Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa

Dirección: Jardim Botânico da Universidade de Lisboa, Rua Escola Politecnica 58, Lisboa.
Cómo llegar:
Metro: Rato (línea amarilla) o Avenida (línea azul).

El Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa se encuentra en una de las colinas más elevadas de la ciudad, la conocida como Cotovia o Monte Olivete, y es una visita obligada para los amantes de la botánica o simplemente para quienes quieran disfrutar de la capital portuguesa desde otro punto de vista.

Y es que no faltan parques y jardines en Lisboa; un clima templado y la cercanía del Atlántico convierten su entorno en un espacio perfecto para el cultivo de todo tipo de árboles y plantas, incluidas las especies exóticas que podemos ver en este Jardín Botánico.

Diseñado a finales del siglo XIX como jardín complementario a la actividad de la Escuela Politécnica de Lisboa, el Jardín Botánico de Lisboa hoy forma parte de la Universidad de Lisboa y del Museo Nacional de Historia Natural, y custodia una completísima muestra de plantas provenientes de todos los rincones del planeta.

🌴 El Jardín Botánico de Lisboa: jesuitas, colonias y palmeras

Lo cierto es que, incluso antes de la inauguración oficial del Jardín Botánico de Lisboa, ya existió en el mismo lugar un pequeño jardín científico dedicado al estudio de la botánica, creado por los jesuitas de la escuela Cotovia.

El Jardín Botánico de Lisboa que hoy podemos visitar contaba con una ventaja en el momento de su creación, y es que recibió una ingente cantidad de plantas y semillas de especies procedentes de las colonias portuguesas (Brasil, Cabo Verde…).

Gracias a las colonias portuguesas, este pequeño jardín ubicado en un rincón del barrio de Príncipe Real pronto se convirtió en uno de los mejores y más variados jardines botánicos de Europa.

Actualmente, además de dedicarse a la preservación de plantas en peligro de extinción, el Jardín Botánico de Lisboa cuenta con una de las muestras más completas de palmeras originarias de distintos lugares del mundo, gracias a su microclima.

👍 ¿Merece la pena visitar el Jardín Botánico de Lisboa?

Declarado Monumento Nacional en 2010, a pesar de ello el Jardín Botánico de Lisboa ha estado bastante descuidado en estos últimos años, pero recientemente se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de restauración de sus espacios y se ha mejorado su aspecto y accesibilidad, por lo que merece la pena visitarlo si estás por esta zona del Bairro Alto.

  • En Guías Nómadas nos gusta especialmente por su muestra de fósiles de plantas y flores extinguidas, que es una verdadera joya.
  • También nos gusta pasear entre sus palmeras que, como te comentábamos antes, son una de la muestra más variada del mundo y le dan un aspecto tropical al jardín.
  • Por supuesto, tampoco no te puedes perder el herbario ni el mariposario.

Y si vas a viajar a Lisboa con niños, este es el lugar perfecto para que corran a sus anchas y poder relajarse en familia paseando entre los árboles centenarios, las flores subtropicales y los lagos que adornan las casi cinco hectáreas que ocupa el Jardín Botánico de Lisboa.

Si los niños son un ya un poquito mayores, podéis completar la visita con el Museo Nacional de Historia Natural y Ciencia, que está justo al lado.

👀 Y, por último… una invitada inesperada

¿Sabías que el Jardín Botánico de Lisboa es uno de los mejores miradores de Lisboa para contemplar la famosísima Torre de Belem?

Su situación elevada, sobre la séptima colina (recordemos que Lisboa es conocida como la Ciudad de las Siete Colinas) nos regala una vista excepcional de uno de los monumentos imprescindibles que ver en Lisboa.

Otros jardines botánicos de Lisboa

Además del Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa, el más céntrico y famoso, también te invitamos a visitar otros tres curiosos jardines botánicos de Lisboa:

El Jardín Botánico de Ajuda, el jardín botánico más antiguo de Portugal.

El Jardín Botánico Tropical, que como habrás adivinado por su nombre, se centra solo en especies tropicales y cuya finalidad era la enseñanza de la Agronomía Tropical.

Y por último la Estufa Fría de Lisboa, que se encuentra en el Parque Eduardo VII.

🕘 Horario del Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa en 2023

  • Lunes a domingo de 09:00-17:00 horas.

💶 Precio de la entrada del Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa en 2023

  • La entrada del Jardín Botánico de Lisboa es GRATIS.