Cruzar el Puente 25 de Abril de Lisboa es el mejor recibimiento para quienes llegan en coche a la capital portuguesa.
El Puente 25 de Abril une Lisboa con la población de Almada, donde el Cristo Rey de Lisboa nos recibe con los brazos abiertos antes de que pasemos a formar parte del zumbido metálico de los vehículos que atraviesan este puente colgante sobre el río Tajo.
Y es que Lisboa tiene muchos lugares icónicos, pero si tuviéramos que hacer una lista de los más importantes, este puente colgante estaría entre los primeros aunque solo sea por su omnipresencia, pues hay que cruzarlo para llegar a Lisboa en coche, y también es visible desde los mejores miradores de Lisboa.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Puente 25 de Abril: el Golden Gate portugués
Quienes nunca hayan estado en Lisboa, si mirasen rápido una imagen del Puente 25 de Abril, podrían decir sin pensarlo que se trata del famoso puente rojo de San Francisco.
Y algo de razón tendrían, porque el Puente 25 de Abril de Lisboa y el Golden Gate fueron diseñados por la misma empresa, y son evidentes las similitudes: sus grandes dimensiones, la estructura roja de hierro… ambos son, además, símbolos indiscutibles de sus respectivas ciudades.
El puente de Lisboa que no siempre se llamó así
El Puente 25 de Abril en Lisboa se inauguró en 1966. Su construcción había durado tan solo cuatro años, y su nombre original era el de Puente de Salazar (recordemos que en estos años Portugal estaba gobernada por el dictador Salazar).
Sería en 1975, con la Revolución de los Claveles que derrocaría al régimen, cuando el Puente 25 de Abril sería rebautizado como tal, en homenaje a la fecha en que la democracia volvió a Portugal. Hoy en día, por cierto, el 25 de abril continúa siendo fiesta nacional.
Mirador Puente 25 de Abril: nuestro lugar favorito
El Puente 25 de Abril no se puede cruzar a pie, por lo que no es posible pararse a mirar desde él… ¡pero sí mirarlo!
Nuestro lugar mirador al Puente 25 de Abril favorito está justo a los pies del Cristo Rey de Lisboa, en una explanada con vallas de madera que se extiende frente al monumento. Acceder a este espacio es gratis, hay parking al lado y las fotos del Puente 25 de Abril te saldrán impresionantes (sobre todo en días soleados).
¿Cuánto mide el Puente 25 de Abril?
El Puente 25 de Abril de Lisboa se extiende durante más de 2 km y se eleva unos 70 metros por encima del estuario del Tajo.
Cuenta con seis carriles para coches en la parte superior y, en la inferior, vías especiales para el servicio de trenes de Lisboa (que se incorporaron a finales de los noventa).
Para los amantes de las cifras: la longitud total del Puente 25 de Abril es de 2.278 metros exactamente. En su día, fue el puente colgante más largo de Europa, pero ya no, y en la actualidad ha sido superado en longitud por muchos otros puentes… entre ellos, otro dentro de la misma Lisboa.
Entonces… ¿cuántos puentes hay en Lisboa?
En realidad, dos: el Puente 25 de Abril del que te hablamos en este artículo y otro más moderno, el Puente Vasco da Gama, que también une las dos orillas del Tajo pero situado al otro lado de la ciudad.
Este último es mucho (¡pero mucho!) más largo que el Puente 25 de Abril, aunque es menos habitual atravesarlo porque yendo a Lisboa en coche desde Extremadura, lo más habitual es tener que cruzar el Puente 25 de Abril que, por cierto, es de pago.
También tendrás que pasar por el Puente 25 de Abril para ir a las mejores playas cerca de Lisboa, concretamente a las de Costa de Caparica, que están entre nuestras favoritas por sus largos arenales y su cercanía a Lisboa.
Peaje Puente 25 de Abril de Lisboa: precio para coches
El peaje del Puente 25 de Abril es una realidad, y tendrás que abonarlo obligatoriamente para poder cruzarlo.
Lo cierto es que cuando se inauguró el Puente 25 Abril se puso el peaje como una forma temporal de compensar la inversión en su construcción, pero con el paso de los años nunca se quitó el peaje. Es más, se hizo una concesión para administrarlo durante 40 años a Lusoponte, la empresa a cargo del cobro del peaje del Puente 25 de Abril de Lisboa (y también la que se encargó de financiar la construcción del Puente Vasco da Gama a cambio de tener el monopolio de su peaje).
¿Cuánto cuesta cruzar el Puente 25 de Abril?
El precio del Puente 25 de Abril varía en función del tipo de vehículo que lleves.
➡️ El peaje del Puente 25 de Abril para un coche normal o moto te costará 1,90 €.
Una vez pagado el peaje, atravesarás el puente y, poco a poco, la imagen de Lisboa irá extendiéndose frente a ti. A la izquierda, el monumental barrio de Belem con sus tres monumentos más famosos: la Torre de Belem, que verás pequeñita a los pies del Tajo, el Monumento a los Descubrimientos un poco más cerca, en forma de proa que se adentra en el río y, frente a ellos, el Monasterio de los Jerónimos. A tu derecha, un poco más allá, la gran Plaza del Comercio y las pintorescas fachadas de colores del barrio de Alfama.
¡Bienvenido a Lisboa!