El Parque Forestal de Monsanto en Lisboa es el pulmón verde de la capital de Portugal, y uno de los mayores espacios verdes urbanos de Europa.
Con una extensión de más de 900 hectáreas, este enorme parque ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades al aire libre: rutas de senderismo, áreas de picnic, zona infantil (por si vas a viajar a Lisboa con niños) y un mirador muy especial.
¡Sigue leyendo!
¡Encuentra rápido lo que buscas!
El Parque Forestal de Monsanto, un parque no tan antiguo
El Parque Forestal de Monsanto fue creado en la década de 1930 como parte de un proyecto de reforestación en Lisboa.
A lo largo de los años, el parque de Monsanto ha sido objeto de numerosas mejoras, incluida la creación de nuevas áreas recreativas y senderos e instalaciones deportivas (como pista de skate, pistas de tenis, de atletismo…), lo que lo convierten en un verdadero oasis de naturaleza en medio de la siempre bulliciosa Lisboa.
Un espacio tranquilo y relajante, por si necesitas un respiro de turismo en tu viaje a Lisboa.
Qué hacer en el Parque Forestal de Monsanto
Podrás suponer que los planes en el Parque Forestal de Monsanto son los mismos que en cualquier parque de este estilo: pasear, hacer deporte, montarte un picnic… pero aquí van algunas sugerencias un poco más concretas:
- Senderismo en Monsanto: el parque de Monsanto cuenta con una amplia red de caminos para explorar su belleza natural. Hay muchas rutas de diferentes niveles de dificultad, desde paseos cortos y fáciles hasta caminatas más largas y desafiantes.
- Ciclismo y BTT: Monsanto es un espacio ideal para practicar ciclismo y BTT, con varias rutas para bici que atraviesan el parque. Además, hay una pista específica de ciclismo de montaña.
- Zonas de picnic: el Parque Forestal de Monsanto cuenta con varias áreas de picnic equipadas con mesas y bancos, donde puedes disfrutar de una comida al aire libre rodeado de naturaleza. Echa un vistazo a nuestros artículos Dónde comer en Lisboa y Compras en Lisboa si necesitas ideas para llenar la “cesta”.
- Parques infantiles: si viajas a Lisboa con niños pequeños, el Parque de Monsanto es el lugar perfecto donde darles un descanso de tanto turismo, pues además de las áreas de picnic hay varios parques con columpios donde gastar energía (aunque nunca se les acabe) en un entorno natural.
- Miradores en el Parque de Monsanto: el parque alberga varios miradores que ofrecen buenas vistas de Lisboa y sus alrededores, como el Mirador de Montes Claros y nuestro favorito, el Mirador Panorámico de Monsanto, ubicado en el edificio abandonado de un antiguo restaurante.
- Descubrir el maravilloso Palacio de los Marqueses de Fronteira.
Las vistas desde el Parque Forestal de Monsanto: otro rollo
Desde los dos miradores del Parque Forestal de Monsanto que te hemos comentado arriba podrás disfrutar de espectaculares vistas de Lisboa y sus alrededores.
Desde el río Tajo, al Puente 25 de Abril con el Cristo Rey de Lisboa en miniatura, y otros muchos lugares emblemáticos de la ciudad.
En días despejados, incluso se ve la sierra de Sintra.
3 consejos para visitar el Parque Florestal de Monsanto
- Puedes pasear con tu perro en el Parque de Monsanto, porque se permiten mascotas, siempre que vayan atadas y recojas sus excrementos. En el área recreativa de Alameda Keil do Amaral (más abajo te indicamos cómo llegar) tienes un parque canino.
- Ponte calzado cómodo y que no te importe que se ensucie (por la tierra), agua suficiente (no hay muchos sitios donde comprarla dentro y están espaciados) y protección solar.
- El parque de Monsanto es muy seguro, pero mejor no adentrarte de noche ni dejar objetos de valor a la vista si vas en coche.
Dónde comer en el Parque de Monsanto: ¿picnic o restaurante?
Aparte de la opción de llevarte picnic, tienes varios restaurantes donde comer en el parque de Monsanto. El Grupo Desportivo e Recreativo dos Funcionários da Cadeia do Monsanto, Jardim do Éden y Monte Verde son buenas opciones, con comida portuguesa típica y buena relación calidad-precio.
Cómo llegar al Parque Forestal de Monsanto desde Lisboa
Para llegar al Parque Forestal de Monsanto desde el centro puedes utilizar el transporte público de Lisboa o el coche:
- En transporte público: la opción más cómoda es el autobús. Hay varias líneas de autobús en Lisboa que conectan el centro con el parque Monsanto, como la línea 701, que sale desde la estación de metro Marquês de Pombal y para en diferentes puntos del parque.
- En coche: puedes ir por la A5, la IC17 o la Estrada da Circunvalação, y seguir las señales hacia el Parque Forestal de Monsanto. Si lo pones en Google Maps como “Parque Florestal de Monsanto” llegarás en 10-15 minutos desde el centro.
Dónde aparcar en el Parque Forestal de Monsanto
El Parque Forestal de Monsanto tiene varias zonas de aparcamiento gratis junto a sus áreas recreativas.
Estas son algunas de las principales zonas de aparcamiento en Monsanto:
- Alameda Keil do Amaral: este aparcamiento está cerca de la entrada principal del parque y tiene acceso directo a las instalaciones deportivas y las áreas de picnic. También tiene un mirador interesante, al lado del Anfiteatro Keil do Amaral, y también tiene un quiosco donde tomar algo.
- Parque Recreativo do Calhau: este parking está junto a una de las áreas recreativas más populares del parque, donde puedes encontrar zonas de picnic, instalaciones deportivas y rutas de senderismo. Y también una joya escondida de esas que sabemos que te gustan: el mirador do Moinho das Três Cruzes do Calhau, un pequeño mirador ubicado junto a los restos de un molino de piedra.
Horario del Parque Forestal de Monsanto
- El parque está abierto todos los días del año, sin restricciones de horario.
Precio del Parque Forestal de Monsanto
- Entrada gratis.