Estación de Santa Apolonia (Lisboa)

La estación de Santa Apolonia en Lisboa es una de las principales estaciones de ferrocarril de la ciudad: conecta con destinos internacionales.

En este artículo te contamos:

  • Dónde está la estación de Santa Apolonia y qué ciudades enlaza con Lisboa.
  • Cómo llegar a la estación de tren de Santa Apolónia.
  • Información útil: consignas en Santa Apolónia, servicios, horarios y datos prácticos.

¿Tienes que pasar próximamente por la estación de Santa Apolónia?

¡Sigue leyendo!

🚂 ¿La estación de tren más antigua de Lisboa?

La estación de tren de Santa Apolónia (Estação de Caminhos de Ferro de Santa Apolónia en portugués) es una de las más antiguas de Lisboa, pero no la más antigua.

Situada en el pintoresco barrio de Alfama y muy cerca de la orilla del Tajo, la estación de Santa Apolonia fue inaugurada en 1865 y debe su nombre al convento del mismo nombre que había en los terrenos donde hoy se asienta, que fue adquirido por la Compañía Real Ferroviaria de Portugal (hoy, Comboios de Portugal).

La construcción de la estación de Santa Apolónia se debió sobre todo a la creciente actividad de los ferrocarriles portugueses, cuyos trenes partían desde unos precarios andenes cerca de donde hoy se encuentra la estación actual.

Y es que Portugal fue un país fue pionero en Europa en lo que al ferrocarril se refiere, poniendo en marcha varias rutas de tren que conectaban Lisboa con otras ciudades europeas; gracias a ello, hoy podemos ver por todo el país algunas de las estaciones de ferrocarril más hermosas del continente, y también de las más veteranas, como en el caso de la estación de Santa Apolónia.

Pero la estación de Santa Apolónia no fue la primera estación de trenes de Lisboa como tal, pues antes de que fuera construida, los (todavía pocos) trenes hacia destinos internacionales con origen en la capital portuguesa salían desde la estación de Rossio.

🚉 Santa Apolónia: la estación central de Lisboa

Esta estación que ya tiene más de un siglo y medio de historia, se convirtió en la estación central de Lisboa desde el mismo momento de su inauguración, por su conexión con otras ciudades de Europa como Madrid o París.

Hoy en día, la estación de Santa Apolónia continúa centralizando los trenes hacia destinos internacionales, además de los trenes de alta velocidad que viajan a otras ciudades del norte de Portugal, como Oporto.

La estación de Santa Apolonia cuenta con su propia parada del metro de Lisboa y con conexión directa con otras dos de las principales estaciones de tren de Lisboa, la Estación de Cais do Sodré y la estación de Oriente.

Aunque la estación de Santa Apolónia ha sido reformada en varias ocasiones desde su construcción, en los últimos años su actividad se está viendo desplazada, de hecho, por la estación de Oriente, mucho más moderna y con instalaciones más amplias.

A pesar de ello, si vas a pasar por Santa Apolónia merece la pena detenerse unos minutos a contemplar su edificio, sobrio y majestuoso, que nos recuerda el aspecto de las clásicas estaciones ferroviarias.

Aún conserva parte de su antigua estructura, en la que podemos ver varios de esos paneles de azulejos tan típicos de las estaciones portuguesas.

👋 El Monumento al Emigrante Portugués de Santa Apolónia

Frente a la estación de Santa Apolónia encontrarás el Monumento al Emigrante Portugués, inaugurado en 1981 y dedicado a los miles de emigrantes portugueses que, desde hace más de un siglo, han partido a otros países desde esta estación, considerada el punto de inicio de una nueva vida .

El conjunto representa a un matrimonio con su hija pequeña y una maleta en la mano, bajo la inscripción: Ao emigrante português (Al emigrante portugués).

🛅 ¿Hay consigna en la estación de Santa Apolonia?

Sí, existen consignas en la estación de Santa Apolónia donde puedes dejar tu equipaje si lo necesitas. El servicio de lockers en la estación de Santa Apolónia se encuentra en el semisótano, por donde también se accede al metro.

Además, la estación, al ser una de las más importantes de Lisboa, cuenta con muchos otros servicios: varias tiendas y cafeterías, una librería, un estanco, una oficina de cambio de moneda y WiFi.

🇬🇧 Por su carácter internacional, la mayor parte del personal puede atenderte en inglés si necesitas ayuda.

♿ ¿Es accesible la estación de Santa Apolónia?

La mayor parte de la estación de Santa Apolónia SÍ está adaptada para personas con movilidad reducida mediante ascensores y rampas.

🚶 Cómo llegar a la estación de tren de Santa Apolónia

La estación de Santa Apolónia no tiene pérdida, pues como te contábamos al principio, está situada en la parte más baja de Alfama, a orillas del Tajo, y a un paseo de unos 15 minutos desde la turística Plaza del Comercio.

¿Cómo ir a la estación de Santa Apolonia?

  • En metro: debes usar la línea azul (parada Santa Apolónia). Lo mejor es que esta línea es justo la que pasa por el centro, con parada en los mejores sitios que ver en Lisboa.
  • En autobús: líneas 5, 25, 28, 44, 96, 204, 208, 210, 708, 750, 759 y 782.
  • En coche: puedes dejarlo en el propio parking de la estación de Santa Apolónia.

Además, si tienes que coger un taxi en Lisboa encontrarás la parada justo al salir de la estación.

Por último, si necesitas llegar a la estación de Santa Apolónia desde el aeropuerto de Lisboa, utiliza el autobús 745.

🕘 Horario estación de Santa Apolonia en Lisboa 2023

  • Abierta todos los días del año, las 24 horas.