ingleses (Cemitério dos Ingleses), situado en una esquina del bonito Jardim da Estrela.
Uno de esos sitios sencillos y cautivadores que deberías incorporar a tu ruta por Lisboa si quieres ver algo más allá de lo típico.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
¿El cementerio más antiguo de Lisboa?
Dicen del Cementerio de los Ingleses que es más antiguo de los cementerios de Lisboa, pues fue fundado a comienzos del siglo XVIII, como lugar donde dar sepultura a los británicos residentes en la ciudad (que eran anglicanos y no se enterraban en los mismos cementerios que los católicos).
Reserva gratis nuestro Free Tour Lisboa Desconocida
Y explora el Cementerio de los Ingleses, la Basílica da Estrela y otros lugares desconocidos de este barrio con guía en español.
A la entrada, como no podía ser de otra forma, nos recibe el escudo británico. La atmósfera que nos envuelve al cruzar la puerta tiene un punto romántico, muy inglés, de jardines asilvestrados y silencio total.
Durante el paseo por el Cementerio de los Ingleses encontrarás una iglesia victoriana pequeñita; es la de St. George, que celebra misa en inglés los domingos.
Una tumba célebre
El Cementerio de los Ingleses es conocido, sobre todo, por albergar la tumba del novelista británico Henry Fielding, autor de Tom Jones, que falleció en Lisboa cuando viajaba por la ciudad tratando de recuperar la salud, el 8 de octubre de 1754. Hay una estatua en su honor, erigida casi un siglo después.
Otros enterramientos curiosos son los de los combatientes de la Commonwealth, fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.
En una esquina del cementerio hay una parte dedicada a los enterramientos judíos, pues desde principios del XIX se permitió sepultar aquí a miembros de otras confesiones religiosas.
Es extraño pasear por este cementerio y preguntarse cómo fueron a parar a Lisboa todos los ingleses aquí enterrados: ¿vivían en la ciudad? ¿Estarían de viaje y encontraron aquí la muerte de repente?
¿Por qué visitar un cementerio estando de viaje?
Para comprender de forma integral una cultura siempre es interesante conocer sus costumbres en torno a la muerte. En todos nuestros viajes, si se da la oportunidad, intentamos dejarnos caer por algún cementerio.

Entrada al Cementerio de los Ingleses.
Fotografía: Antónia Lobato
Los hay muy curiosos: en Tokio tuvimos la suerte de toparnos con el cementerio de Yanaka, un lugar lleno de paz y de una gran belleza; en París cruzamos media ciudad para perdernos por el famoso Père-Lachaise, y Lisboa no iba a ser menos. Escogimos el Cementerio de los Ingleses por su importancia histórica y su ambiente único.
También te hablamos de otros cementerios interesantes en Lisboa, como el Cementerio de los Placeres.