El Teleférico de Lisboa (Telecabina de Lisboa) es una atracción turística que te permite disfrutar de unas vistas de Lisboa únicas, y una visita imprescindible si vas a viajar Lisboa con niños.
También conocido como Teleférico de Parque de las Naciones porque conecta, en algo más de un kilómetro, la Estación de Oriente con el barrio de Parque de las Naciones, el más moderno de Lisboa y antiguo recinto de la Expo 98.
Toma nota y apunta lo que necesitas saber antes de montar en el teleférico de Lisboa:
- Si merece la pena subir al teleférico de Lisboa y qué más cosas ver en los alrededores.
- Cómo llegar en transporte público y dónde aparcar si vas en coche.
- Horario de funcionamiento.
- Cuánto cuesta subir al teleférico de Lisboa (y si hay algún descuento).
El teleférico de Lisboa que nació de la Expo 98
En 1998 se celebró en Lisboa la Exposición Universal; para albergar el montaje de la exposición y bajo la temática de los océanos y la importancia de su preservación, se creó un nuevo barrio en Lisboa, Parque de las Naciones.
Fue en este momento cuando se construyó gran parte de los edificios icónicos de esta zona, como el estadio MEO Arena (donde se celebran los grandes conciertos de Lisboa), la Estación de Oriente, el Oceanario de Lisboa, el Pavilhão do Conhecimento y el Pavilhão de Portugal (que albergan exposiciones temporales) y, entre ellos, el Teleférico de Lisboa, inaugurado también ese mismo año.
Recorrido del Teleférico de Lisboa: corto pero espectacular
- El Teleférico en Lisboa tiene dos estaciones de salida/llegada: la Estación Norte y la Estación Sur. Puedes comprar el billete y montar desde cualquiera de las dos.
- El recorrido dura aproximadamente 8 minutos.
- Aunque parece poco tiempo, es suficiente para disfrutar una vista espectacular de esta zona de Lisboa, con el río Tajo extendiéndose a un lado, parte del Puente Vasco da Gama y los edificios más famoso de los alrededores, como el Oceanário de Lisboa y la torre Vasco da Gama.
Pues sí: podríamos decir que este es uno de los mejores (y más originales) miradores en Lisboa.
¿Merece la pena montar en el Teleférico de Lisboa?
El Teleférico de Lisboa no es una visita imprescindible si es tu primera vez en Lisboa o vas a estar poco tiempo en la ciudad, pero sí es una visita muy recomendable si vas a viajar a Lisboa con niños: el recorrido del teleférico dura poco, les gusta muchísimo y se complementa muy bien con la visita al Oceanario de Lisboa.
Nosotros lo incluiríamos como parte de la visita al barrio de Parque de las Naciones; puedes ir primero al Oceanario de Lisboa, que es una visita más larga, y después subir al teleférico, que está muy cerca.
Además, tienes dos opciones de billete, ida y vuelta o solo ida, por lo que puedes coger un solo viaje para vivir la experiencia sin gastar demasiado.
La mejor hora para subir al Teleférico Lisboa es el atardecer, cuando el sol se “sumerge” en el Tajo y las vistas y el color del cielo son impresionantes desde el teleférico.
Qué ver en el Teleférico Lisboa y alrededores
Como te comentábamos, lo mejor en Parque das Nações es explorar la zona y escoger algunas de sus numerosas atracciones para visitar, dependiendo del tiempo que tengas durante el viaje y del tipo de viaje que quieras hacer:
- Si viajas en familia o te gusta el mundo marino, el Oceanário de Lisboa es una visita obligada: es uno de los más espectaculares de Europa, por su tamaño y por su variedad de especies. También suele ser un éxito entre los más pequeños el Pavilhão do Conhecimento, un museo de ciencia interactivo.
- El Pavilhão de Portugal y la Estación de Oriente son visitas imprescindibles para los amantes de la arquitectura. El primero es obra del arquitecto Álvaro Siza Vieira, alberga exposiciones temporales y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura vanguardista en Portugal.
- Un paseo junto al río: aprovecha la oportunidad para dar un paseo por la ribera del Tajo y disfrutar de las vistas y el contraste con la arquitectura futurista del Parque de las Naciones.
Si te apetece ir de compras en Lisboa, el Centro Vasco da Gama es uno de los mayores centros comerciales de la ciudad, con numerosas tiendas y restaurantes. - Un plan romántico: date una vuelta por el Jardim Garcia de Orta, un precioso jardín temático inspirado en las plantas traídas a Portugal durante los viajes de exploración de los siglos XV y XVI. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en mitad de la ciudad.
El Teleférico de Oriente en Lisboa es una atracción divertida, pero sobre todo es una excusa para invitarte a descubrir el barrio de Parque de las Naciones de Lisboa que, como ves, tiene planes para todos los gustos y aúna un poco de todo: arquitectura y diseño en sus edificios, compras y restauración, museos de ciencia y exposiciones y hasta un jardín botánico.
Cómo llegar al Teleférico de Lisboa
Cómo llegar al Teleférico de Lisboa en transporte público:
- En el metro de Lisboa: estación Oriente (línea roja).
- En los autobuses de Lisboa: nº 28, 44, 705, 708, 759, 782, 208 y 210.
¿Dónde aparcar en el Teleférico de Lisboa?
Si prefieres ir en coche al Teleférico de Lisboa, hay parkings de pago en la zona del Parque de las Naciones y en las inmediaciones de la Estación de Oriente.
Se puede aparcar en la calle, pero hay parquímetro prácticamente en todas las zonas.
Horario Teleférico Lisboa 2023
El Teleférico de Lisboa está abierto todos los días del año, el horario varía según la temporada:
- Del 01/06 al 03/07 de 11:00-19:00 horas.
- Del 04/07 al 13/09 de 11:00-20:00 horas.
- Del 14/09 al 24/10 de 11:00-19:00 horas.
- Del 25/10 al 31/05 de 11:00-18:00 horas.
Precio entrada Teleférico Lisboa 2023
Estos son los precios de las entradas del teleférico de Lisboa:
- Adultos: 7 € (solo ida) y 9 € (ida y vuelta).
- Niños 4-12 años: 5 € (solo ida) y 6 € (ida y vuelta).
- Niños hasta 3 años: gratis.
Descuento del 10% para grupos a partir de 20 pax (todas mayores de 4 años).