Castillo de San Jorge de Lisboa

Dirección: Rua de Santa Cruz do Castelo, s/n, 1100-129, Lisboa.

Con más de ocho siglos de historia, el Castillo de San Jorge de Lisboa (Castelo de São Jorge) sobresale en entre las callejuelas desordenadas de la colina más alta de Lisboa, en pleno corazón del barrio de Alfama.

Si lo visitas en verano, es más que probable que encuentres algún músico callejero amenizando la empinada subida hasta la entrada del castillo, donde además son frecuentes los festivales de música y teatro en esta época del año.

🏰 Historia del Castillo de San Jorge

Antiguamente se lo conoció como Castelo dos Mouros (¡ojo! No lo confundas con el Castelo dos Mouros de Sintra), pues se trataba de una fortificación musulmana reconquistada a mediados del siglo XII por Alfonso Henríquez, primer rey de Portugal, tras un cerco de tres meses y con ayuda de los cruzados. De ahí viene su nombre, pues muchos de ellos profesaban devoción al mártir San Jorge.

Durante el siglo siguiente, al constituirse Lisboa como capital del reino, y hasta mediados del XVI, el castillo vivió su período de máximo esplendor, pues reconvertido en Palacio Real fue testigo de acontecimientos históricos como la recepción de Vasco de Gama a su regreso de la India.

Tras el terremoto de Lisboa de 1755, el castillo quedó en ruinas y no se comenzó a restaurar hasta el siglo XX.

⚔️ El Arco de San Jorge y un caballero valiente

Se accede al castillo pasando bajo el Arco de San Jorge.

Una vez dentro, podremos pasear libremente entre sus once torres, el patio de armas, los calabozos o la Puerta de Moniz en la Praça Nova, llamada así en honor a la antigua tradición que cuenta que, durante el asalto de los cruzados al castillo, el caballero Martim Moniz, al ver que los musulmanes cerraban la puerta de entrada, se interpuso en la misma sacrificando su vida para permitir el acceso y posterior victoria a sus compañeros.

Castillo de San Jorge

Cañón en el Castillo de San Jorge.
Fotografía: Morgaine (Flickr CC)

📷 Visitar el Castillo de San Jorge: lo imprescindible

  • Como puntos de interés dentro del complejo destaca la Torre de Ulises, desde donde podremos observar una panorámica de la ciudad en 360º gracias al periscopio de Da Vinci que se encuentra instalado en ella.
  • Puedes hacer una visita guiada al yacimiento arqueológico, muy ilustrativa para conocer los diferentes períodos de la historia de Lisboa, desde los primeros asentamientos y el período islámico hasta la construcción y posterior destrucción del castillo. Estas visitas guiadas están disponibles de lunes a viernes en varios idiomas (incluido el español), tan solo debes apuntarte al llegar en la taquilla de entrada.
  • Por otra parte, sobre las ruinas del antiguo palacio está la Camera Obscura del Castillo de San Jorge, también incluida en la entrada y que mediante un curioso sistema de lentes nos permite cotillear varios de los lugares más famosos de Lisboa en tiempo real.

🌴 Jardines del Castillo de San Jorge: las mejores vistas

Te recomendamos continuar el recorrido por los exuberantes Jardines del Castillo de San Jorge, donde puedes pasear entre patos y pavos reales.

Por supuesto, no olvides pararte a disfrutar del que, en opinión de Guías Nómadas, es el mayor atractivo del castillo: sus vistas.

Desde lo alto de su muralla, y si el día acompaña, obtendrás una de las mejores fotografías de Lisboa. ¡Sólo por llevarte esta impresionante imagen de postal merece la pena pagar la entrada!

Castillo de San Jorge

Panorámica desde el Castillo de San Jorge.
Fotografía: Bernt Rostad (Flickr CC)

  • Para terminar la visita, te aconsejamos perderte por el pequeño y laberíntico barrio de Santa Cruz do Castelo, que rodea al castillo con sus casas llenas de flores y fachadas desconchadas.

🚶 Cómo llegar al Castillo de San Jorge

La forma más rápida y cómoda de llegar al castillo es a través del elevador del Castillo de San Jorge situado en la Baixa de Lisboa. Además, ¡es gratis!

Varios tranvías de Lisboa dejan cerca del castillo, aunque no al lado (el acceso final solo puede hacerse a pie). Se trata del tranvía 28, que sale desde la Plaza Martim Moniz, y del tranvía 12. En ambos casos debes bajarte en la parada Miradouro Sta. Luzia (junto al precioso Mirador de Santa Lucía) y seguir las indicaciones hacia el castillo.

🕘 Horario del Castillo de San Jorge en 2023

  • 09:00 a 18:00 (noviembre-febrero)
  • 09:00 a 21:00 (marzo-octubre)
  • Última entrada 30 minutos antes del cierre.
  • Cerrado el 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de mayo.

🎫 Precio entrada al Castillo de San Jorge en 2023

  • Adultos: 15 €
  • Jubilados y personas con discapacidad: 12,5 €
  • Jóvenes 13-25 años: 7,50 €
  • Niños de 0-12 años: GRATIS